Síguenos

LOTERÍA DE NAVIDAD

La Lotería de Navidad deja 41,16 millones en Comunitat

Publicado

en

loteria navidad 2022 comunitat
La lotera de la administración número 15 de Castelló celebra la venta de 10 décimos del número 5.490, "El gordo" de la lotería de Navidad de 2022, por lo que ha repartido 4 millones de euros. EFE/Domenech Castelló

València, 22 dic (EFE).- El sorteo de la lotería de Navidad de 2022 ha sido un tanto esquivo con la Comunitat Valenciana en el reparto de premios, ya que ha repartido 41,16 millones en los principales premios, de ellos 10,8 millones del primer premio, ya que tan solo se vendieron en esta región 27 de las 1.800 décimos del Gordo, y sin ningún pellizco del segundo ni del tercer premio.

Sólo un de los cuartos premios, el 25.296, fue muy generoso con la provincia de Alicante (con 86 de los 180 series vendidas en Alicante y una en Orihuela), y algo menos con las de Valencia (con una serie vendida en Manises y otra en Xirivella) y Castellón (con una serie en Oropesa del Mar), lo que suma un total de 18,08 millones de euros, mientras que cinco de los quintos premios dejaron su impronta en una docena de poblaciones de la Comunitat, que recibieron en total 12,28 millones de euros en premios.

EL REPARTO DE LOS PREMIOS

Los 41,16 millones de euros en premios principales apenas supone un 10,9 % de los 376’57 millones de euros vendidos en décimos en administraciones y despachos de lotería de la Comunitat Valenciana.

De los 1.800 décimos del Gordo solo se han vendido 27 en la Comunitat, lo que suponen 10,8 millones de euros en premios, de ellos cuatro millones (10 décimos) repartidos por la administración número 5 de Torrevieja; otros cuatro millones (10 décimos) distribuidos por la número 15 de Castelló; 800.000 euros (2 décimos) vendidos por un despacho de Tavernes de la Valldigna, y cinco décimos sueltos (2 millones de euros) vendidos por administraciones y despachos de Xàbia, Alaquàs, Alfafar, Manises y València.

El cuarto premio ha dejado más dinero en la Comunitat que el Gordo, ya que han sido 18.080.000 euros repartidos por las tres provincias, aunque ha sido la administración número 6 de Alicante, sita en la calle Portugal, la que se ha llevado la mayor parte, ya que ha vendido 860 décimos y ha repartido 17,2 millones de euros.

Los otros 880.000 euros del cuarto premio han ido a parar a Orihuela (200.000 euros por los 10 décimos vendidos por la administración 10 del Centro Comercial Zenia Boulevard), a Oropesa del Mar (200.000 euros por los 10 décimos vendidos por la administración número 1 de la calle Goya), a Manises (200.000 euros por los 10 décimos vendidos por la administración número 3 de la calle Maestro Guillem), a Xirivella (200.000 euros por los 10 décimos vendidos por la administración número 3 del Camí Nou), a Carcaixent (40.000 euros por 2 décimos), Albaida (20.000 euros por un décimo) y Alfara del Patriarca (20.000 euros por un décimo).

La misma cantidad que el Gordo, 10,8 millones de euros, ha dejado el 62.391, un quinto premio, con 100 series vendidas en la administración número 2 de la Vila-joiosa (6 millones de euros en premios) y 80 series vendidas en la administración número 3 de Benidorm (4,8 millones en premios).

Otro quinto, el 87.092, ha repartido también una cantidad millonaria, 1,29 millones de euros: 1.194.000 euros los ha repartido la administración número 4 de Burjassot, en el Parque Comercial Albán, que ha vendido 199 décimos. El resto se reparte entre Alaquàs (60.000 euros) y décimos sueltos vendidos en Pilar de la Horadada, Alfara del Patriarca, Benifaió, Benifairó de la Valldigna y Mislata, que han repartido los 36.000 euros restantes.

Otros tres quintos premios han dejado cantidades más modestas: el 88.509 dejaba 60.000 euros en Manises y 6.000 euros en Alfara del Patriarca; el 38.454 dejaba 60.000 euros en Manises; y el 36.142 dejaba 60.000 euros en Gandia y 6.000 euros en Manises.

La administración de loterías número 5 de Manises se ha convertido en un talismán para los jugadores de la lotería de Navidad, ya que ha vendido un décimo del Gordo (400.000 euros); una serie del 25.296, uno de los dos cuartos premios (200.000 euros); una serie del 88.509, uno de los quintos (60.000 euros); una serie de 38.454, otro quinto premio (60.000 euros), y un décimo del 36.142, otro quinto premio (6.000 euros), lo que suma un total de 726.000 euros.

LAS REACCIONES ANTE LOS PREMIOS

La reacción de los afortunados y afortunadas no se ha dejado esperar, sobre todo en la provincia de Alicante. El CD Betis Florida, uno de los clubes de fútbol base más antiguos de España, ha repartido alrededor de 15 millones gracias al 25.296, uno de los cuartos premios, distribuido por la administración conocida como ‘El Negrito’.

Tras descorchar junto a los empleados una botella de champán, el director de la administración, César Mateos, ha incidido en que este club, que asegura que es el más antiguo del fútbol base en España, es abonado durante todo el año a ese número y ha comentado su inmensa satisfacción: «Es increíble, porque en Navidad llevábamos diez años sin dar» grandes premios.

Por su parte, la número 15 de Castelló, ubicada en El Corte Inglés, ha repartido 4 millones de euros del gordo de Navidad solo dos años después de su apertura y con la satisfacción de «haber repartido ilusión a la gente», gracias a un intercambio de décimos con una administración de Asturias. La dueña y la empleada de la administración, tras conocer que habían vendido parte del primer premio, cerraron el local y se fueron a celebrarlo, y solo volvieron al cabo de unas horas.

La alegría era desbordante también entre los miembros de la peña Apart de la comparsa de Mercaders de las fiestas de los Moros y Cristianos de la Vila-joiosa, que han distribuido alrededor de 6 millones de euros de uno de los quintos premios, el 62.391.

La capitana de la peña, Ángeles Delgado Barrull, ha relatado a EFE que los décimos están muy repartidos porque cada uno de los más de 40 miembros de la peña ha distribuido entre dos y tres series entre familiares y conocidos tanto de la Vila-joiosa como de otras poblaciones cercanas, entre ellas Benidorm. También a localidades más lejanas donde residen familiares, como Antequera (Málaga).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

LOTERÍA DE NAVIDAD

El ganador de ‘El Gordo’ podría vivir 12 años sin trabajar

Publicado

en

El ganador de 'El Gordo' podría vivir 12 años sin trabajar
ÁLEX ZEA - Archivo

El ganador del primer premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, popularmente conocido como ‘El Gordo’, podría vivir entre 12 y 13 años sin trabajar si el agraciado viviera en una ciudad grande española como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao o Sevilla.

Así lo explica el bufete Hedilla Abogados, que recuerda que el primer premio de este sorteo está dotado con 400.000 euros al décimo (4 millones de euros a la serie), es decir, 324.000 euros, una vez deducido el 20% por el gravamen al que está sujeto.

Permitiría vivir sin trabajar de 12 a 13 años

Ante la posibilidad de resultar agraciado con ‘El Gordo’, el despacho aconseja mantener el puesto de trabajo dado que, un residente de una ciudad grande como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao o Sevilla tiene un gasto medio al mes de 2.000 euros, es decir, un total de 24.000 euros anuales al año. «Este premio, por tanto, permitiría vivir sin trabajar de 12 a 13 años», añade.

En relación con las inversiones que se pueden realizar con el premio, el bufete recomienda realizar inversiones diversificadas en seguros, acciones, fondos de inversión o bienes inmobiliarios. En el caso concreto de los fondos, el despacho apuesta por invertir el dinero en fondos de inversión de renta variable en mercados bursátiles diferentes, como España, América y Asia.

Qué hacer con el dinero del premio

En este sentido, el fundador de la compañía, Miguel Hedilla y de Rojas, descarta la compra de vivienda «ante una nueva burbuja de precios». «Si quieres hacerte con una para alquilarla después, ten en cuenta que los ayuntamientos de las grandes ciudades van a regular los precios del alquiler, por lo que quizá no obtengas el rendimiento que crees. Te recomiendo considerar bien otros costes, como el IBI, las plusvalías o los impuestos de Patrimonio», subraya.

Asimismo, el despacho apunta al emprendimiento como forma de invertir el dinero en caso de ganar la Lotería, pero aclara que es conveniente apostar por negocios con trayectorias consolidadas antes que poner en marcha una ‘start-up’ o pensar en conceptos arriesgados.

Finalmente, recomienda que si el ganador opta por abrir su propio negocio, invierta en una empresa ya en activo, como estancos, farmacias o administraciones de lotería, ya que al estar regulados por el Estado, contarían con su respaldo. «Este tipo de negocios ofrecen una gran seguridad y estabilidad e ingresos recurrentes», sostiene.

¿Cuánto tiempo puedes vivir sin trabajar si te toca el Gordo de Navidad?

La cantidad de tiempo que puedes vivir sin trabajar después de ganar el Gordo de Navidad, o cualquier gran premio de lotería, depende de diversos factores, como el monto del premio, tus gastos mensuales y cómo gestionas tus finanzas.

  1. Monto del premio: El Gordo de Navidad en España es conocido por ser uno de los premios más grandes de lotería. El monto del premio puede variar, pero suele ser sustancial. Cuanto mayor sea el premio, más tiempo podrías vivir sin trabajar.
  2. Gastos mensuales: Tu capacidad para vivir sin trabajar dependerá en gran medida de tus gastos mensuales. Si tienes deudas, hipotecas, y otros compromisos financieros, tendrás que considerar estos gastos al calcular cuánto tiempo puedes vivir con el premio.
  3. Inversiones y rendimientos: Si gestionas tu premio de manera inteligente, podrías invertir parte del dinero para generar rendimientos. Las inversiones pueden proporcionar ingresos adicionales a lo largo del tiempo.
  4. Estilo de vida: Tu estilo de vida actual y tus planes futuros también influirán en cuánto tiempo podrás vivir sin trabajar. Si mantienes un estilo de vida sencillo o si planeas realizar ajustes para ser más económico, podrías extender tu capacidad financiera.
  5. Planificación financiera: Es esencial contar con un plan financiero sólido. Trabajar con un asesor financiero puede ayudarte a estructurar tus finanzas de manera que te permita mantener un nivel de vida adecuado a largo plazo.

En general, aunque ganar una gran suma de dinero en la lotería puede proporcionar una seguridad financiera significativa, es importante ser consciente de que el dinero puede agotarse si no se gestiona adecuadamente. Muchas personas que ganan grandes premios optan por continuar trabajando de alguna manera, ya sea por gusto personal, para mantenerse ocupados o para invertir en proyectos que les interesen.

La clave está en la planificación cuidadosa y en adoptar una perspectiva a largo plazo para asegurar la estabilidad financiera a lo largo del tiempo.

Continuar leyendo