Síguenos

Sucesos

Protectora denuncia repetidos casos de maltrato animal a un burro y 14 perros en La Pobla de Vallbona

Publicado

en

Maltrato animal Pobla Vallbona

La protectora Adopta Salva una Vida de la Pobla de Vallbona ha denunciado la situación de maltrato animal que sufren un burro y 14 perros en una vivienda de la urbanización El Hornillo de la Pobla de Vallbona (Valencia).

Desde el refugio lamentan que los animales viven con un hombre que no mantiene las mínimas condiciones de higiene y salubridad.

La primera denuncia se interpuso en 2018 y desde entonces se han puesto cuatro más ante el ayuntamiento de la localidad, la policía, la Guardia Civil y el Juzgado de Llíria.

Una lucha que parece que por fin puede obtener resultados para salvar a los animales, aunque se han encontrado con un nuevo obstáculo. «La empresa contratada para la recogida de animales, con la que pueden realizar decomisos, no tiene permiso para tener burros», explican desde la protectora, por lo que se ven obligados a «encontrar un Santuario o Protectora, que tenga acreditación o permiso para tenerlo», por lo que piden «auxilio» para el burro, porque el refugio sí que puede hacerse cargo de los perros.

La protectora busca un santuario para el burro maltratado

El animal, que ya tiene una edad avanzada, «sobrevive por que los vecinos le suministran agua y comida», aseguran.

Cría indiscriminada de perros

Los responsables de la protectora denuncian que el propietario de la vivienda, además de maltratar a los animales, se dedica a «la cría indiscriminada» de los perros, de lo que «muchos mueren al ser fumigados con mata cucarachas» y otros por «enfermedades, ya que están sin esterilizar, sin vacunas ni desparasitar».

También acusan al hombre de «trapicheos con unos ocupas» que venden los perros o «los utilizan como juguetes de sus niños hasta que mueren, mientras otros vagan por la calle en busca de comida».

En estos cinco años de denuncias, el refugio ha conseguido rescatar a 21 perros que estaban abandonados por la urbanización procedentes de la parcela, unos animales a los que han alimentado y desparasitado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenidos por robar donaciones para afectados por la DANA en Valencia

Publicado

en

Detenidos robar donaciones dana

Valencia, 13 de marzo de 2025 – La Guardia Civil ha detenido a dos hombres en el barrio de La Torre (Valencia) por su implicación en varios robos con fuerza, incluyendo el hurto de donaciones destinadas a los damnificados por la DANA.

Los detenidos, de 19 y 20 años y nacionalidades rumana y española, sustrajeron equipos informáticos, electrodomésticos de cocina y productos de alimentación de un centro de entidades sociales que ayudaba a las víctimas de las inundaciones. Además, en su domicilio, la Guardia Civil descubrió una plantación de marihuana indoor.

Robos en Valencia: cómo operaban los detenidos

En enero de 2025, se denunció un robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en La Torre, donde los autores forzaron una ventana y sustrajeron 600 euros de la caja registradora.

Poco después, se reportaron dos robos más en un centro de acción social, donde los ladrones rompieron el bombín de la puerta y se llevaron materiales donados para los afectados por la DANA. Posteriormente, coaccionaron a los denunciantes con llamadas desde números ocultos, amenazándolos para que retiraran la denuncia.

Descubrimiento de una plantación de marihuana en el domicilio de los arrestados

La investigación de la Guardia Civil de Paiporta permitió identificar a los sospechosos gracias a imágenes de cámaras de seguridad y a la similitud en el modus operandi de los robos.

Durante la vigilancia del domicilio, los agentes observaron un alto consumo eléctrico y un fuerte olor a marihuana, lo que llevó a un registro el 6 de marzo de 2025. En la vivienda se encontraron 66 plantas de cannabis en floración, junto con un sistema de cultivo con extractores, iluminación y riego por goteo. Además, los arrestados manipularon el contador de la luz para defraudar electricidad.

Delitos y proceso judicial

Los detenidos enfrentan cargos por:

  • Robo con fuerza
  • Coacciones
  • Defraudación de fluido eléctrico
  • Delito contra la salud pública por cultivo y elaboración de drogas

El caso ha sido remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 12 de Valencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo