TIPS Y BELLEZA
Maquillaje a partir de los 50 años: 9 tips clave
Publicado
hace 5 mesesen

El maquillaje va evolucionando por tendencias pero también por edad, no usamos los mismos cosméticos con 35 que con 50 años. Hay trucos maravillosos que nos pueden ayudar en nuestro día a día y también para ocasiones especiales. Repasamos los 9 tips clave para aplicarnos el maquillaje a partir de los 50 años.
Consejos para un maquillaje perfecto después de los 50 años
Gracias al maquillaje podemos ver disminuidas las arrugas o marcas de expresión, en una etapa de nuestra vida donde más que nunca debemos de saber qué productos comprar y cuales no cuando lo que queremos es un cambio de pigmentación sobre nuestra piel. Es cierto que, el cuidado de nuestra piel debe de der algo rutinario. Os contamos qué productos debes aplicar y cómo hacerlo de la forma correcta.
Contamos hoy en día con muchas alternativas de productos antiedad de diferentes marcas de cosméticos que seguramente conocerás o habrás oído hablar sobre ellas. Aún así, en el caso de que no las conozcas piensa que podría ser todo un descubrimiento para lograr tus objetivos. A continuación, te damos algunos consejos para conseguir un maquillaje antiedad perfecto después de los 50 años y te recomendamos algunos productos que pueden gustarte.
¿Cómo maquillarse a los 50 años?
1. Limpiar y nutrir la piel del rostro
Esto nos puede sonar habitual: para iniciar este proceso debe de prepararse muy bien nuestra piel. Debes limpiar tu rostro con un limpiador suave y también utiliza una crema hidratante.Se recomienda utilizar un primer con el fin de rellenar y minimizar los poros y por lo tanto también las arrugas, ya que alisa la piel y unifica la capa de maquillaje una vez hayamos acabado el resultado de maquillaje final. Además de mostrarse la piel más suave y el maquillaje más duradero, habiendo preparado correctamente la piel.
Recomendamos una crema de loción hidratante de una marca tradicional.Una que contenga miel de manuka y vitamina B5. Este tipo de cremas son efectivas para nutrir las pieles maduras. Los precios de este tipo de productos oscilan entre los 10 y los 60 euros. Una de las más nutritivas es la que ofrece L’Oreal por el precio muy económico.
2. Prepara la piel con una prebase de maquillaje hidratante
Una vez ya hayamos preparado nuestra piel, debes de escoger una prebase de maquillaje que cuente con una consistencia ligera y de cobertura ligera 0 media. La cual, sea de tu tono de piel. La mejor alternativa será un producto que ofrezca un acabado suave y ligero, como es en el caso de una prebase que contenga propiedades hidratantes y que pueda difuminar arrugas. Evita las bases de acabado mate, debido a que son capaces de resaltar aún más las líneas de expresión de tu rostro y deberás de emplear para la elaboración de tu maquillaje antiedad el uso de brochas específicas o esponjas para aplicar el producto que vamos a aplicar sobre tu piel, ya que estas crean una apariencia más natural.
La prebase es una pieza clave para este tipo de maquillaje como para otros muchos, debido a que unifica el tono de la piel y reduce los poros e imperfecciones. Aunque existen muchas alternativas de este producto, su precio oscila entre los 5 hasta los 30 euros aproximadamente. Te recomendamos Jacekee, que aporta hidratación a la piel, mediante la esencia natural de la glicerina.
3. Colocar corrector de manchas y ojeras en finas capas
Uno de tus mejores aliados para hacer un buen maquillaje será el corrector, ya que sirve para disimular manchas, ojeras y líneas finas. Debes de escoger un tono más claro que tu tono de piel y tiene que ser aplicado con suavidad. Utilizando un corrector de esta manera, haremos que la piel se aprecie más brillante.
Sus precios oscilan entre los 3 y 40 euros. Opta por un corrector de color que sea cremoso. Te recomendamos el corrector de Echo Dot de la marca NYX. Se trata de una paleta de seis colores (morado,verde, naranja, rosa, melocotón y amarillo). Los tonos se pueden combinar y pueden mezclarse para conseguir el efecto que estés buscando. Son muy útiles como correctores para ojeras.
La aplicación de líneas finas de producto sobre el área que se quiere corregir, te harán lucir un aspecto más natural. Además de que esta manera, los siguientes productos que utilices no queden recargados y el tono quede uniforme.
4. Bases líquidas para piel madura
La mejor alternativa de bases de maquillaje para personas de 50 años o más es la líquida. Cuenta con ingredientes hidratantes para tener un acabado hidratado. Es preferible que evites bases de maquillaje en polvo. Debido a que su efecto no será el de una una piel hidratada y las líneas de expresión serán aún más visibles.
En cuanto al tono de maquillaje, los expertos aconsejan una base un poco más cálida o una base bronceadora. De esta manera, equilibraremos el color del rostro consiguiendo iluminarlo. El precio de las bases de maquillaje, tienen un precio de entre 4 a 15 euros. La opción que te recomendamos de base de maquille esta propia de Maybelline. La cual, se encuentra enriquecida con vitamina C, proporcionando a la piel un acabado natural y luminoso.
5. Fijar con un polvo fino
Este es el mejor consejo para conseguir un maquillaje antiedad perfecto. Es el principal paso para que tu rostro dure más tiempo sellado después de aplicar el maquillaje. En una capa delgada, es importante la aplicación de un polvo muy fino con una brocha esponjosa. Recuerda en qué zonas hemos aplicado el corrector para que no quede irregular o despareja la iluminación de tu rostro.
Puedes encontrar polvos fijadores de muchas marcas que van desde los 3 hasta los 15 euros. Te recomendamos este polvo de NYX , que se encuentra a un precio muy económico y, al tratarse de tono traslúcido, es efectivo en cualquier tipo de piel. Los polvos de Mercadona también son perfectos y su precio súper económico.
6. Cambia el rubor en polvo por uno en crema
Como ya hemos mencionado anteriormente, el maquillaje en polvo acentúa aún más los signos del envejecimiento. Por ello, debes cambiar a un rubor que sea en formato crema para hidratar, refrescar y proporcionar luminosidad a la piel de tu rostro. Aplica este producto desde afuera y con sentido ascendente con movimientos suave.
Su precio suele ser de entre 4 y 15 euros para poder adquirir un rubor en crema de calidad. Te recomendamos este producto de NYX. Que se encuentra disponible en cinco combinaciones de colores. Posee una fórmula ultracremosa con ácido hialurónico, que proporciona hidratación a tu rostro.
7. Define y delinea los ojos
Debemos de centrarnos en la elección del color de las sombras de ojos que aplicaremos sobre nuestros parpados. Debemos de utilizar tonos neutros y mates o oscuros. También quitaremos de nuestra lista aquellos colores demasiado brillantes.
Aplicaremos una sombra clara en todo el párpado y utiliza tonos más oscuros hacia la parte exterior y en el pliegue, para dar dimensión. El delineador puede ayudarte a definir los ojos. Hay que evitar trazos gruesos o líneas demasiado rectas que puedan hacer que se vean más pequeños. Marca la línea de nacimiento de las pestañas con un lápiz de gel oscuro. Recuerda que existen distintas variaciones de delineado según tu forma de ojos.
Los productos para definir los ojos tienen precios que van desde los 5 hasta los 20 euros. Escoge un delineador de ojos en gel como este de Kiko-Milano, que tiene una fórmula cremosa de fácil aplicación. En cuanto a las sombras, vas a encontrar en Revolution una paleta de 15 colores neutros mates, a un precio asequible.
8. Cejas y pestañas
Tus cejas también cambian, se vuelven más finas o más delgadas. Además, se vuelven de un color más claro. Puedes rellenar tus cejas con un lápiz o sombras especiales.
Respecto a las pestañas utilizamos siempre máscaras de pestañas para que luzcan más largas y sirvan para realzar la mirada. Usar pestañas postizas no es aconsejable si son muy alargadas o demasiado dramáticas.
Respecto a los precios, estos oscilan entre los 7 euros y hasta lo que te quieras gastar. Aunque, te recomendamos la siguiente mascara de pestañas económica y que ofrece unos resultados magníficos: Rimmel, la cual, está compuesta por una base de aceite de argán. Que ayuda a fortalecer tus pestañas y proporciona un aspecto más vigoroso y saludable.
9. Dar protagonismo sutil a los labios
Para que tus labios luzcan más vivos, es mejor evitar colores oscuros y tonos mates que puedan resaltar imperfecciones.Escoge mejor colores nude, rosados o durazno. Para lograr un efecto más suave, aplica un bálsamo labial y un delineador de labios hidratante al inicio.
Por un precio de entre 5 y 20 euros puedes adquirir bálsamo labial y lápices de labios dediferentes marcas reconocidas. Aunque, también tienes una opción 2 en 1 con la barra hidratante, que recomendamos que ofrece Oulac, gracias al contenido de hialuronato sódico y vitamina E, que le darán a tus labios una textura suave con un tono en sintonía con tu piel madura.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
TIPS Y BELLEZA
5 alimentos altos en calorías que no debes eliminar de la dieta
Publicado
hace 14 horasen
1 abril, 2025
La especialista en Nutrición de mediQuo analiza 5 alimentos que, a pesar de ser altos en calorías, no debemos eliminar de la dieta.
5 alimentos altos en calorías que no debes eliminar de la dieta
- Frutos Secos: unos 100gr. de frutos secos aportan unas 600kcal, pero también omega3, fibra, proteínas, vitamina E y selenio. Por ello, es recomendable tomar un pequeño puñado, 6-8 nueces o almendras, a media mañana o para merendar para aprovechar todos sus beneficios sin excederse con las calorías. Además, las personas que consumen frutos secos regularmente en su dieta tienen menos riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares y coronarias, según un informe presentado en Journal of the American College of Cardiology, una de las principales revistas de Cardiología.
- Aguacate: aporta unas 230kcal. por cada 100gr. Es un alimento rico en ácidos grasos saludables, ácido fólico y potasio, por lo que es ideal para deportistas. Asimismo, algunas investigaciones revelan que ingerir el potasio que contiene el aguacate, por cada 100 gramos, es recomendable para reducir aquellas enfermedades relacionadas con la presión arterial como, por ejemplo los infartos. Y ¿cuándo es mejor tomarlo? La Dra. Cibrián afirma que una buena opción es incluir media pieza en el desayuno o en la comida.
- Aceite de oliva: con 899 kcal. cada 100gr. es uno de los alimentos más calóricos, aunque saludable. No hay que apartarlo ni eliminarlo de la dieta, pero sí que hay restringir su consumo a 2-4 cucharas al día y, preferiblemente, en crudo.
- Chocolate negro: aporta 540 kcal. por cada 100gr. Su contenido en diversas vitaminas y proteínas hace que sea un buen complemento en dietas hipocalóricas en momentos de “debilidad”, eso sí, en pequeñas porciones. Además, hay estudios que afirman que es beneficioso para la salud del corazón y ayuda a activar el metabolismo.
- Miel: este endulzante natural aporta 320 kcal. por cada 100gr. Aunque su índice glucémico es inferior al del azúcar, hay que considerar el elevado aporte energético que conlleva para nuestro organismo. De hecho, algunos informes señalan que ayuda a activar el cerebro y a combatir la demencia. Al ser un alimento muy dulce hará que consumamos menos calorías, ya que con una pequeña cantidad será más que suficiente.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder