Síguenos

Fallas

Maria Chaqués, exaltada Regina dels Jocs Florals 2019

Publicado

en

VALÈNCIA, 19 Dic.-La asociación cultural Lo Rat Penat celebra este jueves la CXXXV edición de los Juegos Florales de la Ciudad y Reino de Valencia. El acto tendrá lugar en el Teatro Principal de la capital valenciana a partir de las 21.30 horas.

Los Juegos Florales son un certamen poético, literario y de investigación que fueron instaurados por la Sociedad de Amadores de las Glorias Valencianas en 1879, durante la Renaixença. El objetivo era y es enaltecer la lengua valenciana, así como fomentar el estudio de la historia y la cultura del Reino de València.

Maria Chaqués Vöhringer será la protagonista de esta nueva edición del certamen literario en lengua valenciana, al ocupar la Cadira d’Or de los Juegos Florales. Maria es Licenciada en Derecho por la Universidad de València, Máster en Derecho Internacional, Comercio Exterior y Relaciones Internacionales por el Instituto Superior de Derecho y Economia y es Abogada de Empresa.

Hizo la beca Erasmus en la Universitat de Bristol y también estudió en Estados Unidos. Habla, además, cuatro idiomas: inglés, alemán, castellano y valenciano y tiene como proyecto continuar estudiando francés y japonés en un futuro.

Maria es valenciana y una gran amante de las tierras y tradiciones. Vive y participa en las conmemoraciones y expresiones festivas valencianas y junto con su familia es una firme defensora de las señas de identidad del pueblo valenciano. Ha sido Fallera Mayor de l’Antiga de Campanar en 2017 (comisión Monestir de Poblet- Aparici Albiñana). También ha realizado muchas labores de voluntariado.

Maria ha manifestado que «está realmente emocionada por este nombramiento de Regina de los Juegos Florales. Sé lo que representa y lo que significa esta designación porque de alguna forma ya lo viví en mi casa cuando mi madre, Bettina Vöhringer, fue nombrada Regina, y yo formé parte de su Corte de Amor. El certamen de los Juegos Florales es un tesoro del patrimonio cultural del pueblo valenciano, es el testimonio permanente de la Renaixença Valenciana y Lo Rat Penat, la institución cultural que los convoca anualmente desde 1879».

El cargo de Mantenedor está reservado a personalidades de la sociedad que destacan en sus respectivos campos de trabajo. A lo largo de la historia del certamen han ocupado el trono del Mantenedro diversas personalidades de la cultura, las artes, la ciencia o la política valencianas y españolas de todas las épocas. En esta ocasión, será Ana Pastor, ex ministra de Sanidad y Consumo y presidenta del Congreso de los Diputados durante el gobierno de Rajoy.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo