Síguenos

Valencia

Manifestaciones en València y Paiporta exigen la dimisión de Mazón 11 meses después de la DANA 

Publicado

en

Décima protesta para pedir la dimisión de Mazón por la gestión de la dana, con una concentración en la Plaza de la Virgen - EDUARDO MANZANA/EUROPA PRESS

Once meses después de la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 personas fallecidas en la provincia de Valencia, miles de ciudadanos han salido de nuevo a la calle este domingo para exigir la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por lo que consideran una gestión negligente del desastre. La protesta ha coincidido con una nueva alerta roja por lluvias en la Comunitat Valenciana.

Dos manifestaciones simultáneas han partido desde Paiporta y desde el Centre Cultural La Rambleta de València, con un recorrido que ha confluido en el Pont de la Solidaritat, símbolo del auxilio civil durante la tragedia. Según datos de la Delegación del Gobierno, alrededor de 5.000 personas han participado en esta jornada de protesta.

Recorrido de las manifestaciones

  • Desde Paiporta: Partida Pascualeta 4 (Residència SAVIA), Camí Vell de Picassent, Carretera d’Alba, calle Álvarez de Sotomayor.

  • Desde València: La Rambleta, calles Salvador Perles, Sant Pius X y avenida Manuel Colomer Marco.

En el Pont de la Solidaritat, decorado con lazos negros y carteles de duelo, se ha leído un manifiesto y se han mostrado fotografías de víctimas junto a pancartas con lemas como «Mazón dimissió», «228 motius per lluitar», «Ni oblit ni perdó», «Mazón a prisión» o «Feijóo you are partner in crime».

Víctimas y familiares: “¿Eran necesarias 229 muertes?”

Empar Pujades, vicepresidenta de la Associació Víctimes Dana 29 octubre 2024, ha lamentado que “una vez más estamos en situación de alerta y el Gobierno vuelve a llegar tarde”, pese al envío de un mensaje Es-Alert 12 horas antes del inicio de la nueva alerta roja. “Esto no pasó hace un año. ¿Ahora sí sabían cómo hacerlo?”, ha cuestionado.

Por su parte, Tomás, padre de una de las víctimas, ha señalado que su hija, de 26 años, murió sin recibir ningún aviso. “Salía del trabajo en Benetússer. No llovía, nadie le advirtió, y se encontró de frente con la ola”.

La presidenta de la Associació de Víctimes Mortals de la Dana, Rosa Álvarez, ha criticado que el aviso de alerta este domingo “llegue sin que se haya activado previamente el Cecopi”, y ha considerado que se utilizó para intentar disuadir la asistencia a la manifestación.

“¿Eran necesarias 229 muertes para poner en marcha un protocolo de emergencia?”, ha preguntado Álvarez. “Muchos familiares lloraron al recibir el aviso, porque hemos visto que se están burlando de nosotros”.

Denuncias sociales y políticas en el manifiesto

El manifiesto leído al finalizar la marcha ha recordado que la tragedia de 2024 “transformó la vida de cientos de miles de personas” y ha acusado al Gobierno de Mazón de “negligencia, falta de transparencia y abandono institucional”.

Las principales denuncias incluidas han sido:

  • Falta de asunción de responsabilidades por parte del Consell.

  • Retrasos en ayudas y falta de alternativas habitacionales.

  • Especulación urbanística en zonas inundables.

  • Caos en servicios públicos como transporte y sanidad.

  • Fondos públicos adjudicados a empresas condenadas por corrupción.

  • Desatención educativa y escasa inversión en cultura tras la catástrofe.

  • “Normalización impuesta” de una recuperación “que no existe”.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El cadáver hallado en un contenedor de basura es del exmarido de la alcaldesa de Almassora

Publicado

en

cadáver contenedor basura Castellón
ARCHIVO- Efectivos del laboratorio científico de la policía judicial de la Guardia Civil registran el interior de un contenedor de basura. EFE/Morell

Almassora (Castellón). Conmoción en Almassora tras el macabro hallazgo del cuerpo sin vida de Vicente Domínguez, exmarido de la alcaldesa del municipio castellonense. El cadáver fue descubierto en la madrugada del domingo dentro de un contenedor de basura situado en la avenida Pérez Galdós de Castelló, entre el Parque Ribalta y la Plaza de Toros, según ha informado Levante-EMV.

Primeras hipótesis de la autopsia

Las primeras conclusiones de la autopsia apuntan a que el hombre, de unos 45 años, habría sufrido una agresión previa antes de ser arrojado al contenedor. Los forenses creen que pudo ser depositado en su interior malherido pero aún con vida, y que falleció por la acción de la prensa del camión de basuras.

Los operarios de recogida de residuos fueron quienes dieron la voz de alarma tras encontrar lo que parecía una extremidad humana mientras realizaban su recorrido habitual. La Policía Nacional se hizo cargo de la investigación y el cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal (IML) de Castelló.

Lesiones compatibles con una agresión

Según detalla Levante-EMV, el examen forense ha detectado dos tipos de lesiones: unas provocadas por la maquinaria del camión y otras compatibles con una agresión anterior, como un hematoma en el ojo que podría haber sido causado por un golpe con el puño o con un objeto contundente.

Los investigadores creen que Vicente Domínguez habría sido víctima de una paliza y posteriormente arrojado al contenedor en estado inconsciente. El cuerpo fue hallado “pulcramente vestido”, con chaleco acolchado y zapatillas deportivas de una marca reconocida.

La Policía busca cámaras y testigos

La Policía Nacional ha iniciado la búsqueda de imágenes de cámaras de seguridad en la zona para reconstruir los hechos e identificar a los posibles autores. En la zona existen varios establecimientos con videovigilancia, entre ellos un bingo próximo al contenedor.

Además, los agentes han solicitado autorización judicial para analizar el teléfono móvil y los dispositivos electrónicos del fallecido, con el objetivo de conocer sus contactos recientes y si esa noche había quedado con alguien.

Tanto el contenedor como el camión de recogida han sido precintados y están siendo sometidos a una inspección ocular por parte de la Policía Científica, que busca restos o indicios que ayuden a esclarecer el crimen.

Un empresario muy conocido en Almassora

Vicente Domínguez era padre de una niña de cinco años y propietario de la empresa Geserinfo, dedicada a la instalación de terminales de punto de venta (TPV), sistemas de videovigilancia y desarrollo web para comercios y autónomos de la provincia.

Conocido y apreciado en el entorno social de Almassora, también participó activamente en entidades locales como el Scout Tramuntana, del cual fue responsable durante varios años.

Por el momento, la investigación continúa abierta a la espera de los resultados definitivos de la autopsia y del análisis de las pruebas forenses.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo