Síguenos

Consumo

Luz verde al proyecto de la Ley de Infancia que persigue dar voz a los niños y que no estén saturados de deberes

Publicado

en

colegios más demandados comunitat valenciana

Jun. (EUROPA PRESS) – El Consell ha aprobado este viernes el proyecto de la nueva Ley valenciana de Infancia y Adolescencia, que otorga a los niños la consideración de ciudadanos de pleno derecho e incluye medidas como la eliminación de la edad mínima para que sean escuchados en tratamientos médicos y la obligación de respetar sus convicciones. También establece el acceso al ocio educativo como un derecho, con la carga lectiva en horario escolar para que los niños «no estén cargados de deberes» cuando llegan a casa.

Así lo ha explicado la vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, en la rueda de prensa tras el pleno del Consell. La norma –tramitada de urgencia desde noviembre después de que la actual quedara desfasada– pretende sentar «un avance importante para que los niños sean sujetos y no objetos», tras recoger sus aportaciones y antes de arrancar su trámite en Les Corts.

La nueva ley tiene como objetivo que «los niños sean protagonistas del presente» e ir más allá de la función protectora que las administraciones públicas y la sociedad tienen sobre la infancia, además de avanzar en la garantía e implantación de sus derechos. Se trata de la primera vez que una ley desarrolla conceptos como la promoción de derechos infantiles y su participación.

Bajo el principio de «empoderamiento» de niños y adolescentes, la normativa los reconoce por primera vez como ciudadanía activa y de pleno derecho en todos los ámbitos de esferas públicas y privadas.

Incluye así la eliminación del límite de edad para que se escuche su opinión antes de dar el consentimiento informado en los tratamientos médicos, al tiempo que dicta la obligación de los padres o tutores a escuchar sus opiniones y respetar sus convicciones en referencia a la libertad de ideología, conciencia o religión.

El objetivo no es que los niños tomen las decisiones, sino que simplemente «sean escuchados en función de su madurez», ha precisado Oltra, pues «hay chicos con 7, 8 y 9 años con suficientemente maduros para que se les pregunte ante cualquier intervención». Si bien ha recordado que «obviamente, la decisión es del padre o tutor», ha lamentado que «muchas veces anulamos su capacidad de opinar cuando te sorprende la madurez que tienen».

PROTECCIÓN DEL TIEMPO DE JUEGO
En materia de ocio, el texto establece el acceso de los niños como un derecho, para lo que recoge que durante la educación primaria se procurará que las actividades de aprendizaje puedan hacerse dentro de la jornada lectiva. De esta manera, la Generalitat trata de que el exceso de deberes no reduzca el tiempo de juego.

Oltra ha defendido al respecto que «no puede ser que un chiquillo que está de 9 a 5 en el cole se vaya a casa cargado de deberes después de una jornada de ocho horas». «Es como si un trabajador de una empresa de automóviles llega a casa y se lleva el volante para seguir repujando», ha ilustrado, y ha subrayado que los niños también están «cargados de extraescolares».

«Ya está bien; tiene que llegar a los centros educativos y a la mentalidad de los padres: jugando se crece mejor, se aprende más y se es más feliz», ha reivindicado.

DERECHO A LA IDENTIDAD Y A LA EXPRESIÓN DE GÉNERO
En la misma línea, la ley reconoce por primera vez el derecho a la identidad y a la expresión de género, y en la esfera pública garantiza que las administraciones tendrán que consultar su opinión en aspectos que les afecten, como las políticas de ocio educativo o el diseño urbano de los municipios, adaptando las consultas públicas para que puedan participar.

Entre las novedades que introduce la reforma también está la regulación de las situaciones de riesgo, medidas para dar preferencia a la acogida familiar respecto al residencial y la limitación de la posibilidad de institucionalización de los más pequeños. Establece así los derechos de las personas acogedoras y acogidas o la adopción abierta, contenidos que requieren de cambios en la legislación autonómica.

La Ley de Infancia pretende «dar un paso más» en la lucha contra la desigualdad que ya ha iniciado el Consell con otros proyectos como la renta valenciana de inclusión. En concreto, la concesión de ayudas a la infancia tendrá en cuenta la situación de la persona menor de edad a la que van dirigidas y no la de sus representantes legales, con el objetivo de que los niños no se vean excluidos porque sus familias tengan deudas o incumplimientos.

Dentro del fomento de la desinstitucionalización, el proyecto incluye novedades sobre la acción protectora sobre los chicos tutelados por la Generalitat una vez cumplen la mayoría de edad, en forma de programas para la preparación de la vida independiente, que incluyen acceso preferente a la educación postobligatoria, o en programas de inserción sociolaboral.

BUEN TRATO Y NO MALTRATO
Otra incorporación es que el foco se traslada de prevenir el maltrato a promover el buen trato y los afectos. Para ello, la ley recoge medidas trasversales como programas de orientación familiar para la corresponsabilidad, coparentalidad positiva, promoción de horarios y condiciones laborales compatibles con la crianza, además del fomento de las competencias parentales y la educación emocional en las aulas.

En el ámbito de la protección, abre la puerta a que la Generalitat se pueda personar como acusación popular en los casos de violencia contra las personas menores de edad. Además, en los casos de agresión machista o violencia familiar, el Consell impulsará que sea el agresor y no la víctima la que abandone el domicilio familiar.

En definitiva, gracias a todas las novedades que recoge, Mónica Oltra ha destacado que la Ley valenciana de Infancia y Adolescencia «afecta mucho a la vida de las personas» y es una de las normativas «de las que cambian paradigmas y la forma en la que nos relacionamos». «A veces, los padres tomamos decisiones con cariño y buena voluntad pero sin tenerlos en cuenta ni respetar su criterio», ha remachado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia este domingo

Publicado

en

centros comerciales abiertos
Merlin Properties

Los centros comerciales de Valencia estarán abiertos durante los 11 festivos aprobados  para este 2023. Según la ley del Comercio de la Comunitat Valenciana, los domingos y festivos se consideran no laborables con carácter general, pero cada año se habilitarán hasta un máximo de once domingos o festivos en los que los establecimientos podrán permanecer abiertos al público para desarrollar su actividad comercial, ha indicado la Generalitat en un comunicado.

Los 11 días festivos y domingos en los que los centros comerciales podrán abrir en 2023:

  • el 8 de enero (por periodo tradicional de rebajas)
  • 7 de abril Viernes Santo (por afluencia turística)
  • 9 de abril domingo (por coincidencia de dos o más días festivos, porque el 10 de abril es lunes de Pascua
  • 30 de abril domingo (por coincidencia de dos o más días festivos porque el 1 de mayo lunes es el día del trabajador
  • 24 de junio San Juan en la primera mitad del año.

En la segunda mitad del año:

  • el 2 de julio domingo (por periodo tradicional de rebajas)
  • el 8 de octubre domingo (por coincidencia de dos o más días festivos, porque el 9 de octubre lunes es el día de la Comunitat Valenciana)
  • el 26 de noviembre (por la Campaña de Navidad y Reyes)
  • el 8 de diciembre (por la Campaña de Navidad y Reyes)
  • el 24 de diciembre domingo (por coincidencia de dos o más días festivos, porque el 25 de diciembre lunes es Navidad)
  • el 31 de diciembre (por la Campaña de Navidad y Reyes)

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia:

Centro Comercial MN4:

Estos son los festivos en los que estará abierto MN4:

8 de enero de 2023

7 de abril de 2023

9 de abril de 2023

30 de abril de 2023

24 de junio de 2023

2 de julio de 2023

8 de octubre de 2023

26 de noviembre de 2023

8 de diciembre de 2023

24 de diciembre de 2023

31 de diciembre de 2023

Puedes consultar sus horarios aquí.

Nuevo Centro

De lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas
Domingos y Festivos de Apertura* de 11:00 a 21:00 horas

HORARIOS ESPECIALES ABRIL/MAYO:
Domingo 2 abril – ABIERTO de 11 a 21h
Lunes 3 abril – ABIERTO de 10 a 22h
Viernes 7 abril – ABIERTO de 11 a 21h
Domingo 9 abril – ABIERTO de 11 a 21h
Lunes 10 abril – CERRADO
Domingo 16 abril – ABIERTO de 11 a 21h
Lunes 17 abril – CERRADO
Domingo 23 abril – CERRADO
Lunes 24 abril – CERRADO
Domingo 30 abril – ABIERTO de 11 a 21h
Lunes 1 mayo – CERRADO

* Hasta el 11 de junio de 2023 los días 8 de enero, 2, 7, 9, 16 y 30 de abril.
* Del 12 de junio al 31 de diciembre de 2023 todos, excepto los días 15 de agosto, 9 de octubre y 25 de diciembre.

ZONA DE RESTAURACIÓN: Cuenta  con un horario más amplio.

Puedes llevar a tu mascota porque es PET FRIENDLY.

Para consultar aperturas del centro puedes pinchar aquí

Arena Multiespacio: 

DOMINGOS Y FESTIVOS CON APERTURA DE 10:00H A 22:00H:

  • Domingo, 8 de enero: Primer domingo de Rebajas de invierno
  • Viernes, 7 de abril: Viernes Santo
  • Domingo, 9 de abril
  • Domingo, 30 de abril
  • Sábado, 24 de junio: San Juan
  • 2 de julio: Primer domingo de Rebajas de verano
  • Domingo, 8 de octubre
  • Domingo, 26 noviembre
  • Viernes, 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

DOMINGOS Y FESTIVOS CON APERTURA DE 11:00H A 21:00H:

  • Domingo, 2 de abril
  • Domingo, 16 abril
  • Jueves, 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
  • Miércoles, 1 de noviembre: Todos los Santos
  • Miércoles, 6 de diciembre: Día de la Constitución

FESTIVOS EN LOS QUE EL CENTRO PERMANECERÁ CERRADO, EXCEPTO PARA RESTAURACIÓN

Todos los domingos comprendidos entre el 15 de enero y el 11 de junio de 2023 (con las excepciones indicadas en Aperturas extraordinarias) y los siguientes festivos:

  • Domingo, 1 de enero: Año Nuevo
  • Viernes, 6 de enero: Día de Reyes
  • Lunes, 10 de abril: Lunes de Pascua
  • Lunes, 17 de abril: San Vicente
  • Domingo, 23 de abril
  • Lunes, 24 de abril
  • Lunes, 1 de mayo: Fiesta del trabajo
  • Martes, 15 de agosto: Asunción de la Virgen
  • Lunes, 9 de octubre: Dia de la Comunitat Valenciana
  • Lunes, 25 de diciembre: Natividad del Señor

Para cuaquier duda puedes pinchar aquí.

Aqua Multiespacio

Del día 19 de junio de 2022 hasta el 15 de enero de 2023 el centro comercial Aqua abrirá las puertas como hasta la fecha. Todos los domingos y festivos en horario de 11 a 21 horas salvo los días previstos de máxima afluencia en el que el centro abrirá de 10 a 22 horas. En este periodo, solo permanecerá cerrado el centro los días 9 de octubre, 25 de diciembre y 1 y 6 de enero, salvo la restauración y el ocio que continuarán abriendo en su horario habitual.

Festivos abiertos:

Tiendas abiertas los días 2, 7, 9, 16 y 30 de abril.

Del 18 de junio al 7 de enero, tiendas abiertas todos los domingos y festivos excepto el 15 de agosto, 9 de octubre, 25 de diciembre y 1 y 6 de enero.

No obstante, los cines y locales de restauración tiene su propio horario, por lo que te sugerimos que pinches en este enlace para consultarlo.

El Corte Inglés

El Corte Inglés abrirá los siguientes domingos y festivos:

  • ABRIL ABIERTO: los días 2, 7, 9, 16 y 30.

Del 18 de junio al 7 de enero, tiendas abiertas todos los domingos y festivos excepto el 15 de agosto, 9 de octubre, 25 de diciembre y 1 y 6 de enero.

Festivos y días con horarios especiales de El Corte Inglés

  • Abierto el día 16/04/2023 de 11:00 a 21:00
  • 17/04/2023 cerrado
  • 23/04/2023 cerrado
  • 24/04/2023 cerrado
  • 30/04/2023 de 11:00 a 21:00
  • 01/05/2023 cerrado
  • 07/05/2023 cerrado
  • 14/05/2023 cerrado
  • 21/05/2023 cerrado
  • 28/05/2023 cerrado

Para consultar aperturas pincha aquí

Centro Comercial El Saler: 

Horario comercial: de lunes a sábado de 10h a 22h y domingos de 11:00h a 21:00h

  • ABRIL ABIERTO: los días 2, 7, 9, 16 y 30.

Del 18 de junio al 7 de enero, tiendas abiertas todos los domingos y festivos excepto el 15 de agosto, 9 de octubre, 25 de diciembre y 1 y 6 de enero.

Para consultar aperturas pincha aquí

Carrefour:

De lunes a domingo de 09:00h a 22:00h, días festivos de apertura de 10:00h a 22:00h.

Consulta la actualización de los horarios en sus RRSS o llamando al tlf de Atención al Cliente 963 95 70 12.

También puedes escribirles a su servicio de whatsapp en el siguiente teléfono 634613749

Consulta aquí el horarios de tu centro más cercano.

Centro Comercial Gran Turia:

De lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas. Domingos de 11:00 a 21:00

Para confirmar días de apertura puedes pinchar aquí

Centro Comercial Bonaire:

Festivos:

  • viernes, 6 de enero Día de Reyes cerrado
  • domingo, 8 de enero de Rebajas 10:00 a 22:00 abierto
  • viernes, 17 de marzo San Patricio cerrado
  • viernes, 7 de abril de Viernes Santo10:00 a 22:00 abierto
  • domingo, 9 de abril de Domingo de Pascua 10:00 a 22:00 abierto
  • lunes, 10 de abril Lunes de Pascua cerrado
  • lunes, 17 de abril San Vicente Ferrer cerrado
  • domingo, 30 de abril de10:00 a 22:00 abierto
  • lunes, 1 de mayo Día de los Trabajadores cerrado
  • sábado, 24 de junio de San Juan10:00 a 22:00
  • domingo, 2 de julio de Rebajas verano 10:00 a 22:00 abierto

Horario de apertura permanente

  • lunes 10:00 a 22:00
  • martes 10:00 a 22:00
  • miércoles 10:00 a 22:00
  • jueves 10:00 a 22:00
  • viernes 10:00 a 22:00
  • sábado 10:00 a 22:00
  • domingo 9:00 a 23:00

Puedes consultar cualquier duda pinchando en este enlace.

Ikea Valencia

Para confirmar aperturas y horarios puedes pinchar aquí.

Continuar leyendo