Síguenos

Gastronomía

Vuelve Solmarket a toda la costa valenciana

Publicado

en

Solmarket vuelve este verano a la costa valenciana con tres eventos en el Puig, San Juan y Benicasim para ofrecer una amplia oferta lúdica, gastronómica y artística, con los que prevé una asistencia de más de 250.000 visitantes.

Solmarket vuelve a impulsar el ocio y la gastronomía en la costa valenciana con tres eventos en El Puig, San Juan y Benicasim

Este año, Solmarket se ubicará en El Puig (Valencia) del 21 de julio al 12 de agosto, en San Juan (Alicante) del 27 de julio al 20 de agosto y en Benicasim (Castellón) del 2 al 20 de agosto, todos en horario de 19:00 a 01:00 h. Los tres eventos están localizados a escasos metros del mar con una superficie de 6.000 m2.

Con el eslogan “Atardeceres mágicos a escasos metros del mar”, esta cita de referencia del ocio de la costa valenciana de cada verano llega con un novedoso e innovador espectáculo que recrea un mundo mágico con luces, colores y actividades circenses: zancudos, malabaristas, magos… y hasta 25 performance cada día.

Los visitantes se encontrarán además con el tradicional pórtico en la entrada, que les dará la bienvenida, convirtiéndose un año más en una de las imágenes del verano.

15 food trucks, con una variada oferta cocinada al momento y con opciones veganas, vegetarianas y sin gluten; markets con artesanos y creativos conmarcas de ropa y creaciones innovadoras; street art; zona de chill out, y una extensa programación de ocio para todas las edades y actividades infantiles para niños.

Y también con la participación exclusiva de las burgers ganadoras del certamen The Champions Burger España, clasificadas para competir por ser la “Mejor hamburguesa de Europa”.

Inauguración con gran espectáculo de drones en El Puig

La primera cita será en El Puig el próximo 21 de julio a las 22:30 h. Solmarket se inaugurará con un inédito y sorprendente espectáculo de más de 150 drones que sobrevolarán el cielo de Valencia dibujando un mundo fantástico de animales y motivos de la naturaleza a todo color y luces.

Un evento comprometido con el planeta y la sociedad

Solmarket fomenta un ocio comprometido con el medio ambiente y el desarrollo sostenible de los municipios donde se organizan los eventos. Por ello, utiliza vasos y platos compostables, promoviendo el reciclaje y la reducción del uso del plástico. Además, el evento tiene la etiqueta petfriendly, por lo que los asistentes pueden acudir con su mascota.

Como novedad, este año se donará el importe recaudado con los vasos reutilizables vendidos durante el evento a ASBUMECA (Asociaciónde Buceo Medioambiental Costa de Azahar), que ayuda a personas con diversidad funcional a disfrutar del mar de una manera cómoda, segura y accesible.

Solmarket es un evento organizado por los promotores de The Champions Burger, el campeonato de hamburguesas de referencia en España, que este año elige la “Mejor hamburguesa de Europa” y que se ha consolidado como el mayor evento de este sector gastronómico.

FECHAS SOLMARKET

Hora: 19:00 a 01:00 h.

Fecha: 21 de julio al 12 de agosto.

Lugar: Paseo marítimo de El Puig de Santa María. Urb. Play-Puig les Villes, 16. (Valencia).

Fecha: 27 de julio al 20 de agosto.

Lugar: Avenida Niza, 31. Playa de San Juan (Alicante).

Fecha: 2 al 20 de agosto.

Lugar: Gran Avenida Jaume I, 242. Benicasim (Castellón).

Entrada gratuita.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

El nuevo dulce navideño creado por una panadería de Valencia

Publicado

en

nuevo dulce navideño panadería Valencia
Panadería Eras Pan

Entramos de lleno en unas fechas en las que la comida es protagonista. Muchos son los platos típicos para determinados días que seguimos haciendo año tras año y también somos fieles a los mismos postres. Aunque sea el Ferrero Rocher el que nos venga a la cabeza, el nuevo dulce creado por una panadería de Valencia tiene ese toque.

Eras Pan, ubicada en el centro de la ciudad de Valencia, es la panadería creadora de este dulce de nombre ‘Eraseta’ que ya se ha vuelto viral y que estas Navidades va a competir con los roscones y  con los mismísimos panettone de toda la vida.

Son brioches llenos de mantequilla y ofrecen distintas versiones con varios sabores que durante estas semanas estarán disponibles. Desde las fórmulas artesanales a relleno de: Ferrero Rocher, turrón de Suchard, turrón de jijona y caramelo salado.

El nuevo dulce navideño hecho por una panadería de Valencia

La propia receta de este nuevo dulce fue elaborada por esta panadería de Valencia. Tardaron más de tres meses en dar con la fórmula adecuada.

Se preparan en un molde con 100 gramos respecto a la masa y en cuanto al relleno, se necesitan 200 gramos. Así que podemos concluir que el tamaño de este nuevo dulce navideño es considerablemente grande para saciar esas ganas locas de un dulce navideño que nos apasionará, y muy probablemente, volvamos a consumir en otras ocasiones.

El precio por unidad de este postre valenciano es de 6,50 euros. Teniendo en cuenta que el producto en sí contiene 300 gramos. Aunque, hay ciertos sabores como el de pistacho que cuesta un euro más sobre el precio habitual de las «Erasetas».

Los postres típicos navideños en España

  1. Turrones:
    • El turrón es posiblemente el postre más emblemático de la Navidad en España. Viene en diversas variedades, pero los dos tipos más comunes son el turrón blando (almendras molidas mezcladas con miel) y el turrón duro (almendras enteras en una mezcla de miel y azúcar).
  2. Polvorones y Mantecados:
    • Estos son dulces tradicionales hechos con manteca de cerdo, harina y azúcar. Los polvorones son más secos y desmenuzables, mientras que los mantecados son más suaves.
  3. Roscón de Reyes:
    • Aunque se asocia más comúnmente con la celebración de la Epifanía el 6 de enero, el Roscón de Reyes es una parte importante de las festividades navideñas en España. Es un bizcocho en forma de rosquilla adornado con frutas confitadas.
  4. Pestiños:
    • Los pestiños son dulces fritos que se endulzan con miel o azúcar glas. A menudo se aromatizan con anís y se pueden encontrar en diferentes regiones con pequeñas variaciones en la receta.
  5. Mazapán:
    • El mazapán es una pasta de almendra y azúcar que se moldea en diversas formas, a menudo representando frutas o figuras navideñas. Es muy popular durante la Navidad.
  6. Polvorones de Almendra:
    • Además de los polvorones tradicionales, también hay variantes que incorporan almendras molidas para un sabor más rico.
  7. Almendras Garrapiñadas:
    • Las almendras garrapiñadas son almendras tostadas y caramelizadas. Son un aperitivo dulce que se disfruta durante la temporada navideña.
  8. Truchas de Navidad:
    • Estos son pasteles rellenos de crema, cabello de ángel o mazapán, y a veces se les da forma de peces, simbolizando la abundancia.
  9. Yema Tostada:
    • Un dulce tradicional de la región de Castilla y León, la yema tostada es un postre que presenta una yema de huevo caramelizada.
  10. Borrachuelos:
    • Originarios de Andalucía, los borrachuelos son pequeños pasteles fritos rellenos de cabello de ángel y empapados en almíbar o vino dulce.

Estos son solo algunos ejemplos de los deliciosos postres que forman parte de las celebraciones navideñas en España. La diversidad gastronómica del país se refleja en la variedad de dulces y postres que se disfrutan durante esta época festiva.

Continuar leyendo