Síguenos

Otros Temas

Tener mala letra es señal de inteligencia: ¿por qué?

Publicado

en

Tener mala letra es señal de inteligencia
Foto: PIXABAY

Con frecuencia se dice que los médicos tienen mala caligrafía y a veces es difícil entender como los farmacéuticos pueden llegar a comprender sus prescripciones. Tener mala letra se puede considerar un defecto pero un gran número de estudios ha determinado que en realidad se trata de una virtud, es una señal de inteligencia.

La explicación científica se encuentra en que la mente de este tipo de personas trabaja más rápido de lo que pueden moverse sus manos y por tanto, piensan mucho más rápido de lo que escriben, característica propia de personas con un IQ más elevado.

Según el estudio realizado por Howard Gardner, profesor de psicología de Harvard, estas personas son más inteligentes y su mayor creatividad y agilidad les lleva a tener una escritura mucho más veloz, lo que provocará que las letras no estén bien definidas y tenderán a hacer abreviaciones en las palabras.

También el avance de las nuevas tecnologías y la ciencia han provocado que se realicen estudios para ver si estas realmente son útiles en los procesos de aprendizaje o si han provocado el olvido de algunas capacidades. El uso de aparatos digitales para escribir está cada vez más estandarizado, sobre todo entre los jóvenes, lo que ha provocado que la preocupación por el estilo de la letra pase a un segundo plano.

Sin embargo, la caligrafía no sólo sirve para determinar la inteligencia de una persona, sino también muchos otros rasgos de su personalidad.

Existe una pseudociencia (ya que se basa en suposiciones), todavía por explotar, que se basa en el estudio de la personalidad, del carácter, del equilibrio mental y del origen de las emociones a través de la escritura y se denomina grafología.

Su estudio puede resultar muy interesante en distintos ámbitos, como por ejemplo en el jurídico y por ello, la empresa de formación Euroinnova Business School, ofrece ciertos cursos relacionados con la grafología, como por ejemplo el Curso de Especialista en Pericia Caligráfica + Titulación Universitaria en Grafología.

Desde Euroinnova también se ofrecen otros cursos de gran interés relacionados con muchas áreas de conocimiento como por ejemplo la educación o los idiomas, muy necesarios en la actualidad dentro del mundo laboral debido a la globalización.

¿Qué nos puede decir la caligrafía de una persona?

La caligrafía de una persona puede ofrecer algunas pistas sobre su personalidad, estado emocional, y otros aspectos psicológicos. Aunque no se trata de una ciencia exacta y las interpretaciones pueden variar, algunos aspectos de la caligrafía pueden dar lugar a ciertas observaciones. Aquí hay algunas características comunes y sus posibles interpretaciones:

  1. Tamaño de la Letra:
    • Letra Grande: Puede indicar extroversión, sociabilidad y una personalidad expansiva.
    • Letra Pequeña: Puede ser indicativo de una personalidad más introvertida, detallista y concentrada.
  2. Espaciado entre Palabras y Letras:
    • Espaciado Ancho: Sugiere la necesidad de espacio personal y libertad.
    • Espaciado Estrecho: Puede indicar la preferencia por la cercanía y la conexión con los demás.
  3. Inclinación de la Escritura:
    • Inclinación hacia la Derecha: Puede indicar una naturaleza más extrovertida, expresiva y enérgica.
    • Inclinación hacia la Izquierda: Puede sugerir una personalidad más reservada, introspectiva o tímida.
  4. Presión del Bolígrafo o Pluma:
    • Presión Fuerte: Puede indicar energía, intensidad emocional y compromiso.
    • Presión Ligera: Sugiere sensibilidad, delicadeza y posiblemente timidez.
  5. Velocidad de Escritura:
    • Escritura Rápida: Puede indicar impaciencia, urgencia o la necesidad de comunicarse eficientemente.
    • Escritura Lenta: Puede sugerir atención al detalle, paciencia y reflexión.
  6. Consistencia de la Escritura:
    • Escritura Consistente: Puede indicar estabilidad emocional y mental.
    • Escritura Variable: Puede sugerir cambios de humor o adaptabilidad.
  7. Forma de las Letras:
    • Letras Redondeadas: Puede indicar una personalidad más amigable y comunicativa.
    • Letras Angulosas: Puede sugerir una personalidad más lógica, analítica y enfocada en los detalles.
  8. Legibilidad:
    • Escritura Clara y Legible: Puede indicar comunicación abierta y facilidad para expresar ideas.
    • Escritura Desordenada o Difícil de Leer: Puede indicar distracción, falta de organización o resistencia a ser entendido.

Es importante recordar que estas interpretaciones son generalizaciones y no deben considerarse diagnósticos definitivos. Además, la caligrafía puede cambiar con el tiempo debido a diversos factores, como cambios emocionales, salud o simplemente la evolución natural de la escritura de una persona.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Reseñas falsas en internet: una amenaza que puede hundir o impulsar un negocio en cuestión de horas

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Las reseñas falsas en internet se han convertido en una de las formas más sutiles y peligrosas de fraude digital. Lo que empezó como una herramienta útil para orientar decisiones de compra, se ha transformado en un mercado paralelo capaz de hundir o salvar la reputación online de un negocio en solo unas horas.

¿Por qué son tan influyentes las reseñas online?

Hoy en día, más del 90 % de los consumidores confían en las reseñas online tanto como en las recomendaciones de amigos o familiares, según un informe de Brightlocal. Plataformas como Google Maps, TripAdvisor o Amazon son clave a la hora de decidir dónde comer, qué hotel reservar o qué producto comprar.

Sin embargo, cerca del 30 % de estas valoraciones no son reales, según estudios como el de Fakespot. Muchas provienen de cuentas falsas o han sido compradas por empresas que buscan manipular algoritmos y mejorar su posicionamiento en buscadores y plataformas.

El negocio oculto de las reseñas falsas

En internet, comprar reseñas es fácil y barato. Por apenas 100 euros, es posible adquirir un pack de cinco valoraciones positivas en Google. En webs como Fiverr, se venden paquetes de reseñas como si fueran servicios de diseño gráfico.

El problema está en los algoritmos: cuanto mejor valorado esté un negocio, más visibilidad obtiene. Así, un restaurante con 300 opiniones y una media de 4,7 estrellas aparecerá por encima de uno con 4,3 estrellas y solo 50 reseñas, aunque la calidad real sea inferior.

Cómo identificar una reseña falsa

Existen señales comunes que delatan las reseñas fraudulentas:

  • Texto genérico o poco detallado

  • Uso repetido del nombre completo del negocio

  • Frases en otros idiomas o con errores gramaticales

  • Opiniones extremadamente positivas sin matices

  • Reseñas publicadas en masa en poco tiempo

Medidas para combatir el fraude de reseñas

Google refuerza el control

Google ha implementado un sistema de verificación previa que limita la publicación de reseñas a usuarios registrados y activos, lo que ha reducido el volumen de valoraciones falsas.

España: control y sanciones desde el Ministerio de Consumo

El Ministerio de Consumo de España ha impulsado nuevas normativas que incluyen:

  • Verificación de usuarios que publican reseñas

  • Eliminación de valoraciones si se demuestra que el autor no fue cliente

  • Prohibición expresa de la compraventa de reseñas

Italia endurece la legislación

En Italia, se han aprobado sanciones que van desde 5.000 hasta 10 millones de euros para quienes participen en este tipo de prácticas, especialmente en el sector turístico: hoteles, restaurantes y actividades de ocio.


Conclusión: una estafa invisible, pero muy real

Las reseñas falsas son mucho más que simples comentarios: pueden alterar la percepción de los consumidores, afectar la reputación de empresas legítimas y generar una competencia desleal. Por eso, la lucha contra esta práctica es ya una prioridad para gobiernos y plataformas digitales en toda Europa.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo