Concentración para pedir justicia para las víctimas de la dana y la dimisión del presidente valenciano, Carlos Mazón, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este sábado en Madrid. EFE/ Sergio Pérez
València, 16 nov (OP-EFE).- Varios centenares de personas se han concentrado este sábado en València para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la gestión de la dana del pasado 29 de octubre que ha dejado 217 fallecidos y 14 desaparecidos.
La concentración, convocada por la organización derechista Revuelta, ha comenzado a las 20.00 horas en la plaza de San Agustín de la capital valenciana, y ha transcurrido sin incidentes hasta pasadas las 20:20 horas, cuando ha quedado desconvocada con un minuto de silencio por las víctimas de la dana y el himno de la comunidad valenciana.
Los manifestantes han exhibido banderas españolas y algunas preconstitucionales, así como de la comunidad valenciana; han lucido carteles contra el presidente del Gobierno -“Sánchez descansa en paz” y “No hay PSOE bueno”, entre otros- y han coreado consignas como «Sánchez, Mazón, la misma mierda son», «Asesinos» y “Palas a Paiporta, palos a Sánchez”.
Concentración para pedir justicia para las víctimas de la dana y la dimisión del presidente valenciano, Carlos Mazón, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este sábado en Madrid. EFE/ Sergio Pérez
Concentración para pedir justicia para las víctimas de la dana y la dimisión del presidente valenciano, Carlos Mazón, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este sábado en Madrid. EFE/ Sergio Pérez
Varios centenares de personas se han concentrado este sábado en València .Manuel Bruque
En la convocatoria de la manifestación, Revuelta ha exigido «justicia para las víctimas», «ayuda para los afectados» y «que paguen los políticos responsables».
Un portavoz de Revuelta ha leído un manifiesto en el que se afirmaba que la manifestación no era “de ningún partido ni ideología” sino de “valencianos que exigen soluciones políticas”, y ha reclamado al Gobierno “un plan inmediato y eficaz de vivienda social” para los afectados.
En paralelo a la manifestación de València, Revuelta ha convocado a la misma hora otra concentración en Madrid, en la plaza San Juan de la Cruz.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
El PSPV ha denunciado que un total de 90.217 mujeres en la Comunitat Valenciana no han sido llamadas para realizarse las pruebas de cribado de cáncer de mama, alertando sobre la urgencia de mantener al día los programas de detección precoz. Por su parte, el PP ha defendido que la situación se debe a la “falta de mantenimiento” de mamógrafos en la pasada legislatura del Botànic.
Cribado de cáncer de mama: prevención y detección temprana
El cribado de cáncer de mama es una herramienta esencial para detectar tumores en fases iniciales, cuando el tratamiento es más eficaz y la probabilidad de curación es mayor. Las mamografías periódicas permiten reducir la mortalidad por cáncer y evitar complicaciones graves, por lo que el retraso en las convocatorias o la falta de seguimiento supone un riesgo sanitario importante.
Según los datos citados por los socialistas, desde la entrada de Carlos Mazón en la Generalitat, se han realizado 12.000 mamografías menos que en años anteriores. Entre 2022 y 2024, las cifras muestran fluctuaciones que reflejan una gestión irregular de los programas de cribado.
Debate político en Les Corts
Antes del pleno de Les Corts, el síndic socialista José Muñoz y el diputado Rafa Simó criticaron que la falta de llamadas genera incertidumbre entre las mujeres, al no contar con resultados definitivos o seguimiento adecuado. Muñoz afirmó que “la lucha contra el cáncer de mama es sagrada” y que la detección temprana debe realizarse con rapidez y diligencia.
Por su parte, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, defendió que durante la pasada legislatura no se mantuvieron adecuadamente los mamógrafos ni se cubrió la falta de personal, asegurando que en la actual legislatura se han incorporado 11 mamógrafos nuevos para mejorar la cobertura.
Llamada a la acción: no retrasar las pruebas
Los expertos en salud recuerdan que asistir a los cribados periódicos y realizar mamografías a tiempo es vital. Detectar un tumor a tiempo puede salvar vidas, y retrasos de semanas o meses pueden tener consecuencias graves. Por ello, las autoridades sanitarias deben garantizar que todas las mujeres sean llamadas y se cumplan los estándares europeos de cribado.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder