Síguenos

Deportes

Marcelino: «Ser entrenador tiene más desgaste que ser jugador»

Publicado

en

(EFE).- El entrenador del Valencia, Marcelino García Toral, señaló que considera que ser técnico supone un mayor desgaste que ser futbolista y destacó que sufre más en solitario, y que todo se vive de forma más rápida.

El técnico asturiano repasó su trayectoria y sus inicios en el mundo del fútbol, en la charla-coloquio en torno al fútbol tras la presentación del libro ‘Bronco y copero’ del periodista Paco Lloret.

«Ser entrenador tiene mas desgaste que como jugador. Cuando eres joven todo en la vida se ve de forma diferente y el entrenador sufre muchas veces solo, y eso cuando eres joven no pasa. El entrenador disfruta la victoria de forma muy pasajera, todo va mas rápido, y la dedicación es mucho mayor. No sabría si decirte si me han llenado más mis años como futbolista o como entrenador», comentó.

Marcelino recordó que empezó tarde en el fútbol y que fue a los 13 años cuando hizo una prueba con el Sporting y le acabaron fichando, y que su ídolo fue Quini, «con quien tuve la suerte de tenerlo luego de compañero y cuando fui entrenador del primer equipo era nuestro delegado. Mantengo muy buena relación con él», dijo.

De su etapa como jugador, Marcelino apuntó que lo que más recuerda son sus debuts en Primera con el Sporting con 20 años y con la selección española juvenil. «Como jugador prometía mucho y me quedé en promesa», señaló entre risas.

«Es imposible llegar a ser jugador de Primera sin sacrificio ni esfuerzo, antes era menos necesario pero ahora es imposible. A parte de tener talento hay que ser un atleta. Hay muchos niños con talento extraordinario y llegar a Primera es muy complicado», añadió.

«Lo importante es que el niño disfrute y todo es un procedimiento, ahora vamos a ver un torneo de alevines y hay tantos representantes como niños y eso dificulta el crecimiento como el niño y en muchos casos le perjudica mas que le beneficia, en mi opinión», prosiguió.

El técnico aseguró que su trabajo le absorbe tanto que no tiene mucho tiempo de ocio. «No recuerdo la ultima vez que fui al cine o pude leer un libro entero», dijo Marcelino, quien lamentó que en estas fiestas navideñas tampoco va a poder disfrutar de mucho tiempo libre, ya que juegan casi en Nochebuena, en Nochevieja y el mismo día de Reyes.

Ante la buena trayectoria del Valencia y la buena aceptación que ha tenido su figura en el valencianismo, señaló que no le gusta «nada» el protagonismo. «Soy consciente de que desarrollo un trabajo donde los protagonistas son los futbolistas y nosotros les debemos ayudar y facilitarles el camino hacia el éxito. Ojalá seamos capaces de mantener esta dinámica de resultados y juego», aclaró.

Sobre sus inicios como entrenador, recordó que se retiró joven como futbolista y que empezó entrenando a niños y se le dio bien, y que sus referentes claros fueron Arrigo Sacchi y Rafa Benítez.

De éste último comentó que siempre le gustó como entrenador y que tuvo la suerte de conocerlo. «Tengo una buena relación y es un referente para mí», concluyó

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo