Síguenos

Fallas

GALERÍA| La pasarela de María Estela Arlandis en el Concurso de PlayBacks de Canal

Publicado

en

María Estela Arlandis PlayBacks Canal
Imagen: Artur Part

La Fallera Mayor de Valencia María Estela Arlandis se estrenó este jueves en el Concurso de Playbacks de JCF que un año más vuelve a la mítica sala Canal de Pinedo, en este caso con final directa de la Categoría Individual, son 7 números los que participan.

Vuelven ‘els dijousos’ de Canal

La primera que sale a la madera, Castellón-Segorbe con “Resaca de Película” un número muy sencillo con fallos en la vocalización por parte de la única bailarina en escena, mucho tiempo la escena vacía, la interpretación sencilla.

La segunda en actuar, la falla Maestro Bellver-Mariano Ribera con “Girl Power” un número bien ejecutado, sin fallos en la vocalización por parte de las protagonistas, interpretación correcta tal y como acostumbran los amigos de maestro.

Como tercera actuación, Fray J. Rodríguez-Pintor Cortina con “Divas Xperience” un gran número donde el protagonista nos ha deleitado con canciones de grandes divas de la música española, una ejecución perfecta, interpretación de 10, un playback en toda regla.

Ya después del descanso, le toca el turno de Zapadores-Vicente Lleó con “Oh my goddesses” número perfectamente ejecutado, una interpretación acorde al número, vestuario correcto, vocalización sin fallos, número perfecto made In Zapadores.

Como quinta de la noche un estreno, Rodríguez de Cepeda-Lorenzo Palmireno, un número sencillo pero buen ejecutado, algún fallito técnico pero es normal en gente novata, no les tiene que hacer desfallecer, seguro que al año que viene mejoran. Ejecución correcta, vocalización e interpretación sin fallos. Enhorabuena.

Como penúltima otro de los clásicos, Duque de Gaeta-Pobla de Farnals con “no lo tengas en cuenta” número original con una historia bien ejecutada, con algún fallito en la vocalización pero interpretación correcta, vestuario e escenografía muy originales.

Y ya cierran esta final la Falla Maria Ros-Santo Tomás con “El Mal prevalecerá” número bien ejecutado, sin fallos pero número muy lineal, vestuario acorde al número, vocalización e interpretación correctas.

Ya de aquí, llegamos a la primera pasarela de María Estela Arlandis y su Corte de Honor para entregar los premios de esta final directa individual.

La pasarela de María Estela Arlandis en el Concurso de PlayBacks de Canal

Crónica y Fotos: ARTUR PART

Premios de esta final directa individual de Playbacks:

El mejor decorado y vestuario para Zapadores-Vicente Lleó.

Mejor coreografía para Duque de Gaeta-Pobla de Farnals.

La mejor intérprete femenina para Marta Villalba de Zapadores-Vicente Lleó

Mejor intérprete masculino para Andoni Soriano de Duque de Gaeta-Pobla de Farnals

7 premio Castellón-Segorbe

6 premio Rodriguez de Cepeda-Lorenzo Palmireno

5 premio Maestro Bellver-Mariano Ribera

4 premio Maria Ros-Santo Tomás

3 premio Fray J. Rodriguez-Pintor Cortina

2 premio Duque de Gaeta-Pobla de Farnals

1 premio Zapadores-Vicente Lleó

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo