Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los socialistas instarán al Gobierno a que el feminismo sea Patrimonio de la Humanidad como pidió Alborch

Publicado

en

VALÈNCIA, 25 Oct. (EUROPA PRESS) – Los socialistas de la ciudad de València instarán al Gobierno central a iniciar los trámites para que el feminismo pueda ser declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad como planteó la exministra socialista Carmen Alborch, fallecida este miércoles en València, tras recibir el pasado 9 de octubre la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana.

Así lo ha anunciado este jueves la portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de València y secretaria general de esta formación en la ciudad, Sandra Gómez, antes de comenzar el pleno ordinario de octubre en el consistorio, del que Alborch fue portavoz socialista en la legislatura 2007-2011.

La también primera teniente de alcalde ha expresado de este modo la voluntad de su formación de hacer «un homenaje» a Alborch y ha destacado que «el mejor de los homenajes» sería «hacer justicia a sus últimas palabras» en un acto público en València. «Ese es el mejor homenaje que podemos hacer todas las mujeres españolas que hemos avanzado gracias a mujeres como ella y gracias a referentes como ella», ha expuesto.

Se ha referido así al discurso que la exministra socialista ofreció el Día de la Comunitat Valenciana en el Palau de la Generalitat ante su presidente, Ximo Puig, y el del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, tras recibir la Alta Distinción de esta institución. Carmen Alborch indicó que el feminismo debería ser declarado Patrimonio de la Humanidad y bromeó diciendo: «Ahí lo dejo».

Gómez ha afirmado que esa petición de Alborch «resume toda su trayectoria política» y ha señalado que por ello su voluntad de «hacer un llamamiento desde el Partido Socialista a todas las organizaciones feministas, a todas las personas, mujeres y hombres, que trabajamos por la igualdad y por derribar las barreras que muchos años antes derribó Carmen» para poder hacer realidad la iniciativa que planteó en València en favor del feminismo y de las mujeres.

«UN DÍA MUY TRISTE»
De este modo, ha destacado la necesidad de impulsar «un movimiento de solicitud al Gobierno de España» para que inicie esos trámites. «Hoy es un día muy triste para toda la familia socialista y para todas las mujeres de este país porque ha fallecido una de nuestras grandes referentes, en un momento en el que necesitamos referentes como Carmen Alborch», ha aseverado la portavoz socialista y secretaria general del PSPV en la capital valenciana.

Asimismo, ha definido a Alborch como «una mujer que defendió una ciudad libre, abierta y moderna que progresa, una ciudad feminista que tiene la impronta de su carrera profesional, política y académica». En este sentido, ha agregado que València «vive, no solo en el pleno –de su ayuntamiento– sino también en la universidad y en cada una de las calles y vidas» el legado de la exministra.

«Hoy es un día muy triste para todas aquellas personas que hemos tenido el lujo y el privilegio de ser sus compañeros y compañeras de lucha, de trabajo y de batalla. De ser sus amigos y amigas», ha agregado Sandra Gómez, que ha aseverado que Carmen Alborch «era una persona abierta y cariñosa que se implicaba en todo y para todos» y que «nunca trabajó ni vivió por la política sino para la política y su ciudad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo