Síguenos

Televisión

La Promesa: la serie que desbanca las tardes de Telecinco y Antena3

Publicado

en

serie la promesa

La serie vespertina de Radio Televisión Española, «La Promesa»  no deja de consolidar éxitos, superando en audiencia a Antena 3 y Telecinco. La ficción de RTVE consiguió liderar la tarde de ayer con un 12,4% de share y reuniendo a más de 1.100.000 espectadores.

La promesa: la serie que desbanca las tardes de Telecinco y Antena3

«La Promesa» no ha necesitado mucho tiempo para consolidarse como una de las ofertas favoritas de la sobremesa. La serie se encuentra en un momento de crecimiento de audiencia que no deja de sorprender. En enero comenzó con un promedio de 9,1% de cuota de pantalla, y durante este mes de abril lleva un acumulado de 11,4%, lo que supone ser el gran competidor de Amar es para siempre y Sálvame. De este modo, la serie se consolida como una de las puntas de lanza de la cadena, lo que conlleva un gran desembolso económico.

El digital de «El Confi TV» ha consultado en el Portal de Transparencia el coste de esta serie producida por Bambú Producciones y StudioCanal. El presupuesto final ha sido de 9.753.052 euros, IVA aparte, de los cuales 8.534.095 euros (IVA aparte) los paga la cadena pública.

El coste por capítulo

En el desglose del presupuesto, se detalla a cuánto asciende el coste por capítulo de la serie que lleva un total de 83 en su primera temporada, emitidos de lunes a viernes a las cuatro de la tarde. El coste de cada capítulo asciende a 69.952 euros (IVA aparte).

La cadena pública puso una condición para evitar el derroche e intentar cosechar algún éxito, viniendo de horas bajas. Los directivos de la cadena pública establecieron que la audiencia media de la serie debería ser superior al 8,5% de share. Si no se alcanzara ese dato durante “cuatro semanas consecutivas”, RTVE se reserva el derecho de “mantener o alterar unilateralmente las condiciones (día, franja, horario) de emisión de la serie, e incluso suspender o cancelar (en ese momento o más adelante) su emisión o producción de la misma”.

En este momento la serie ha superado con éxito la condición que establecieron e, incluso,  RTVE piensa en crear una serie parecida para aprovechar el tirón que tiene la ficción. Después de la cancelación del programa de Toñi Moreno, «Plan de tarde».

TVE ha confirmado la preproducción de una adaptación de la novela Tea Rooms: mujeres obreras, de Luisa Carnés, escritora de la Generación del 27. El objetivo de la nueva serie diaria, a cargo de Boomerang TV (Acacias 38, El secreto de Puente Viejo) será acompañar en la parrilla de la tarde de La 1 a La Promesa para que los increíbles datos de audiencia se amplíen

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘El verano en el que me enamoré’ anuncia película final: el fenómeno juvenil no ha terminado

Publicado

en

La historia de Belly, Conrad y Jeremiah no se cierra con la tercera temporada. La serie revelación de Prime Video, El verano en el que me enamoré, tendrá una película final que promete dar el broche de oro a uno de los triángulos amorosos más populares de la ficción reciente.

Aunque la tercera temporada había sido anunciada como la última entrega, su desenlace dejó a los fans con tantas emociones como preguntas. Ahora, Jenny Han, autora de la trilogía de novelas en las que se basa la serie y también creadora del guion televisivo, ha confirmado que “aún queda un gran hito en el viaje de Belly”. Y solo una película puede darle el cierre que merece.


Un fenómeno intergeneracional con cifras récord

El verano en el que me enamoré no es solo una serie juvenil. Se ha convertido en un fenómeno cultural y viral que ha traspasado generaciones y fronteras. Según datos de Prime Video:

  • 25 millones de personas vieron la tercera temporada en su primera semana.

  • Es el quinto regreso más exitoso en la historia de la plataforma.

  • Su audiencia va desde adolescentes hasta mujeres de 40 y 50 años, consolidando su impacto intergeneracional.

La historia de amor entre Belly y los hermanos Fisher —Conrad y Jeremiah— ha generado debates apasionados en redes sociales. El eterno dilema entre el #TeamConrad y el #TeamJeremiah ha dividido a los fans y ha convertido cada episodio en una fuente de contenido viral en X (antes Twitter) y TikTok.


Una película para cerrar el círculo

La película anunciada por Jenny Han no será un añadido superficial, sino la culminación emocional del arco de los personajes. Aunque no se han revelado aún detalles de rodaje o fecha de estreno, se ha confirmado que Han será la encargada del guion y la dirección, garantizando la fidelidad al espíritu de la saga.

El último capítulo de la tercera temporada parecía cerrar todos los cabos, pero según la autora, aún quedaba una parte de la historia por contar. «Quería un final a la altura del crecimiento de Belly, y eso solo lo podía conseguir con una película», ha explicado Han.


Más que una serie: música, nostalgia y una estética que enamora

Uno de los ingredientes del éxito de El verano en el que me enamoré es su cuidada banda sonora emocional, con artistas como Taylor Swift (presente en más de veinte escenas clave), Olivia Rodrigo, Phoebe Bridgers y Gracie Abrams. Cada canción acompaña las emociones de los personajes, convirtiéndose en parte del relato.

Este universo sonoro ha dado lugar a playlists virales, análisis de letras y hasta teorías fan sobre una posible participación de Taylor Swift en el final con un tema inédito de su próximo álbum, The Life of a Showgirl.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo