Síguenos

Cultura

Los Secretos, Sidonie, M-Clan o Nach actuarán en agosto en «Nits de Vivers»

Publicado

en

EFE/Archivo

València, 19 may (EFE).- València contará en agosto con una nueva cita en el calendario cultural, «Nits de Vivers», un ciclo de conciertos que dará comienzo el 29 de julio y se prolongará durante cinco semanas para ofrecer 21 espectáculos de géneros muy diversos, que van desde el pop al rock y al rap o el rock, en los Jardines de Viveros.

El público podrá disfrutar del pop de Los Secretos, Zahara, Sidonie o Shinova; del rock de M-Clan, León Benavente, Corizonas, Novedades Carminha y Los de Marras, y del rap y la música urbana que ofrecen Nach, Los Chikos del Maíz, Prok, Morad, y Iseo & Dodosound, entre otros.

Además, habrá una noche dedicada a la música electrónica de baile de la primera década de los 2000, y también actuarán dos monologuistas, Xavi Castillo y David Guapo, según han informado los organizadores.

«Nits de Vivers» es una iniciativa de varias empresas promotoras musicales locales que nace con el objetivo de incentivar la recuperación del tejido social y cultural de València ante las consecuencias de la covid-19.

Este nuevo festival está integrado en la marca «Mediterranew Musix» que promueve Turisme Comunitat Valenciana y cuenta con al patrocinio de Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas, que se suma a la celebración con el objetivo de seguir apostando por crear nuevas experiencias y generar encuentros de calidad en torno a la música en directo.

El ciclo nace, además, con una clara voluntad solidaria gracias a la colaboración de la Associació Àmbit y sus actividades de inserción social y laboral, y los conciertos darán apoyo al proyecto «Rebrot», que apuesta por la agricultura social para la reinserción de personas en situación de vulnerabilidad.

El ciclo empezará el jueves 29 de julio con la presencia del grupo gallego «Novedades Carminha»; un día después será el turno de los valencianos «Los de Marras», y el sábado 31 se celebrará el recital de «M-Clan» en formato de dúo acústico, mientras que 1 de agosto está reservado para «Iberia Sumergida».

La segunda semana de «Nits de Vivers» se abrirá el miércoles 4 de agosto con el humorista valenciano Xavi Castillo y su espectáculo «La Bíblia»; el día 5 actuarán los vascos «Shinova»; el viernes 6, el grupo «León Benavente», y el sábado 7, se escucharán las melodías jamaicanas del dúo «Iseo & Dodosound».

La música volverá a los Jardines del Real el miércoles 11 de agosto con «Zahara»; el día 12, los Viveros acogerán a una formación clásica del pop español como «Los Secretos»; el viernes 13, el público podrá escuchar en directo «Sidonie», y el sábado 14 actuará el cantante «Zenet».

El monologuista David Guapo será el encargado de cerrar la semana el día 15 con el espectáculo «#QUENONOSFRUNJANLAFIESTA2», aunque el festival seguirá la semana siguiente con las actuaciones de «Corizonas» (18 de agosto), «Prok» (20) y «Nach» (21).

El día 22, el escenario del festival servirá para recordar las grandes noches de salas míticas como Arabesco, Distrito 10, Bananas, ACTV, Puzzle o Chocolate, de manera que los protagonistas serán los disc-jockeys Jerry Daley, Carol McCloskey y Kriss Orue, mientras que Bartual hará de maestro de ceremonias.

La quinta y última semana del ciclo arrancará el jueves 26 de agosto con «Hard GZ», y seguirá con «Los Chikos del Maíz» (27), «Morad» (28) y «Barón Rojo» (29).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Nacho Moscardó, el interiorista que marcó el ocio nocturno valenciano

Publicado

en

Nacho Moscardó muere

El interiorista alzireño, artífice de locales icónicos como Chocolate, Barraca o Dream’s, fallece a los 73 años

Valencia, 10 de julio de 2025. — El reconocido interiorista y diseñador Nacho Moscardó, natural de Alzira, ha fallecido a los 73 años, según ha confirmado el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Considerado un referente del diseño del ocio nocturno valenciano, su trayectoria de más de cinco décadas se caracterizó por espacios irrepetibles y una estética propia.

Un referente del interiorismo en la Ruta del Bakalao

A partir de los años 80, Moscardó alcanzó renombre por su trabajo en clubes míticos como Chocolate, Barraca y Dream’s Village, influyendo de forma decisiva en la movida valenciana. Su estilo se caracterizaba por atmósferas inmersivas, uso audaz de luces, neón y elementos barrocos que marcaron la identidad visual de esos espacios.

Trayectoria y vida creativa

Formado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Barreira (Valencia), Moscardó cerró su estudio en 2018 tras casi cinco décadas de carrer.Sin embargo, su creatividad permaneció activa: en su vivienda de Ruzafa continuó desarrollando dibujo, collage y máscaras, demostrando que su vocación no conocía límites.

Legado y reconocimiento

El CDICV ha destacado su papel como uno de los diseñadores más influyentes desde los años 80: “autor de atmósferas sensoriales y espacios singulares”, afirman en su nota oficial. Su estilo personal y su capacidad de convertir el ocio en experiencia humanizaron y modernizaron la cara de la noche valenciana.

Continuar leyendo