Síguenos

Salud y Bienestar

Magnetoterapia: qué es, cómo se utiliza y para qué sirve

Publicado

en

Magnetoteraapia estos son sus beneficios

La magnetoterapia es una terapia alternativa no invasiva que utiliza campos magnéticos de baja frecuencia para tratar diversas afecciones del cuerpo humano. Su uso está cada vez más extendido en clínicas de fisioterapia, centros de rehabilitación y tratamientos de medicina integrativa, gracias a sus efectos positivos en la salud muscular, ósea y articular.

¿Qué es la magnetoterapia?

La magnetoterapia es un tratamiento basado en la aplicación de campos magnéticos pulsados sobre el cuerpo. Estos campos actúan a nivel celular, favoreciendo procesos como la regeneración de tejidos, la circulación sanguínea y la reducción de la inflamación. Está indicada tanto para tratar lesiones agudas como enfermedades crónicas.

¿Cómo se utiliza la magnetoterapia?

El tratamiento se realiza con dispositivos especializados que emiten campos magnéticos controlados. Hay dos formas comunes de aplicación:

  • Magnetoterapia de alta frecuencia (PMF): Ideal para tratar lesiones profundas como fracturas óseas o problemas articulares.

  • Magnetoterapia de baja frecuencia: Utilizada para dolencias más superficiales, como contracturas musculares o edemas.

Las sesiones suelen durar entre 20 y 40 minutos, y pueden repetirse varias veces por semana según la recomendación médica.

¿Para qué sirve la magnetoterapia?

Los beneficios de la magnetoterapia están respaldados por numerosos estudios clínicos. Algunos de los usos más comunes incluyen:

  • Alivio del dolor crónico, como artritis, artrosis o lumbalgia.

  • Aceleración de la curación de fracturas óseas.

  • Reducción de inflamaciones y edemas.

  • Mejora de la circulación sanguínea.

  • Regeneración de tejidos musculares y nerviosos.

  • Tratamiento complementario en osteoporosis.

¿Tiene contraindicaciones?

Aunque es un tratamiento seguro y no invasivo, la magnetoterapia no está recomendada para personas con marcapasos, mujeres embarazadas o pacientes con enfermedades oncológicas activas, salvo indicación médica.


Conclusión:
La magnetoterapia es una técnica eficaz para mejorar la calidad de vida de personas con dolencias musculares, óseas y articulares. Si buscas una alternativa natural para aliviar el dolor y acelerar tu recuperación, la magnetoterapia puede ser una excelente opción bajo supervisión profesional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

La hortaliza que debes tomar a diario para prevenir los resfriados

Publicado

en

hortaliza prevenir resfriados
PEXELS

Con la llegada del frío debemos extremar las precauciones para evitar las típicas enfermedades estacionales. Una de la mejor opción es tomar la hortaliza estrella para prevenir resfriados.
Además de abrigarse bien cuidar la alimentación es muy importante. Ya lo dice la frase «somos lo que comemos». La alimentación sana nos proporciona una vida plena y de calidad, además de protegernos.

La hortaliza para prevenir resfriados

Una de las enfermedades estacionales más comunes es el resfriado.

Todos conocemos sus síntomas. A pesar de que hay multitud de medicamentos para combatir el proceso gripal, los alimentos naturales también son de gran ayuda tanto para prevenir como para combatir el resfriado.

Pero hay una hortaliza muy saludable que debemos tomar día tras día para tener un sistema inmune más fuerte.

El ajo refuerza nuestras defensas frente a los resfriados. Este alimento tiene muchísimas propiedades que son imprescindibles para nuestra buena salud, como su propiedad antiviral y antibacterial, lo que nos dota de un organismo potente ante los virus estacionales.

Además de protegernos contra los resfriados, también nos cuida de la sinusitis. Se compone entre otras cosas de alicina, un potente antibacteriano que reduce los síntomas de la tos.

¿Cómo tomar el ajo para evitar resfriados?

La forma efectiva para prevenir estos procesos catarrales es tomar el ajo crudo. Esa es la mejor forma de ingerir este alimento. Uno o dos dientes crudos y frescos serán más que suficiente si queremos prevenir los catarros. Sin embargo, si ya padecemos el resfriado, aumentaremos la dosis hasta llegar a 3 y 4 dientes.

Consejos

La clave está en la alimentación sana y equilibrada. Basada en alimentos de calidad como verduras y frutas,

En el caso de prevención de resfriados, frutas con alto contenido en vitamina C como el limón, la naranja y el kiwi.

Otros alimentos que funcionan bien contra la gripe son la cebolla, el jengibre, las setas o la miel. Esta última actúa como expectorante y se debe tomar una cucharada diaria o en alguna infusión.

 

Continuar leyendo