PORTADA OFFICIAL PRESS
Malilla inaugura su nuevo «pulmón verde» de 70.000 metros, con huertos urbanos y parque infantil

Publicado
hace 8 añosen
(EUROPA PRESS)-El barrio de Malilla de València cuenta desde este jueves con un nuevo «pulmón verde». Un parque de 70.000 metros cuadrados, con 86 huertos urbanos, 27.000 metros de zonas verdes, un parque infantil y zonas de juegos y tres alquerías históricas que han sido restauradas, entre otros equipamientos.
Así lo ha explicado este jueves el alcalde de València, Joan Ribó, que ha realizado una visita a este parque acompañado de la concejala de Parques y Jardines, Pilar Soriano, donde ha recordado que la apertura de este parque estaba «programada para el año 2000» y ahora, en 2017, «este barrio, de una vez por todas, tendrá un pulmón, que lo necesitaba porque no tenía ninguno».
Este nuevo parque contará con una superficie de 70.000 metros cuadrados; 86 huertos urbanos, con más de 12.000 metros; 27.000 metros de zonas verdes; 2.677 metros de huertos de frutales; un parque infantil; un área de 9.180 metros destinado a la construcción de una instalación deportiva; una zona de juegos; un espacio para esparcimiento canino; tres albercas para el riego a manta, y tres alquerías históricas restauradas. Todo ello con un coste para el consistorio de 3.300.000 euros.
Ribó ha expresado su «satisfacción» por la apertura de estas intalaciones, dado que «había habido un retraso por tema de seguridad, por la línea de media tensión, que se ha enterrado ya». Así, ha destacado que se trata de «un pulmón verde de este barrio, que es el barrio más grande de València, y que hasta ahora no tenía nada», aunque ha puesto de relieve que «en poco tiempo ganará mucho, porque tendrá este parque y la parte del Parque Central que queremos inaugurar antes de San José».
El alcalde ha resaltado la voluntad del consistorio de «trabajar con especies autóctonas» en estos jardines, como es el caso del Lentisco, «típico de la Calderona». «Hemos respetado los árboles que había y que sean bosques que poco a poco se vayan desarrollando de una forma natural. No queremos ir al jardín modelo francés, todo perfectamente podado, sino a una imagen más parecida a un bosque natural», ha puntualizado.
En este sentido, Pilar Soriano ha apuntado que el 90% de la jardinería está compuesto por plantas autóctonas, en lo que es una apuesta por la «naturalización de zonas verdes», en la línea del modelo del Parque de la Rambleta. «El espacio tiene que ser de jardinería mediterránea y que tenga un discurso con los vecinos, para que lo hagan suyo», ha agregado la edil.
Además, ha explicado que de las tres alquerías rehabilitadas, la primera de ellas se destinará a uso interno y de mantenimiento, otra para actividades didácticas y para desarrollar los huertos urbanos y la última se dedicará a servicios y se ubicará «una futura cafetería».
«NATURALIZAR LA CIUDAD»
Por otra parte, ante la pregunta sobre un cierto rechazo vecinal a la ausencia de setos en la jardinería de los parques de València desde la llegada del actual equipo de gobierno, la responsable de Parques y Jardines ha explicado que «ya se han hecho muchas remodelaciones de jardines en las que la barrera vegetal es de arbustos» porque «el seto es un elemento ornamental, que tiene sentido en un discurso de jardinería ornamental».
«No tendría sentido quitarle los setos al jardín de Monforte, pero cuando hablamos de naturalizar la ciudad lo natural en València no son los setos, sino los arbustos. Si hacemos un jardín estilo Versalles se pondrá un seto, pero lo que no tiene sentido es que los jardines de València tengan un discurso completamente ajeno a nuestra naturaleza, a la huerta», ha sostenido Soriano.
Además, ha asegurado que el rechazo por el que ha sido inquirida «no es tal»: «La gente pregunta y se le contesta con información y, en el momento en el que tienen la información correctamente explicada, reacciona de una forma positiva».
Finalmente, se ha preguntado a Ribó por la calificación de la zona en la que se encuentra este parque de Malilla como PAI, sobre lo que ha explicado que en el parque no se van a construir viviendas, pero alrededor –y especialmente en la zona cercana al Hospital La Fe– «se van a construir de forma inmediata».
Publicado
hace 9 horasen
5 julio, 2025Paco Salazar, una de las figuras más próximas a Pedro Sánchez en el entorno de Moncloa y previsto como nuevo miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno, ha presentado su renuncia antes incluso de tomar posesión del cargo. La decisión llega tras la publicación de graves acusaciones por presunto acoso sexual y proposiciones inapropiadas a varias compañeras del Partido Socialista.
La renuncia se produjo tras una reunión tensa en la sede de Ferraz, donde Salazar comunicó su decisión en medio del creciente malestar interno por su comportamiento. Según ha adelantado el diario eldiario.es, al menos dos mujeres del PSOE denunciaron haber sido objeto de comentarios obscenos, insinuaciones sexuales constantes y proposiciones para mantener encuentros fuera del ámbito laboral, como cenas a solas y sugerencias para quedarse a dormir en su domicilio.
Según la investigación periodística, los comportamientos atribuidos a Paco Salazar eran conocidos desde hace meses por varios dirigentes del partido, aunque no se habían hecho públicos hasta ahora. Se trata de un patrón de conducta que incluye uso reiterado de lenguaje sexual, comentarios sobre la apariencia física de sus compañeras y una actitud persistente que ha generado un profundo malestar.
Desde el PSOE, se ha confirmado la existencia de las acusaciones y se ha anunciado que se abrirán diligencias internaspara esclarecer los hechos. En un comunicado oficial, el partido señala que Paco Salazar ha solicitado personalmente la apertura de una investigación preliminar sobre las informaciones conocidas este lunes.
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha informado que iniciará «de inmediato» las diligencias previas de información, aunque puntualiza que hasta el momento no constaban denuncias formales internas contra Salazar.
“El PSOE actuará con firmeza ante cualquier situación que atente contra la dignidad de las personas y los principios de igualdad y respeto que defiende el partido”, aseguran fuentes de Ferraz. La organización política pone así en marcha un procedimiento interno que evaluará las conductas descritas en los informes periodísticos y valorará posibles sanciones.
La renuncia de Paco Salazar representa un revés para el equipo de confianza de Pedro Sánchez, donde el hasta ahora alto cargo era considerado uno de los principales ‘fontaneros’ de Moncloa, es decir, una figura clave en la estrategia política, la interlocución interna y la gestión de la maquinaria del partido.
Este episodio se suma a otros recientes que aumentan la presión sobre el Ejecutivo y el Partido Socialista, en un contexto marcado por polémicas judiciales y crisis reputacionales que han afectado a altos cargos y colaboradores cercanos.
El recién nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, figura clave en la reestructuración del partido promovida por Pedro Sánchez, se enfrenta a acusaciones de presunto acoso sexual y abuso de poder por parte de varias subordinadas que trabajaron bajo su mando en diferentes etapas.
Los testimonios recogidos por elDiario.es y otros medios apuntan a un ambiente laboral marcado por el hostigamiento, donde Salazar habría realizado comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo de sus compañeras, enviado mensajes personales e insinuantes fuera del horario laboral e incluso lanzado invitaciones a cenar o a dormir en su casa.
Una de las denunciantes, bajo el nombre ficticio de Lidia, trabajó directamente con Paco Salazar en La Moncloa y ha descrito su comportamiento como un uso continuado de lenguaje sexualizado en el entorno profesional. Según su relato, tras rechazar sus invitaciones, sufrió represalias laborales, como la retirada de funciones o la falta de promoción profesional.
“No se trataba de simples comentarios, sino de un hostigamiento insistente que iba más allá de lo laboral”, asegura.
Otra joven, vinculada al partido desde las primarias de 2017, también expresó haber recibido un trato “baboso” y repetidos comportamientos inadecuados, a pesar de la diferencia de edad y su cercanía familiar con un histórico dirigente socialista.
Según fuentes internas del partido, el comportamiento de Salazar era conocido desde hace años, aunque nunca se trasladó a los canales disciplinarios del PSOE. Cargos intermedios y militantes de base hablan de un “clamor extendido” respecto a su conducta, especialmente desde que ocupaba el puesto de número dos en el Gabinete de Presidencia, bajo el mando de Iván Redondo.
Además, su perfil no es nuevo en el círculo de Sánchez: Paco Salazar fue uno de los integrantes del famoso “Peugeot” con el que el actual presidente recorrió España durante las primarias socialistas de 2017, lo que confirma su cercanía al núcleo duro del liderazgo actual.
Salazar mantiene también lazos estrechos con otras figuras implicadas en escándalos recientes dentro del PSOE. Fue colaborador de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y compañero de piso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización y actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo.
Su nuevo nombramiento como adjunto a Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del partido, ha generado rechazo en varios sectores del PSOE, que ven con preocupación que una figura tan cuestionada ocupe un cargo de alta responsabilidad en plena crisis interna del partido.
“Muchos lo han recibido con pavor. Su nombramiento ahonda en la desconexión entre la cúpula del partido y la realidad que viven muchas mujeres en el entorno socialista”, señalan fuentes internas.
La elección de Paco Salazar por parte de Sánchez llega en uno de los momentos más delicados para el PSOE, con el caso Cerdán todavía en desarrollo judicial y un Comité Federal clave que busca reorientar el rumbo del partido. Estas acusaciones por presunto acoso podrían suponer un nuevo revés para la estrategia de renovación del presidente, justo cuando intenta recuperar la iniciativa política.
Hasta el momento, ni la dirección del PSOE ni Salazar han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder