Síguenos

Valencia

Lotería de Navidad 2023: La Comunitat Valenciana se lleva más de 200 millones

Publicado

en

Lotería Navidad 2023 Comunitat Valenciana
La administración de lotería número 1 de Vilamarxant (Valencia) ha vendido 10 series del 88.008, agraciado con el primer premio del sorteo extraordinario de Navidad de este viernes, que se traducen en un premio de 40 millones de euros.EFE/ Biel Aliño

La Lotería de Navidad 2023 ha dejado una lluvia de millones en la Comunitat Valenciana que ha sido agraciada con 201.035.000 euros en el sorteo extraordinario de lotería de Navidad de este viernes y recupera así el 51,3 % de los 391,5 millones de euros que había jugado.

La pequeña localidad de Biar, en el interior de Alicante, ha sido la más afortunada con un total de 92,5 millones de euros del tercer premio.

Vilamarxant, en el interior de Valencia, ha sido agraciada con 40 de los 66 millones que el Gordo ha dejado en la Comunitat, y Alginet, también en la provincia de Valencia, se ha llevado 33 de los 36 millones que ha dejado un cuarto premio.

Segundo premio

El segundo premio apenas ha tenido presencia en la región, si bien ha dejado 625.000 euros en Benicàssim (Castellón) y las localidades valencianas de Manises, Xàtiva y La Pobla de Farnals.

La Comunitat ha «pescado» también en siete de los ocho quintos premios, con un total de 5.910.000 euros muy repartidos de norte a sur, aunque con especial intensidad en Rafelbunyol (Valencia), que se ha quedado un «pellizco» de 1,8 millones de euros.

Vilamarxant (Valencia) se queda con 40 millones de euros del Gordo

La administración de lotería número 1 de Vilamarxant (Valencia) ha vendido 10 series del 88.008, agraciado con el primer premio del sorteo extraordinario de Navidad de este viernes, que se traducen en un premio de 40 millones de euros.

Otras ventas parciales de este mismo número en diversos municipios valencianos dejan 24 millones más, hasta elevar a 66 millones el «pellizco» del Gordo que se queda en la Comunitat.

Al margen de los 100 décimos del Gordo vendidos en Vilamarxant, otros 10 se fueron para Alberic, 8 a Elche, 7 a Alcossebre, 8 a Manises (en dos administraciones diferentes), 4 a Alaquàs, 2 a Benidorm, 2 a Torrevieja, 6 a València (en cuatro puntos de venta) y uno en Alicante, Atsavares, Castelló y Santa Pola.

También se vendieron décimos sueltos del Gordo en Albaida, Aldaia, Alfara, Alzira (dos administraciones), Benifaió, Carcaixent, Gandia (dos administraciones), Mislata, Paiporta, Quart de Poblet y Requena.

 

Te puede interesar:

¿Cuál es la probabilidad de ganar el ‘Gordo’ de la Lotería de Navidad?

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Guardia Civil no aprecia indicios de muerte violenta en el subinspector hallado en Riba-roja

Publicado

en

Tres detenidos por asesinato a tiros en Torrevieja

València, 26 de agosto de 2025. – La Guardia Civil ha informado de que, por el momento, no existen indicios de causa probable de muerte violenta en el fallecimiento del subinspector de la Policía Nacional retirado encontrado muerto en una vivienda de Riba-roja de Túria (Valencia). El hombre, de 60 años, fue hallado este lunes con varias heridas en su cuerpo, lo que inicialmente generó sospechas sobre un posible fallecimiento por agresión.

El hallazgo en Riba-roja de Túria

El cuerpo fue localizado durante la tarde del lunes en un domicilio de la localidad valenciana. En un primer momento, las lesiones que presentaba hicieron pensar que podría haberse tratado de un caso de violencia. No obstante, tras las primeras pesquisas, los investigadores han aclarado que no ven causa clara de muerte violenta.

A la espera del informe forense definitivo

Fuentes de la investigación han señalado que la Policía Judicial de la Guardia Civil se mantiene al frente del caso. Aunque las primeras valoraciones descartan un homicidio, el resultado de la autopsia forense será determinante para esclarecer lo ocurrido y confirmar las causas exactas del fallecimiento.

Investigación abierta

Los agentes continúan recabando pruebas y declaraciones para reconstruir los últimos momentos del subinspector retirado. La prioridad, explican, es determinar si la muerte se produjo por causas naturales, accidente u otra circunstancia no vinculada con un acto violento.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo