Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los socialistas instarán al Gobierno a que el feminismo sea Patrimonio de la Humanidad como pidió Alborch

Publicado

en

VALÈNCIA, 25 Oct. (EUROPA PRESS) – Los socialistas de la ciudad de València instarán al Gobierno central a iniciar los trámites para que el feminismo pueda ser declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad como planteó la exministra socialista Carmen Alborch, fallecida este miércoles en València, tras recibir el pasado 9 de octubre la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana.

Así lo ha anunciado este jueves la portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de València y secretaria general de esta formación en la ciudad, Sandra Gómez, antes de comenzar el pleno ordinario de octubre en el consistorio, del que Alborch fue portavoz socialista en la legislatura 2007-2011.

La también primera teniente de alcalde ha expresado de este modo la voluntad de su formación de hacer «un homenaje» a Alborch y ha destacado que «el mejor de los homenajes» sería «hacer justicia a sus últimas palabras» en un acto público en València. «Ese es el mejor homenaje que podemos hacer todas las mujeres españolas que hemos avanzado gracias a mujeres como ella y gracias a referentes como ella», ha expuesto.

Se ha referido así al discurso que la exministra socialista ofreció el Día de la Comunitat Valenciana en el Palau de la Generalitat ante su presidente, Ximo Puig, y el del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, tras recibir la Alta Distinción de esta institución. Carmen Alborch indicó que el feminismo debería ser declarado Patrimonio de la Humanidad y bromeó diciendo: «Ahí lo dejo».

Gómez ha afirmado que esa petición de Alborch «resume toda su trayectoria política» y ha señalado que por ello su voluntad de «hacer un llamamiento desde el Partido Socialista a todas las organizaciones feministas, a todas las personas, mujeres y hombres, que trabajamos por la igualdad y por derribar las barreras que muchos años antes derribó Carmen» para poder hacer realidad la iniciativa que planteó en València en favor del feminismo y de las mujeres.

«UN DÍA MUY TRISTE»
De este modo, ha destacado la necesidad de impulsar «un movimiento de solicitud al Gobierno de España» para que inicie esos trámites. «Hoy es un día muy triste para toda la familia socialista y para todas las mujeres de este país porque ha fallecido una de nuestras grandes referentes, en un momento en el que necesitamos referentes como Carmen Alborch», ha aseverado la portavoz socialista y secretaria general del PSPV en la capital valenciana.

Asimismo, ha definido a Alborch como «una mujer que defendió una ciudad libre, abierta y moderna que progresa, una ciudad feminista que tiene la impronta de su carrera profesional, política y académica». En este sentido, ha agregado que València «vive, no solo en el pleno –de su ayuntamiento– sino también en la universidad y en cada una de las calles y vidas» el legado de la exministra.

«Hoy es un día muy triste para todas aquellas personas que hemos tenido el lujo y el privilegio de ser sus compañeros y compañeras de lucha, de trabajo y de batalla. De ser sus amigos y amigas», ha agregado Sandra Gómez, que ha aseverado que Carmen Alborch «era una persona abierta y cariñosa que se implicaba en todo y para todos» y que «nunca trabajó ni vivió por la política sino para la política y su ciudad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Paco Salazar renuncia a su puesto en el equipo de Sánchez tras ser acusado de acoso sexual a compañeras del PSOE

Publicado

en

Paco Salazar
Paco Salazar

Paco Salazar, una de las figuras más próximas a Pedro Sánchez en el entorno de Moncloa y previsto como nuevo miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno, ha presentado su renuncia antes incluso de tomar posesión del cargo. La decisión llega tras la publicación de graves acusaciones por presunto acoso sexual y proposiciones inapropiadas a varias compañeras del Partido Socialista.

La renuncia se produjo tras una reunión tensa en la sede de Ferraz, donde Salazar comunicó su decisión en medio del creciente malestar interno por su comportamiento. Según ha adelantado el diario eldiario.es, al menos dos mujeres del PSOE denunciaron haber sido objeto de comentarios obscenos, insinuaciones sexuales constantes y proposiciones para mantener encuentros fuera del ámbito laboral, como cenas a solas y sugerencias para quedarse a dormir en su domicilio.

Conductas reiteradas y conocidas internamente

Según la investigación periodística, los comportamientos atribuidos a Paco Salazar eran conocidos desde hace meses por varios dirigentes del partido, aunque no se habían hecho públicos hasta ahora. Se trata de un patrón de conducta que incluye uso reiterado de lenguaje sexual, comentarios sobre la apariencia física de sus compañeras y una actitud persistente que ha generado un profundo malestar.

Desde el PSOE, se ha confirmado la existencia de las acusaciones y se ha anunciado que se abrirán diligencias internaspara esclarecer los hechos. En un comunicado oficial, el partido señala que Paco Salazar ha solicitado personalmente la apertura de una investigación preliminar sobre las informaciones conocidas este lunes.

El PSOE inicia una investigación interna urgente

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha informado que iniciará «de inmediato» las diligencias previas de información, aunque puntualiza que hasta el momento no constaban denuncias formales internas contra Salazar.

“El PSOE actuará con firmeza ante cualquier situación que atente contra la dignidad de las personas y los principios de igualdad y respeto que defiende el partido”, aseguran fuentes de Ferraz. La organización política pone así en marcha un procedimiento interno que evaluará las conductas descritas en los informes periodísticos y valorará posibles sanciones.

Impacto político en el entorno de Moncloa

La renuncia de Paco Salazar representa un revés para el equipo de confianza de Pedro Sánchez, donde el hasta ahora alto cargo era considerado uno de los principales ‘fontaneros’ de Moncloa, es decir, una figura clave en la estrategia política, la interlocución interna y la gestión de la maquinaria del partido.

Este episodio se suma a otros recientes que aumentan la presión sobre el Ejecutivo y el Partido Socialista, en un contexto marcado por polémicas judiciales y crisis reputacionales que han afectado a altos cargos y colaboradores cercanos.

Diversas trabajadoras relatan un patrón de comportamiento basado en comentarios sexuales, invitaciones fuera del horario laboral y represalias por rechazos

El recién nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, figura clave en la reestructuración del partido promovida por Pedro Sánchez, se enfrenta a acusaciones de presunto acoso sexual y abuso de poder por parte de varias subordinadas que trabajaron bajo su mando en diferentes etapas.

Los testimonios recogidos por elDiario.es y otros medios apuntan a un ambiente laboral marcado por el hostigamiento, donde Salazar habría realizado comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo de sus compañeras, enviado mensajes personales e insinuantes fuera del horario laboral e incluso lanzado invitaciones a cenar o a dormir en su casa.

“Acoso sexual y abuso de poder”: el testimonio de una excolaboradora

Una de las denunciantes, bajo el nombre ficticio de Lidia, trabajó directamente con Paco Salazar en La Moncloa y ha descrito su comportamiento como un uso continuado de lenguaje sexualizado en el entorno profesional. Según su relato, tras rechazar sus invitaciones, sufrió represalias laborales, como la retirada de funciones o la falta de promoción profesional.

“No se trataba de simples comentarios, sino de un hostigamiento insistente que iba más allá de lo laboral”, asegura.

Otra joven, vinculada al partido desde las primarias de 2017, también expresó haber recibido un trato “baboso” y repetidos comportamientos inadecuados, a pesar de la diferencia de edad y su cercanía familiar con un histórico dirigente socialista.

Un “secreto a voces” en el PSOE

Según fuentes internas del partido, el comportamiento de Salazar era conocido desde hace años, aunque nunca se trasladó a los canales disciplinarios del PSOE. Cargos intermedios y militantes de base hablan de un “clamor extendido” respecto a su conducta, especialmente desde que ocupaba el puesto de número dos en el Gabinete de Presidencia, bajo el mando de Iván Redondo.

Además, su perfil no es nuevo en el círculo de Sánchez: Paco Salazar fue uno de los integrantes del famoso “Peugeot” con el que el actual presidente recorrió España durante las primarias socialistas de 2017, lo que confirma su cercanía al núcleo duro del liderazgo actual.

Vinculación con Ábalos y Cerdán

Salazar mantiene también lazos estrechos con otras figuras implicadas en escándalos recientes dentro del PSOE. Fue colaborador de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y compañero de piso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización y actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo.

Su nuevo nombramiento como adjunto a Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del partido, ha generado rechazo en varios sectores del PSOE, que ven con preocupación que una figura tan cuestionada ocupe un cargo de alta responsabilidad en plena crisis interna del partido.

“Muchos lo han recibido con pavor. Su nombramiento ahonda en la desconexión entre la cúpula del partido y la realidad que viven muchas mujeres en el entorno socialista”, señalan fuentes internas.

Un nuevo escándalo que sacude la renovación de Sánchez

La elección de Paco Salazar por parte de Sánchez llega en uno de los momentos más delicados para el PSOE, con el caso Cerdán todavía en desarrollo judicial y un Comité Federal clave que busca reorientar el rumbo del partido. Estas acusaciones por presunto acoso podrían suponer un nuevo revés para la estrategia de renovación del presidente, justo cuando intenta recuperar la iniciativa política.

Hasta el momento, ni la dirección del PSOE ni Salazar han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.

El PSOE celebra un Comité Federal con temor a nuevas revelaciones que desactiven los cambios impulsados por Sánchez

Continuar leyendo