Síguenos

Valencia

Así son los nuevos mapas interactivos del Jardín del Túria de València

Publicado

en

mapas interactivos Jardín del Túria València
Así son los mapas interactivos del Jardín del Túria de València

El servicio de Turismo del Ayuntamiento lanza mapas accesibles e interactivos del Jardín del Túria de València con el objetivo de realizar un recorrido de manera lúdica e interactiva por este espacio natural. “Siguiendo la línea de la sostenibilidad turística, queremos que todas las personas conozcan cada uno de los rincones que conforman el pulmón verde que caracteriza a la ciudad de València y que nos ha hecho posicionarnos, este año, como Capital Verde Europea 2024”, ha apuntado la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet,

Se trata de unos mapas con pictogramas adaptados para personas con dificultad visual y cognitiva, que permiten identificar todos los elementos que componen la vértebra verde que recorre toda la ciudad. “El itinerario discurre por los tres tramos que componen el río que recorre València, desde el Parque de Cabecera hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Una iniciativa para todos los públicos, que permitirá acercar a la ciudadanía con diversidad funcional el patrimonio de la ciudad”, ha destacado Paula Llobet.

La ruta se podrá hacer de manera independiente o a través de visitas guiadas gratuitas del 30 de junio al 18 de agosto

A partir del diseño del mapa, se han creado visitas guiadas gratuitas adaptadas y accesibles que comenzarán el domingo 30 de junio hasta el domingo 18 de agosto para aquellas personas que deseen conocer más en profundidad cada uno de los puntos de interés y puentes que conforman el jardín. Estas rutas tendrán una duración de dos horas y todas comenzarán a las 10 de la mañana, desde el Puente de Serranos (junto a las torres) hasta el puente de l’Assut de l’Or (Ciudad de las Artes y las Ciencias). Además, se impartirán en castellano (el día 21 de julio), valenciano (el 18 de agosto) e inglés (el 4 de agosto), reservando un cupo para realizarlas en castellano y con intérprete de LSE (Lenguaje de signos español) el 30 de junio.

Los planos estarán disponibles en las oficinas de turismo y en la web municipal en el apartado de ‘turismo’

Por su parte, se repartirán los mapas en las oficinas de turismo de la ciudad, donde la ciudadanía podrá solicitarlos. Se han impreso en papel, que cumple con certificado FSC y PEFC. El material usado es 100 % reciclado, pues proviene de la madera de bosques gestionados de manera sostenible, donde la tala se realiza conforme a los requisitos internacionales estipulados. Aunque, también estarán disponibles en el apartado de turismo de la web municipal.

Para realizar la visita guiada gratuita es necesario inscribirse previamente a través de inscripcionturismo@valencia.es. En esta comunicación debe figurar la fecha en la que se desea realizar la ruta; así como el nombre y apellidos de quienes asistan, y su número de contacto. En total, podrán inscribirse un máximo de cuatro personas por e-mail. Dicha inscripción se confirmará vía correo electrónico.

Jardín del Túria

El Jardín del Túria es un parque urbano público situado en el antiguo cauce del río Túria de la ciudad, con más de tres millones de visitantes anuales, siendo el más visitado de España, actualmente.

El recorrido propuesto en el mapa interactivo tiene dos vertientes: los puntos de interés y los puentes que conforman la zona.

Los puntos de interés propuestos son el Oceanogràfic, el Àgora, el Museu de les Ciéncies, l’Umbracle, el Palau de les Arts, el Palau de la Música, Vivers, el Museu de Belles Arts, el Jardí Botànic, el Estadi d’Atletisme, Naturia, Cap de Capçalera, el Mirador del Morro y el Bioparc.

En cuanto a los puentes planteados para visitar, son el puente de l’Assut de l’Or, el de Monteolivet, el puente de l’Àngel Custodi, el puente d’Aragó, el de les Flors Alcaldessa Rita Barberà, puente de l’Exposició, puente del Real, de la Trinitat, de Fusta, de Serrans, de Sant Josep, de les Arts; Además del puente de les Glòries Valencianes, puente de Campanar, Groc, del Nou d’Octubre y, por último, el del Bioparc.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

“La última vez que hablé con él, el agua le llegaba a las rodillas”

Publicado

en

“La última vez que hablé con él el agua le llegaba a las rodillas”: la estremecedora conversación de la hija de un usuario de teleasistencia durante la DANA en Valencia

La investigación judicial sobre la gestión de la devastadora DANA que golpeó la provincia de Valencia y dejó 229 víctimas mortales continúa aportando testimonios que reflejan la magnitud de la tragedia. La jueza que instruye el caso en Catarroja (Valencia) ha incorporado recientemente una nueva transcripción de llamadas registradas en el servicio de teleasistencia, un documento que vuelve a poner el foco en la desesperación vivida durante aquellas horas críticas.

Entre estas conversaciones destaca la mantenida por la hija de un hombre de movilidad reducida, usuario del sistema de teleasistencia, que quedó atrapado en su casa mientras el nivel del agua subía peligrosamente. Su relato es sobrecogedor.


Un anciano atrapado y una llamada que hiela la sangre

Según la transcripción, el propio usuario avisó primero al servicio de que el agua ya había entrado en su vivienda:

“Tengo medio metro de agua en casa”, comunicó.
La operadora le pidió que tratara de refugiarse en un lugar elevado mientras intentaba contactar con su hija.

Poco después, la operadora volvió a hablar con él para informarle de que su familiar estaba intentando llegar para rescatarlo. Sin embargo, la situación empeoraba a cada minuto.


La angustia de una hija que no puede llegar

La llamada entre la hija y la operadora refleja la impotencia de quienes trataban de llegar a sus seres queridos mientras las carreteras quedaban inutilizadas:

  • “Mi padre es de movilidad reducida, estamos atrapados en la carretera… No podemos acceder porque el agua… nos vamos a cubrir nosotros también.”

  • “Él está solo en la casa… la última vez que pude hablar con él dice que el agua le llegaba a las rodillas.”

La operadora, visiblemente desbordada por la situación, trata de tranquilizarla mientras reconoce la saturación del servicio:

“El 112 no coge el teléfono… Está toda Valencia igual.”

La comunicación se corta con la incertidumbre de no saber si el hombre continuaba a salvo.


 La jueza pide explicaciones: ¿hubo avisos previos?

La magistrada Nuria Ruiz Tobarra ha solicitado a la Conselleria de Emergencias que, en un plazo máximo de tres días, informe si los centros de intermediación del servicio de teleasistencia recibieron alguna orden oficial los días 28 y 29 de octubre de 2024 para alertar a los usuarios —directamente o a través de sus familiares— del riesgo extremo asociado a la DANA.

Esta diligencia apunta a determinar si existieron fallos en los protocolos de aviso y prevención, una de las cuestiones clave en la investigación sobre la catástrofe.


Una tragedia que dejó huella en toda Valencia

La DANA del 29 de octubre de 2024 arrasó amplias zonas de la provincia, destruyó viviendas, aisló núcleos completos y provocó una emergencia sin precedentes. Los testimonios recopilados en la causa reflejan la falta de medios, la saturación de los servicios de emergencia y la angustia vivida en miles de hogares.


Conclusión

La estremecedora conversación entre esta hija y el servicio de teleasistencia se ha convertido en una pieza clave dentro de la investigación judicial. Más allá de los datos, muestra el lado más humano de una tragedia que dejó a cientos de familias a merced del agua y la incertidumbre.

La justicia busca ahora determinar si se actuó con la diligencia necesaria y si se pudieron evitar algunas de las consecuencias más fatales de una DANA que marcó un antes y un después en la Comunidad Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo