Lourdes Figueras y Lucía Latorre Belenguer, dos jóvenes apasionadas por las Fallas, destacan como aspirantes a Fallera Mayor de Valencia 2025. Su entrega, carisma y profundo vínculo con la tradición fallera las posicionan como referentes para representar a la ciudad en uno de los cargos más emblemáticos, demostrando su amor por una fiesta que llevan en el corazón desde la infancia.
Lourdes Figueras Bruno
LOURDES FIGUERAS BRUNO- Doctor Serrano-Carles Cervera-Clero
LOURDES FIGUERAS BRUNO
Falla Doctor Serrano-Carles Cervera-Clero
LOURDES FIGUERAS BRUNO
Falla Doctor Serrano-Carles Cervera-Clero
Lourdes Figueras Bruno
Datos personales
Edad: 10 años
Falla: Doctor Serrano-Carlos Cervera-Clero
Fecha de nacimiento: 10/12/2013
Sector: Ruzafa – A
Estudios
Lourdes está en 6° de Educación Primaria en el Colegio Mas Camarena.
Años de fallera – Vida fallera
Participa en la Ofrenda desde su nacimiento y ha estado en la actual comisión desde los 2 años. Posee el Distintiu d’Argent. Es muy activa en todas las actividades infantiles, especialmente en aquellas relacionadas con el baile. También participa en el Belén y en El Cant de l’Estoreta.
Acto preferido
Uno de los momentos más emotivos para Lourdes ha sido la Ofrenda durante su año como Fallera Mayor, especialmente porque sus primos de Jerez vinieron a desfilar con ella, junto a su primito de 3 meses y sus tías falleras. Sin embargo, le encanta la Plantà, un momento clave al inicio de la semana en el que toda la comisión trabaja hasta tarde para que la falla quede perfecta.
Aficiones
Entre sus aficiones destacan el ballet clásico, el tenis, el piano y la vela. Además, disfruta bailar en casa al ritmo de todo tipo de música.
Otros
Lourdes se siente muy contenta y agradecida por la oportunidad de vivir esta experiencia. Además, tiene un vestido especial que perteneció a su tía cuando fue Fallera Mayor Infantil de su falla hace 30 años. Su abuela paterna es francesa y es considerada la más fallera de toda la familia.
Lucía Latorre Belenguer
LUCÍA LATORRE BELENGUER – Regne de València-Duc de Calàbria
LUCIA LATORRE BELENGUER
Falla Regne de València-Duc de Calàbria
LUCIA LATORRE BELENGUER
Falla Regne de València-Duc de Calàbria
Lucía Latorre Belenguer
Edad: 24 Falla: Reino de Valencia-Duque de Calabria Fecha de nacimiento: 20/07/2000 Sector: Ruzafa – A
Estudios y/o profesión
Lucía es psicóloga general sanitaria y actualmente está cursando el máster de terapia de pareja
Años de fallera – Vida fallera
Es fallera desde que nació y posee el Bunyol d’Argent. Ha participado en varias obras de teatro durante la Presentación que organiza su falla para el concurso de Junta Central Fallera.
Acto preferido
Fuera de la semana fallera, sus actos favoritos son la Presentación, que en su falla tiene una gran importancia porque incluye una obra de teatro donde casi todos los miembros participan de alguna manera, y el fin de semana de la Despertà y la Crida, que marcan el inicio oficial de las Fallas. Durante la semana fallera, su acto preferido es la Ofrenda.
Aficiones
Entre sus aficiones se encuentran leer, jugar al tenis, explorar la gastronomía valenciana buscando nuevos lugares donde comer y cocinar en casa. También le gusta ver series y, por supuesto, todo lo relacionado con el mundo de las Fallas.
Cargos y actividades en la falla
Actualmente es miembro de la delegación de juventud de su falla.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos
La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.
📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València
Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.
🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:
🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:
Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)
Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo
🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:
Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)
Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado
Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.
✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera
La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.
✅ No te lo pierdas
Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder