Síguenos

Deportes

Maratón Valencia 2023: Tariku Novales revienta el récord de España

Publicado

en

Maratón Valencia 2023
El atleta Tariku Novales estableció este domingo un nuevo récord de España en el Maratón Valencia Trinidad Alfonso al parar el cronómetro con una marca de 2:05:48. EFE/Manuel Bruque

Todos los datos y clasificaciones sobre el Maratón Valencia 2023:

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso ha vuelto a ver cómo en su pasarela azul se batían de nuevo los récords de España gracias a la espectacular carrera de Tariku Novales y de Majida Maayouf, que han cruzado la meta en 2:05:48 y 2:21:27, respectivamente.

Maayouf estrena su nacionalidad pulverizando el récord de España en el Maratón Valencia

La jornada ha sido histórica especialmente en el caso de las mujeres, pues las tres primeras clasificadas han entrado por debajo del récord de España que Marta Galimany estableció en el propio Maratón Valencia en 2022 (2:26:14). Maayouf, con su 2:21:27, ha rebajado la plusmarca nacional casi cinco minutos, mientras que la segunda clasificada, Fatima Azaharaa Ouhaddou ha entrado con una también espectacular marca de 2:25:30 y la tercera, la debutante Laura Luengo, con 2:25:35. Todas ellas han conseguido el pasaporte para los Juegos Olímpicos París 2024.

Novales

En hombres, Novales ya había avisado que venía muy fuerte y no ha decepcionado a nadie, rebajando el anterior récord de España (Ayad Lamdassem, 2:06:25) más de medio minuto y consiguiendo también la mínima olímpica para París. Tras él, el segundo español ha sido Yago Rojo con 2:07:47, que también ha logrado el objetivo olímpico, y el tercero ha sido Dani Mateo con 2:10:46.

Roig promete un millón de euros a quien bata el récord del mundo en el Maratón Valencia

La etíope Degefa gana el Maratón Valencia con la octava mejor marca de la historia

La etíope Worknesh Degefa conquistó este domingo el Maratón Valencia Trinidad Alfonso, una prueba en la que la atleta de origen marroquí y con nacionalidad española desde el mes de junio Majida Maayouf reventó el récord de España de la distancia.

Maayouf, quinta en la prueba, paró el cronómetro en 2:21:27, casi cinco minutos menos que las 2:26:14 que logró el año pasado en esta misma prueba Marta Galimany, que era hasta ahora el mejor tiempo de una atleta española.

También lo batieron aunque se quedaron sin récord y sin los veinticinco mil euros que había consignado la organización para quien firmara una mejor marca española, Fatima Azaharaa Ouhaddou, que firmó 2:25:30, y la debutante Laura Luengo, con 2:25:35. Las tres salen de València con el pasaporte en forma de marca mínima para los Juegos Olímpicos París 2024.

Tras una salida al ritmo del valenciano Nino Bravo, de cuya muerte se cumplen en este 2023 cincuenta años, la cabeza de cabeza de la carrera de la categoría femenina se fundió con uno de los grupos masculinos, lo que dio pie a un grupo numeroso que a un ritmo alto fue descolgando integrantes.

Degefa, que llegaba con una marca de 2:17:41, acabó por dejar atrás a su compatriota Almaz Ayana, que tenía como mejor marca 2:17:21. Las dos acabaron por debajo de sus registros, una confirmación más de la facilidad con la que se baten marcas propias en el circuito valenciano, pero la ganadora lo hizo en casi dos minutos al parar el tiempo en 2:15:51.

Su tiempo se quedó algo lejos de los 2:14:58 que Amare Beriso logró en estas mismas calles hace un año pero no dejó de ser la octava mejor marca de todos los tiempos en categoría femenina, en la que Tigst Assefa, rompió todos los esquemas con su 2:11:53 de este 2023 en la prueba de Berlín.

En un censo récord para la prueba con treinta y tres mil atletas inscritos, las mujeres representaron el 20%, un porcentaje que no deja de crecer aunque de manera más lenta que en otras distancias.

Las cifras del Maratón Valencia Trinidad Alfonso 2023

  • 33 000 participantes, de los que:
    • 6958 son debutantes en la distancia de maratón
    • 13 502 corren por primera vez en Valencia
    • 466 falleros y falleras compitiendo en el Running Fallero por su comisión
  • 2400 personas formando parte del voluntariado
  • 26 394 euros han aportado los corredores de forma voluntaria para la entidad solidaria de la prueba, Casa Ronald McDonald
  • 147 373 mails enviados con los planes de entrenamiento de Objetivo 42K Valencia de José Garay durante 17 semanas
  • 6 personas dedicadas al servicio de Atención al Corredor 365 días al año
  • 195 profesionales de MMCC acreditados para el evento
  • 10 000 metros lineales de vallas
  • 4500m2 de plataforma sobre el lago de la Ciudad de las Artes y las Ciencias
  • 4970m2 de alfombra azul para la meta
  • 550 aseos portátiles
  • 157 contenedores amarillos + 11 azules + 2 contenedores para envases mezclados + 2 autocompactadoras de cartón para el reciclaje con Ecoembes
  • 1600 litros de pintura de Isaval para la línea del recorrido
    357 000 elementos/productos de bolsa de la carrera (sin contar camiseta) y de bolsa de post meta (sin contar medallas)
  • 66 000 geles Enervit para los Red Points
  • 366 240 botellas de agua Aquabona para los avituallamientos
  • 71 496 litros de Aquarius
  • 43 317 prendas de New Balance (entre camisetas de la carrera, ropa de la organización, voluntariado, prácticos, médicos en carrera y hoteles)
  • 10 000 m2 de Feria de la Carrera y 61 expositores en la feria
  • 37,5 m2 mide el panel con los nombres de los participantes inscritos
  • 2 hospitales de campaña
  • 6 piscinas de agua helada entre 3º y 5º para el hospital de campaña
  • 60 desfibriladores
  • 30 médicos en carrera

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey

Publicado

en

Copa del Rey Valencia
VALENCIA CF

Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey

El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.

Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.


Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia

Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.

El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.


Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso

La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).

Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.

En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).


Debuts, rotaciones y buenas sensaciones

Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.


Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu

Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.


Ficha técnica

UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).

Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).

Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.


Valoración final

El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo