Síguenos

Sucesos

Golpe a la ‘Mafia del Cobre’: 21 detenidos y 20 toneladas de cable robado recuperadas por la Guardia Civil

Publicado

en

mafia del cobre

VALÈNCIA, 29 de mayo de 2025 – La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal autodenominado ‘Mafia del Cobre’, especializado en el robo masivo de cableado de cobre en instalaciones críticas de hasta ocho comunidades autónomas. La operación, denominada ‘Kuroma’, ha culminado con 21 arrestos, 13 ingresos en prisión y la recuperación de 20 toneladas de cobre robado, valoradas en 2,5 millones de euros.


🔍 Una red criminal jerarquizada que operaba a nivel nacional

El grupo, altamente organizado, actuaba desde Madrid, y se desplazaba para cometer robos en regiones como la Comunitat Valenciana (la más afectada), Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Murcia. En total, se les atribuyen 102 robos, muchos de ellos en depuradoras, plantas fotovoltaicas y bodegas, afectando a servicios esenciales como el suministro de agua y electricidad.

Durante los últimos 12 meses, en un solo periodo se registraron 37 robos en apenas 48 días, algunos acompañados de pintadas firmadas como “Mafia del Cobre”.


📦 Estructura delictiva: células, motes y un ‘bote’ para financiar robos

El grupo operaba mediante células independientes, con tareas diferenciadas: una para ejecutar los robos, otra para recopilar información logística y otra dedicada a la venta y fundición del cobre sustraído en una localidad madrileña.
Los miembros se identificaban por motes y se organizaban en ‘rondas’ de robos consecutivos. Además, aportaban dinero a un ‘bote común’ que cubría los gastos operativos, lo que funcionaba como filtro para excluir a individuos con problemas económicos o adicciones.

La banda también robaba carburante y vehículos, usados luego en sus actividades delictivas, y reclutaba nuevos integrantes provenientes de Rumanía.


🔧 La Comunitat Valenciana, epicentro de la operación

Según el coronel jefe de la Guardia Civil en la Comunitat Valenciana, Juan Martínez Ros, y el comandante de la Compañía de Sagunto, Gabriel Luque, la operación ‘Kuroma’ se inició en junio de 2024, tras detectarse una oleada de robos en València, donde se cometieron casi 40 sustracciones en menos de dos meses.


🚓 Detenciones, registros y cargos

La operación se desarrolló en tres fases:

  1. Fase 1: Detención de 11 personas tras cometer dos robos.

  2. Fase 2: Registros en tres viviendas de Getafe (Madrid), con seis nuevos arrestos.

  3. Fase 3: Detención de cuatro individuos, incluido el principal responsable de la venta del cobre robado.

En total, se ha arrestado a 21 personas de entre 20 y 33 años, todos con amplios antecedentes penales (algunos con más de 100). Se les imputan delitos de:

  • Pertenencia a organización criminal

  • Robo con fuerza en las cosas

  • Robo y uso de vehículo

  • Usurpación de estado civil

  • Receptación

Las diligencias están en manos del Juzgado de Instrucción nº 4 de Sagunto.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Alicante: Estafada por una falsa doctora estética que le cobró 1.200 € y le destrozó la cara

Publicado

en

La detenida, una mujer de 43 años, se hacía pasar por cirujana estética y practicaba tratamientos ilegales con ácido hialurónico en su vivienda particular.

Una operación estética que terminó en pesadilla

La vida de una mujer de Alicante cambió por completo tras decidir someterse a un tratamiento estético facial con ácido hialurónico. Buscando opciones por redes sociales, encontró a quien se presentaba como una doctora especialista en medicina estética con clínica propia y títulos oficiales.

La oferta era tentadora: un tratamiento de rejuvenecimiento facial y relleno de labios y boca por 1.200 euros, un precio muy por debajo del mercado. Sin embargo, aquella supuesta profesional carecía de formación y de licencia médica.


 Lesiones en la cara, labios y boca

La víctima acudió a la cita y, pese a observar condiciones de higiene inadecuadas, decidió continuar con la intervención. Días después, comenzó a sufrir inflamación severa, dolor y lesiones en labios, boca y rostro, que incluso le impidieron comer con normalidad durante más de un mes.

Cuando trató de contactar con la falsa doctora para pedir explicaciones, esta la bloqueó en redes sociales y borró todas las conversaciones. Ante la gravedad de la situación, la afectada acudió a la Policía Nacional para denunciar los hechos.


Investigación policial en Alicante

Tras la denuncia, los agentes iniciaron una investigación que culminó con la detención de la falsa doctora, una mujer de 43 años acusada de intrusismo profesional, estafa y lesiones.

Según fuentes policiales, la detenida realizaba tratamientos estéticos ilegales en su propia vivienda, sin autorización sanitaria ni titulación médica que acreditara su formación. Además, se presentaba en redes sociales como “cirujana estética” y ofrecía precios atractivos para captar clientes.

La Policía Nacional ha bautizado el caso como el de la “doctora del terror”, por la cantidad de daños físicos y psicológicos provocados a sus víctimas.


Contexto: auge de un sector sin regulación

En España se realizan más de 200.000 cirugías y tratamientos estéticos al año, un sector en auge que sigue sin una regulación clara en muchos procedimientos de medicina estética no quirúrgica, como el uso del ácido hialurónico.

Casos como este reflejan los riesgos de acudir a centros o profesionales no acreditados, especialmente cuando la oferta llega por redes sociales o sin garantías sanitarias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo