Síguenos

Fallas

GALERÍA| La pasarela de María Estela Arlandis en el Concurso de PlayBacks de Canal

Publicado

en

María Estela Arlandis PlayBacks Canal
Imagen: Artur Part

La Fallera Mayor de Valencia María Estela Arlandis se estrenó este jueves en el Concurso de Playbacks de JCF que un año más vuelve a la mítica sala Canal de Pinedo, en este caso con final directa de la Categoría Individual, son 7 números los que participan.

Vuelven ‘els dijousos’ de Canal

La primera que sale a la madera, Castellón-Segorbe con “Resaca de Película” un número muy sencillo con fallos en la vocalización por parte de la única bailarina en escena, mucho tiempo la escena vacía, la interpretación sencilla.

La segunda en actuar, la falla Maestro Bellver-Mariano Ribera con “Girl Power” un número bien ejecutado, sin fallos en la vocalización por parte de las protagonistas, interpretación correcta tal y como acostumbran los amigos de maestro.

Como tercera actuación, Fray J. Rodríguez-Pintor Cortina con “Divas Xperience” un gran número donde el protagonista nos ha deleitado con canciones de grandes divas de la música española, una ejecución perfecta, interpretación de 10, un playback en toda regla.

Ya después del descanso, le toca el turno de Zapadores-Vicente Lleó con “Oh my goddesses” número perfectamente ejecutado, una interpretación acorde al número, vestuario correcto, vocalización sin fallos, número perfecto made In Zapadores.

Como quinta de la noche un estreno, Rodríguez de Cepeda-Lorenzo Palmireno, un número sencillo pero buen ejecutado, algún fallito técnico pero es normal en gente novata, no les tiene que hacer desfallecer, seguro que al año que viene mejoran. Ejecución correcta, vocalización e interpretación sin fallos. Enhorabuena.

Como penúltima otro de los clásicos, Duque de Gaeta-Pobla de Farnals con “no lo tengas en cuenta” número original con una historia bien ejecutada, con algún fallito en la vocalización pero interpretación correcta, vestuario e escenografía muy originales.

Y ya cierran esta final la Falla Maria Ros-Santo Tomás con “El Mal prevalecerá” número bien ejecutado, sin fallos pero número muy lineal, vestuario acorde al número, vocalización e interpretación correctas.

Ya de aquí, llegamos a la primera pasarela de María Estela Arlandis y su Corte de Honor para entregar los premios de esta final directa individual.

La pasarela de María Estela Arlandis en el Concurso de PlayBacks de Canal

Crónica y Fotos: ARTUR PART

Premios de esta final directa individual de Playbacks:

El mejor decorado y vestuario para Zapadores-Vicente Lleó.

Mejor coreografía para Duque de Gaeta-Pobla de Farnals.

La mejor intérprete femenina para Marta Villalba de Zapadores-Vicente Lleó

Mejor intérprete masculino para Andoni Soriano de Duque de Gaeta-Pobla de Farnals

7 premio Castellón-Segorbe

6 premio Rodriguez de Cepeda-Lorenzo Palmireno

5 premio Maestro Bellver-Mariano Ribera

4 premio Maria Ros-Santo Tomás

3 premio Fray J. Rodriguez-Pintor Cortina

2 premio Duque de Gaeta-Pobla de Farnals

1 premio Zapadores-Vicente Lleó

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los trajes, al detalle: así lucieron Carmen Prades y Marta Mercader en su proclamación como Falleras Mayores de València 2026

Publicado

en

La emoción, la historia y la seda valenciana se han entrelazado este martes en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València, durante la proclamación oficial de las Falleras Mayores de València 2026, Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig.
Dos mujeres que, a través de su indumentaria tradicional, han rendido homenaje al arte textil y a la identidad de un pueblo que vive con orgullo sus raíces.


Carmen Prades Gil deslumbra con el espolín “Libertad” en verde esmeralda

El instante más esperado del acto llegó cuando Carmen Prades Gil fue proclamada Fallera Mayor de València 2026, luciendo una auténtica joya del arte sedero valenciano: el espolín “Libertad”, confeccionado en un tono emerald green que simboliza elegancia, esperanza y renovación.

Este diseño exclusivo, nacido en 2023, es fruto de horas de trabajo artesanal que unen el arte de los telares tradicionales con la sensibilidad del diseño histórico.
El dibujo, inspirado en una antigua casulla, forma parte de la colección privada de Eduardo Cervera, experto en indumentaria y custodio de un valioso legado textil.

Cada hilo del espolín ha sido tejido con mimo por manos artesanas valencianas, en una seda que refleja firmeza, serenidad y luminosidad —atributos que definen a Carmen y a la esencia fallera.


Elegancia y artesanía en cada detalle

El conjunto de Carmen Prades se completó con unas manteletas de Hijas de Carmen Esteve, finamente bordadas con el gusto y la precisión que caracterizan a esta prestigiosa casa valenciana.
El aderezo, obra del orfebre Daniel Bada, aportó destellos de luz que realzaron el rostro de la Fallera Mayor, mientras que las peinetas de Roda coronaron el peinado tradicional con majestuosa delicadeza.

 


Un homenaje a sus raíces falleras

Fiel a su espíritu y a su historia, Carmen Prades quiso dedicar un emotivo guiño a su comisión Convento Jerusalén–Matemático Marzal, luciendo el mismo traje que llevó en su etapa como Fallera Mayor de la falla.
Un gesto que representa el viaje emocional de una niña que creció entre ninots, pólvora y flores, hasta convertirse en la voz y el rostro del mundo fallero en 2026.

El espolín “Libertad” se convierte así en símbolo de ese camino: un relato tejido con seda, emoción y orgullo valenciano.


 

 

 

Marta Mercader Roig, elegancia infantil con el color “Duna”

Por su parte, Marta Mercader Roig, Fallera Mayor Infantil de València 2026, deslumbró con un traje confeccionado en tono “Duna”, modelo “París” de Compañía Valenciana de la Seda, elaborado por Flor de Cotó y rematado con una exquisita peineta de Flor d’Aigua.

La pieza, realizada para la ocasión especial la misma noche de la proclamación.

El llamativo aderezo de Paco Artola diseñado en exclusiva para ella y con una preciosa historia detrás.


Su traje simboliza la dulzura, la pureza y la continuidad de la tradición fallera, representando a las niñas que sueñan con formar parte de la historia de València.


La indumentaria valenciana, patrimonio vivo de una ciudad

La proclamación de las Falleras Mayores de València 2026 ha vuelto a poner de relieve la relevancia cultural y artística de la indumentaria tradicional valenciana, donde cada puntada, tejido y aderezo cuenta una historia que une pasado y presente.

En un año que se perfila como uno de los más esperados por el mundo fallero, los trajes de Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig se consagran como auténticos símbolos de identidad, arte y orgullo valenciano.

Así es Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026

La emocionante historia del aderezo que Paco Artola rescató del barro para la Fallera Mayor Infantil de València 2026

La emocionante historia del aderezo que Paco Artola rescató del barro para la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Continuar leyendo