Síguenos

Rosarosae

Los Reyes inician este miércoles un viaje de Estado a Marruecos

Publicado

en

MADRID, 13 Feb.- Los Reyes Felipe y Letizia iniciarán este miércoles un viaje de Estado a Marruecos, a invitación de Mohamed VI, con el que los dos Gobiernos quieren poner de manifiesto el altísimo nivel de unas relaciones que ambos consideran «estratégicas» y que van mucho más allá de la política.

El viaje, que se ha aplazado en varias ocasiones –la última en enero de 2018, poco antes de que Mohamed VI se sometiese a una operación de corazón en París– es la primera visita de Estado de los Reyes a Marruecos y supone en sí mismo una muestra de la sintonía entre ambos países, y del empeño en impulsar aún mas la relación.

La visita durará menos de 30 horas y todos los actos se condensarán en la capital, Rabat, pero se ha preparado de manera que queden cubiertos todos los ámbitos de la relación –política, económica, social y cultural–, además de escenificar el estrecho vínculo entre las dos familias reales.

Los Reyes de España se alojarán en el Palacio Real de huéspedes Agdal y la agenda incluye, este mismo miércoles, un encuentro privado de Felipe VI con su anfitrión en el Gabinete Real. Por la noche habrá una cena de gala en el Palacio Real de la capital pero, conforme al protocolo marroquí, en ella no habrá discursos de los jefes de Estado. El primer discurso de Felipe VI será el jueves, en un acto empresarial.

Los actos de la visita propiamente dicha comenzarán el miércoles sobre las 17.20 horas, con una ceremonia oficial de bienvenida en la Plaza del Méchuar, la explanada exterior del Palacio Real de Rabat. Allí sonarán los himnos de ambos países y Felipe VI y Mohamed VI pasarán revista a las tropas y habrá un saludo oficial de las dos delegaciones.

Con los Reyes viajarán cinco ministros y un secretario de Estado, para firmar acuerdos con sus respectivos homólogos. Se trata de los titulares de Exteriores, Josep Borrell; Interior, Fernando Grande-Marlaska; Cultura, José Guirao; Agricultura, Luis Planas e Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; junto al secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal.

Así, el miércoles por la tarde, después del encuentro privado de los dos Reyes, se reunirán las dos delegaciones al completo, y posteriormente, habrá una ceremonia de firma de acuerdos. España y Marruecos tienen ya un amplísimo abanico de acuerdos de cooperación, pero los dos Gobiernos han trabajado para cerrar un paquete con contenido sustancial.

Está prevista la firma de una decena de acuerdos, entre ellos un convenio de cooperación para luchar contra el crimen organizado y varios acuerdos en materia energética. Marruecos importa de España un 14 por ciento de la energía que consume y está apostando por las energías renovables para reducir su altísima dependencia energética (un 94 por ciento), incluyendo la puesta en marcha de la mayor central termosolar del mundo (Noor, en la que han participado empresas españolas).

También habrá acuerdos para el intercambio de exposiciones culturales. También la donación de España a Marruecos del Gran Teatro Cervantes de Tánger, tal como acordó el viernes el Consejo de Ministros. Se trata de un edificio que lleva años deteriorado y en desuso y que el Gobierno de Rabat se ha comprometido a restaurar.

La jornada del miércoles terminará con la cena de gala y, el jueves, Felipe VI recibirá en el palacio Real de huéspedes al jefe del Gobierno marroquí, Saadeddine Othmani; al presidente de la Cámara de Representantes, Karim Ghellab, y al de la Cámara de Consejeros, Hakim Benchamach.

TRADICIONAL OFRENDA EN EL MAUSOLEO

Después, los Reyes visitarán el Mausoleo, donde habrá una ceremonia de honores y, posteriormente, colocarán sendas coronas ante las tumbas de Mohamed V y de Hassan II.

Posteriormente, la Reina Letizia visitará la Escuela de la Segunda Oportunidad, en Salé, donde mantendrá un encuentro con niños y jóvenes que están en acogida y realizan cursos de reinserción y visitará la residencia, las aulas y los talleres. Durante la mañana del jueves también habrá, en la residencia del embajador de España, una audiencia de los Reyes a hispanistas y escritores marroquíes en lengua española.

Se trata de los escritores Abderrahman el Fathi, Larbi el Harti, Nisrin ibn Larbi y Aziz Tazi y los estudiosos Aziza Bennani, Fatiha Benlabbah, Mohamed Abrighach, Mustapha Adila, Ahmed Benramdane, Hossain Bouzineb, Abdellatif Limami, Ahmed Mgara y Raissouni Khalid.

Por la tarde, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores será el acto de constitución del Consejo Económico Marruecos-España, un órgano de cooperación entre las patronales de los dos países. Allí pronunciará Felipe VI un discurso ante responsables de ambos Gobiernos y de la comunidad empresarial.

El último acto de la visita será una recepción de los Reyes, en la sede de la Biblioteca Nacional, a la colectividad española en Marruecos, a la que el Rey dirigirá también unas palabras. Don Felipe y Doña Letizia regresarán a España el mismo jueves por la noche, tras una ceremonia de despedida con honores en el aeropuerto de Rabat.

Fuente : Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

La inauguración de la clínica MVOCA fusiona arte, sonrisa y emoción en uno de los eventos del año en Valencia 

Publicado

en

MVOCA Valencia inauguración
El pintor Jesús Arrúe realizando en directo una sonrisa MVOCA.

La clínica de estética dental abre sus puertas en Valencia con una propuesta revolucionaria en carillas dentales

Valencia vivió este jueves una de sus veladas más especiales con la inauguración oficial de MVOCA, la clínica de estética dental avanzada dedicada en exclusiva a las carillas dentales.

El evento se celebró el jueves 3 de abril en la sede de la clínica, situada en la calle Hernán Cortés 13 de Valencia, y se convirtió en todo un homenaje a la belleza de la sonrisa, fusionando la música, el arte y la emoción con la asistencia de referentes de la sociedad valenciana.

La clínica, ubicada en pleno corazón de Valencia, abrió sus puertas en un entorno cuidado hasta el último detalle.

La decoración floral, a cargo de Atelier de la Flor, transformó el espacio en un lugar mágico donde cada rincón invitaba a vivir un momento único.

Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue la presentación en exclusiva del jingle de MVOCA, creado e interpretado por Javi, cantante del grupo Bombai, que emocionó a todos los asistentes. A su actuación le siguió una obra de arte en directo a cargo del reconocido artista Jesús Arrúe, conocido como el pintor de las miradas y también de las sonrisas, quien sorprendió al público con una pieza dedicada a la sonrisa que quedará expuesta de forma permanente en la clínica. Arrúe es conocido internacionalmente por haber retratado a iconos como Madonna.

El director de MVOCA, el Dr. Othmane Essaouiba aseguró queeste proyecto nace con el objetivo de revolucionar la estética dental. La clínica MVOCA ofrece un método único a sus pacientes con un proceso integrado para dar el resultado óptimo en el menor tiempo posible, como un tratamiento de carillas en 7 días y 2 visitas”. Por su parte, el Dr. Alberto Vericat, director y fundador del Grupo Vericat, añadió “nuestra misión va más allá de lo estético: buscamos mejorar la calidad de vida de las personas. Hemos querido que sea Valencia, nuestra ciudad, la primera en acoger esta clínica. Como valencianos seguiremos creciendo desde Valencia hacia el resto de España. MVOCA llegará a Madrid y a Bilbao en los próximos meses”.

La sociedad valenciana se vuelca en la inauguración de MVOCA, nueva clínica dental de carillas

Entre los numerosos invitados que se sumaron a esta cita tan especial, destacaron rostros conocidos como la consejera de la COPE, Esther Pastor; el empresario Pablo Remohí;Yago Ballester; la Fallera Mayor de València 2024 y embajadora de la marca Estela Arlandis, Mónica Duart, Ceo de Dormtienda; Giovanni Pignatelli, director general de Dormitienda; María José Duart, de DUGAR HOME; la periodista Marta Vilar; el presentador de À Punt Ximo Rovira; la Fallera Mayor de València 1990 Pepa Oliver Mompó y José Castelló, entre otros.

La sociedad valenciana respondió con entusiasmo, convirtiendo la inauguración de MVOCA en un verdadero acontecimiento social que marcará un antes y un después en el concepto de la estética dental en la ciudad. MVOCA llega para crear sonrisas, pero, sobre todo, para dejar huella.

Sobre MVOCA

MVOCA es una clínica de estética dental avanzada dedicada en exclusiva al diseño de la sonrisa. Su equipo médico está especializado en carillas dentales y tratamientos de última generación como microcarillas, blanqueamiento dental, contorneado estético y reconstrucción dental. En MVOCA se cuida cada detalle para lograr resultados 100 % personalizados, naturales y armoniosos, que potencien la belleza única de cada persona.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo