Síguenos

Deportes

Álvaro Martín y María Pérez tocan el cielo en un doblete histórico

Publicado

en

marcha Álvaro Martin María Pérez
Los marchadores españoles Álvaro Martín y María Pérez muestran su alegría con la medalla de oro colgada como campeones del mudo de los 35 kilómetros marcha. EFE/ Javier Etxezarreta

Budapest (EFE).- El español Álvaro Martín, con un tiempo de 2h24:30, récord nacional, se proclamó este jueves campeón del mundo de 35 kilómetros marcha, en la sexta jornada de competición de los Mundiales de atletismo que se disputan en Budapest.

La española María Pérez, plusmarquista mundial de 35 kilómetros, se convirtió, con un tiempo de 2h38:40 en campeona del mundo de la distancia, apenas cuatro días después de ganar la medalla de oro en los 20, arrebatando el trono internacional de la distancia a la peruana Kimberly García, segunda, que ganó el pasado año en Eugene.

Oro de Álvaro Martín

Cinco días después de celebrar el triunfo en los veinte kilómetros, el extremeño volvió a levantar los brazos de ganador en la Plaza de los Héroes de Budapest para colgarse su segunda medalla de oro y convertirse en el primer español en conquistar dos preseas en un mismo Mundial a lo largo de la historia.

Álvaro Martín fue siempre en el grupo de cabeza, que se fue desmembrando según pasaron los kilómetros, y que llegó a las últimas vueltas con solo tres aspirantes al triunfo, el español, el japonés Masatora Kawano y el ecuatoriano Brian Daniel Pintado.

El primero en caer de ese grupo, pasado el kilómetro treinta, fue Kawano, y el segundo Pintado, al que le penalizó tener dos avisos, una circunstancia que aprovechó Álvaro Martín para, en el 34, cambiar el ritmo y marcharse en solitario.

Álvaro Martín, de 29 años, se marcha de este Mundial de Budapest con dos oros y amplía un palmarés que incluye también dos victorias en los campeonatos de Europa de Berlín 2018 y 2022.

Álvaro Martín declaró que el sentimiento que le invade cada vez que se pone la camiseta de la selección española es de “responsabilidad, no presión”, aseguró que no se siente una leyenda, pese a sus numerosos logros, y se mostró convencido de que van a “salvar la marcha”, a la que el Comité Olímpico Internacional, con el beneplácito de World Athletics, está arrinconando al quitarle distancias.

María Pérez arrebata el trono mundial de los 35 km marcha a Kimberly García

La española María Pérez, plusmarquista mundial de 35 kilómetros, se convirtió este jueves en Budapest, con un tiempo de 2h38:40 en campeona del mundo de la distancia, apenas cuatro días después de ganar la medalla de oro en los 20, arrebatando el trono internacional de la distancia a la peruana Kimberly García, segunda, que ganó el pasado año en Eugene.

María Pérez refrendó en la Plaza de los Héroes de Budapest su hegemonía como auténtica reina de la marcha internacional al completar un doblete de oro (35 y 20 km) que la convierte en la primera mujer española en ganar dos medallas en un mismo Mundial de atletismo y en la segunda atleta de la historia en conseguirlo junto con Álvaro Martín, que también hizo doblete en Budapest unos minutos antes.

La atleta granadina, que acabó la carrera de los veinte kilómetros con una contractura que la hicieron ser duda hasta casi la víspera, superó las molestias para tomar la salida en los 35.

Duda hasta el final

“Pensaba que me había roto pero al final lo que salía en la eco era una contractura, aunque está más cerca del ciático. Estoy en manos de los servicios médicos, pero estaré en el 35 y daré lo que tengo”, dijo María Pérez para confirmar su presencia en la segunda carrera.

Desde el principio María Pérez estuvo en el grupo de cabeza hasta que en el kilómetro diecinueve, con un cambio de ritmo, se marchó en solitario comenzando a abrir una brecha que el resto de rivales fue incapaz de reducir.

Esa ventaja llegó a ser de más de dos minutos con sus perseguidoras, un tiempo que la permitió saborear con mayor efusividad su triunfo bajo el sol que lució en la capital húngara, dando la última vuelta con la bandera española entre sus manos.

Al final la española paró el crono en 2h38:40, récord de los campeonatos mundiales.

La peruana Kimberly García León, que el año pasado se coronó por partida doble reina de la marcha en el Mundial de Eugene en los 20 y 35 kilómetros marcha, se subió al segundo cajón del podio después de quedarse a un paso de las medallas con el cuarto puesto en los veinte. Entró en meta con un tiempo de 2h40:52, a 2:12 de la española.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo