Síguenos

Cultura

María Gómez, escritora: “En la novela negra el lector se siente capaz de retar al propio autor”

Publicado

en

Si investigamos en la wiki, María Gómez es una periodista, autora literaria, presentadora de televisión y radio española nacida en Madrid en 1987. Colabora en ‘Tarde lo que tarde’ en Radio Nacional de España y en el morning show radiofónico ‘Anda Ya de Los 40’. Es prima del actor Ricardo Gómez (Carlitos Alcántara en ‘Cuéntame’)

Diez años trabajando en la Cadena SER, Los 40, M80, Real Madrid TV, Cuatro, Telecinco, La 1, La 2, La Sexta, Movistar+ y ahora da el salto al mundo de la novela.

En la última edición de la VLC Negra, ‘Odio en las manos’ (SUMA) fue una de las sorpresas más interesantes del certamen. ¿Serías capaz de traicionar a un paciente para evitar un asesinato? Con ese planteamiento inicial, esta novela que supone su debut, te absorbe desde la primera página con una historia original. Una reflexión sobre la naturaleza humana en situaciones de increíble estrés emocional. Imprescindible, única, sorprendente.

“Ana García de la Serna es psicóloga y trabaja por inercia en el departamento de Recursos Humanos de una gran empresa del sector audiovisual. Movida por la decisión de su madre de trasladarse a la India y de cederle su lugar en el gabinete de psicología del que es cofundadora, decide aceptar el reto y salir de su zona de confort. Pero su primera paciente se convierte en un desafío para el que no está preparada. Rosario Jiménez, agente de la Policía Nacional, le revela en consulta que piensa cometer un asesinato y quitarse la vida después. Ana no sabe si debe denunciar la confesión o respetar el secreto profesional. Y aunque es consciente de que el odio que Rosario siente en las manos es incontrolable, su instinto le dice que detrás de toda esa frialdad, de toda esa rabia, se esconde algo todavía más aterrador. Y no está dispuesta a parar hasta descubrirlo.”

 

 

Official Press ha compartido diván con la autora y esto es lo que nos ha contado.

 

Periodista de televisión, radio, humor, deporte… y ahora María Gómez debuta como escritora con una novela negra

A mí siempre me ha encantado escribir lo que pasa es que da mucho vértigo pasar esa barrera, piensas ¿cómo voy a atreverme a hacer esto habiendo gente que lo hace tan bien? Con tantos escritores tan maravillosos ¿cómo yo voy a lanzarme? Es verdad que me costó mucho, pero cuando me decidí dije voy a escribir el tipo de novela que me gusta a mí. Y soy una fan loca del thriller y de la novela negra entonces de ahí viene todo.

Inspiración a la hora de escribir

He querido rendir homenaje a muchas psicólogas importantes en mi vida que han sido fundamentales para mi crecimiento personal. Desde mi madre que es psicóloga, a mis mejores amigas, como a las psicólogas que he entrevistado para detallar mi historia. Y la inspiración viene de ahí. Yo tenía clara la idea de tener un referente femenino, una protagonista fuerte y de ahí nace todo.

¿Qué lee María Gómez?

Lo que más más me ha gustado leer en la vida ha sido a Patricia Highsmith. Es mi gran referente, toda la saga de Tom Ripley me parece increíble, probablemente lo que más he disfrutado leyendo. Pero leo de todo. Puedo leer desde Emmanuel Carrère que me encanta por ejemplo ‘El adversario’; y también novela española que tenemos grandes mujeres como Dolores Redondo, María Oruña, Carmen Mola hasta Javier Castillo, por supuesto Juan Gómez Jurado. Leo de todo y también mucho clásico me encanta por ejemplo Dashiell Hammett.

¿Tienes pensado seguir en el mundo de la literatura y en la novela negra?

A mí me gustaría seguir escribiendo y cuento con el apoyo de mi editorial. Ya estoy empezando a idear la siguiente. Inevitablemente va a ser una novela de investigación, una novela psicológica porque es lo que a mí me gusta leer. Pero no tengo literalmente esa intención, quiero dejar que mi mente me lleve hacia el lugar en el que me sienta cómoda escribiendo.

¿Cómo se lleva lo de pasar de entrevistar a ser entrevistada?

(Risas) Pues eso es lo que llevo un poco mal porque llevo bastante mal hablar de mí y no llevo muy bien el ser tan protagonista. A mí me gusta más serlo pero para que otros luzcan por ejemplo presentando un programa en el que entrevisto a gente, en la radio… y de pronto ser tú, que te pregunten por ti, por lo que has hecho, por tu vida hay un pequeño punto de pudor pero a la vez es muy bonito contarle a todo el mundo lo que has hecho.

Como periodista también has trabajado en el mundo del deporte, ¿alguna novela negra  basada en fútbol, baloncesto… para el futuro?

Ah pues mira no había tirado yo por ahí, pero a lo mejor una jugadora de jockey que mata con el stick (risas) No está mal la idea, pero todavía no lo tengo claro. Lo que sí que tengo claro es que me gustaría ambientarla en Cantabria que es una zona a la que tengo mucho cariño y he ido mucho de pequeña también por mi familia y demás. A veces nazco más por sentimientos como esa sensación de conocer un lugar y ver hacia dónde me lleva, que más por tener la idea de un personaje. Así que no he pensado en un personaje que sea deportista pero tomo nota (risas)

La realidad supera a la ficción

Desgraciadamente a medida que iba terminando la novela pasaron cosas, no quiero concretar porque si no haré un poco de spoiler, pero ha habido algunas situaciones muy graves que han pasado recientemente que me han puesto los pelos de punta al ver cómo coincidían con cosas que yo había escrito. En concreto yo hablo de la violencia machista y la violencia vicaria y estos días desgraciadamente todos sabemos que está siendo un tema que nos ha hecho llorar mucho por cómo sigue siendo una lacra de nuestra sociedad. Me da mucha pena no solo que la realidad supere la ficción, sino que la abofetea y me produce mucho dolor.

¿Qué tiene la novela negra que tanto atrapa?

Yo creo que nos evoca un poco a esa época en la que éramos pequeños y leíamos esos libros de ‘Elige tu propia Aventura’ y que tú de pronto te sentías como dueño de la trama, pues aquí también. Nos ponemos todos la gabardina y nos creemos inspectores y es muy divertido intentar adivinar qué va a suceder, seguir las pistas y los pasos al malo. Y creo que es una forma de leer muy divertida que por eso engancha tanto. El lector se siente capaz de retar al propio autor con “esto me lo veía venir” o “ah pues mira esto nunca me lo habría imaginado”. Estás compitiendo con el autor para que te sorprenda.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Anuel AA triunfa en Roig Arena ante 13.000 fans pese a las críticas por sus retrasos en Madrid y Barcelona

Publicado

en

El puertorriqueño ofrece un espectáculo de gran formato en Valencia tras una semana marcada por polémicas en otras ciudades españolas.

Valencia, 27 de noviembre de 2025.– El referente global del trap latino y del reguetón, Anuel AA, desató la euforia en el Roig Arena con un concierto que reunió a cerca de 13.000 asistentes dentro del “Real Hasta La Muerte Tour”. Valencia esperaba su regreso desde 2019 y el artista respondió con uno de los shows más potentes de su gira, marcado por una espectacular producción audiovisual, una escenografía renovada y un repaso a los hits más representativos de su carrera.


Ovación en Valencia al aparecer con la senyera

La velada comenzó con un gesto inesperado: Anuel AA salió al escenario portando la senyera valenciana, lo que provocó una ovación inmediata del público. A partir de ese momento, el recinto vibró con temas como “47”, “Medusa”, “Amanece”, “Ella Quiere Beber”, “Sola” o “Más Rica Que Ayer”, consolidando un ambiente de celebración y energía desbordante.


Celebración multitudinaria de su cumpleaños

A mitad del espectáculo, los 13.000 asistentes sorprendieron al artista cantándole el “Cumpleaños Feliz” por su 33º aniversario. Mientras interpretaba “La Última Vez”, su colaboración con Justin Bieber, subió al escenario una tarta, protagonizando uno de los momentos más emotivos de la noche.

El concierto de Valencia —uno de los dos programados en Roig Arena— se ha convertido en uno de los más celebrados de su tour en España, especialmente tras los contratiempos de fechas previas.


Polémica en Madrid: retraso de más de una hora y concierto más corto de lo previsto

El recital de Valencia llega después de unos días complicados para el artista, especialmente por el concierto del 23 de noviembre en Madrid, donde Anuel AA generó una oleada de críticas por su falta de puntualidad.

El show estaba programado a las 21:00 horas, pero el artista no llegó al Movistar Arena hasta más de una hora después. Ante la demora, el propio recinto emitió un mensaje a los asistentes:

«Movistar Arena informa que el concierto de hoy no puede dar comienzo a la hora anunciada por el retraso en la llegada del artista. Seguiremos informando.»

Finalmente, el concierto comenzó pasada la hora prevista, pero la actuación duró solo una hora y cuarto, ya que el recinto debía cerrar a las 23:15. El espectáculo terminó de forma abrupta, con las luces apagadas y el micrófono cortado, mientras el público reclamaba más canciones.

Las redes sociales estallaron con quejas sobre la duración y la falta de profesionalidad, acumulando miles de comentarios en TikTok, X y otras plataformas.


Retrasos generalizados durante la gira en España

El concierto de Madrid no fue un episodio aislado. Durante el “Real Hasta La Muerte Tour” en España, Anuel AA ha protagonizado varios retrasos y contratiempos:

Barcelona (22 de noviembre)

En el Palau Sant Jordi, el reguetonero volvió a llegar tarde, reduciendo también la duración del concierto a una hora y cuarto. Una asistente expresó en TikTok:

«Ya no pago más, esto es una decepción.»

A Coruña (16 de noviembre)

El concierto fue cancelado por motivos de salud, generando malestar entre los seguidores que ya estaban en la ciudad.

Sevilla

El show se aplazó por lluvia, reprogramándose finalmente para el 29 de noviembre.


Valencia, el punto fuerte del tour en España

A pesar de las polémicas, el concierto en Roig Arena se ha posicionado como uno de los más sólidos de la gira. Con producción renovada, puntualidad y un público entregado, Anuel AA logró ofrecer una actuación completa sin incidencias y con una conexión muy fuerte con sus fans.

El artista volverá a actuar en el recinto mañana, en el último concierto del tour en España, donde se espera otro lleno absoluto.

Próximas fechas y entradas

Anuel AA continuará su gira en España con los siguientes shows:

  • 24 de noviembre en Barcelona, coincidiendo con su cumpleaños.

  • 27 y 28 de noviembre en Valencia, en el Roig Arena.

La promotora A Fuego Tours confirmó que las entradas ya adquiridas seguirán siendo válidas para las nuevas fechas. Aquellos que no puedan asistir podrán solicitar reembolso siguiendo el procedimiento habitual en la plataforma de compra.

 

Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo