Síguenos

Televisión

La Promesa: la serie que desbanca las tardes de Telecinco y Antena3

Publicado

en

serie la promesa

La serie vespertina de Radio Televisión Española, «La Promesa»  no deja de consolidar éxitos, superando en audiencia a Antena 3 y Telecinco. La ficción de RTVE consiguió liderar la tarde de ayer con un 12,4% de share y reuniendo a más de 1.100.000 espectadores.

La promesa: la serie que desbanca las tardes de Telecinco y Antena3

«La Promesa» no ha necesitado mucho tiempo para consolidarse como una de las ofertas favoritas de la sobremesa. La serie se encuentra en un momento de crecimiento de audiencia que no deja de sorprender. En enero comenzó con un promedio de 9,1% de cuota de pantalla, y durante este mes de abril lleva un acumulado de 11,4%, lo que supone ser el gran competidor de Amar es para siempre y Sálvame. De este modo, la serie se consolida como una de las puntas de lanza de la cadena, lo que conlleva un gran desembolso económico.

El digital de «El Confi TV» ha consultado en el Portal de Transparencia el coste de esta serie producida por Bambú Producciones y StudioCanal. El presupuesto final ha sido de 9.753.052 euros, IVA aparte, de los cuales 8.534.095 euros (IVA aparte) los paga la cadena pública.

El coste por capítulo

En el desglose del presupuesto, se detalla a cuánto asciende el coste por capítulo de la serie que lleva un total de 83 en su primera temporada, emitidos de lunes a viernes a las cuatro de la tarde. El coste de cada capítulo asciende a 69.952 euros (IVA aparte).

La cadena pública puso una condición para evitar el derroche e intentar cosechar algún éxito, viniendo de horas bajas. Los directivos de la cadena pública establecieron que la audiencia media de la serie debería ser superior al 8,5% de share. Si no se alcanzara ese dato durante “cuatro semanas consecutivas”, RTVE se reserva el derecho de “mantener o alterar unilateralmente las condiciones (día, franja, horario) de emisión de la serie, e incluso suspender o cancelar (en ese momento o más adelante) su emisión o producción de la misma”.

En este momento la serie ha superado con éxito la condición que establecieron e, incluso,  RTVE piensa en crear una serie parecida para aprovechar el tirón que tiene la ficción. Después de la cancelación del programa de Toñi Moreno, «Plan de tarde».

TVE ha confirmado la preproducción de una adaptación de la novela Tea Rooms: mujeres obreras, de Luisa Carnés, escritora de la Generación del 27. El objetivo de la nueva serie diaria, a cargo de Boomerang TV (Acacias 38, El secreto de Puente Viejo) será acompañar en la parrilla de la tarde de La 1 a La Promesa para que los increíbles datos de audiencia se amplíen

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘El cuco de cristal’: la nueva serie de Javier Castillo llega hoy a Netflix

Publicado

en

Netflix estrena hoy ‘El cuco de cristal’, la nueva adaptación de la novela homónima del escritor malagueño Javier Castillo. Con 6 episodios, la miniserie está producida por Atípica Films y dirigida por Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo, creadores también de la exitosa serie ‘La chica de nieve’.

La novela que inspira la serie

Publicado en 2023, ‘El cuco de cristal’ es la sexta novela de Javier Castillo, autor reconocido por éxitos como ‘El día que se perdió la cordura’ y ‘La chica de nieve’. La obra ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares y se ha convertido en uno de los thrillers más leídos en España.

Esta adaptación marca la tercera colaboración de Castillo con Netflix, tras las series basadas en ‘La chica de nieve’ y ‘El juego del alma’.

Trama y reparto

La serie sigue a Clara Merlo (interpretada por Catalina Sopelana), una médico residente que, tras un trasplante de corazón, emprende la búsqueda del donante. Su investigación la conduce a un misterioso pueblo lleno de secretos, donde descubre una tragedia sin resolver y la desaparición de un bebé.

Álex García, Itziar Ituño, Iván Massagué, Alfonso Nieto y Tomás del Estal completan el reparto de esta miniserie de intriga, que mezcla misterio, tensión y giros inesperados.

Rodaje y localizaciones

El rodaje de ‘El cuco de cristal’ se realizó entre la Comunidad de Madrid y Extremadura, con escenas grabadas en la comarca cacereña del Valle del Ambroz, incluyendo Hervás y Baños de Montemayor.

Un thriller de emociones

Javier Castillo describe su nueva serie como una historia que juega con las emociones y que mantiene a los espectadores al borde del asiento gracias a sus giros y sorpresas. La narrativa explora también un dilema sobre identidad y memoria, planteando si un corazón puede conservar algo del alma de su anterior dueño.

No te pierdas ‘El cuco de cristal’ en Netflix, la nueva serie basada en uno de los éxitos literarios más destacados de los últimos años en España.

Continuar leyendo