Cultura
María Gómez, escritora: “En la novela negra el lector se siente capaz de retar al propio autor”
Publicado
hace 4 añosen
Si investigamos en la wiki, María Gómez es una periodista, autora literaria, presentadora de televisión y radio española nacida en Madrid en 1987. Colabora en ‘Tarde lo que tarde’ en Radio Nacional de España y en el morning show radiofónico ‘Anda Ya de Los 40’. Es prima del actor Ricardo Gómez (Carlitos Alcántara en ‘Cuéntame’)
Diez años trabajando en la Cadena SER, Los 40, M80, Real Madrid TV, Cuatro, Telecinco, La 1, La 2, La Sexta, Movistar+ y ahora da el salto al mundo de la novela.
En la última edición de la VLC Negra, ‘Odio en las manos’ (SUMA) fue una de las sorpresas más interesantes del certamen. ¿Serías capaz de traicionar a un paciente para evitar un asesinato? Con ese planteamiento inicial, esta novela que supone su debut, te absorbe desde la primera página con una historia original. Una reflexión sobre la naturaleza humana en situaciones de increíble estrés emocional. Imprescindible, única, sorprendente.
“Ana García de la Serna es psicóloga y trabaja por inercia en el departamento de Recursos Humanos de una gran empresa del sector audiovisual. Movida por la decisión de su madre de trasladarse a la India y de cederle su lugar en el gabinete de psicología del que es cofundadora, decide aceptar el reto y salir de su zona de confort. Pero su primera paciente se convierte en un desafío para el que no está preparada. Rosario Jiménez, agente de la Policía Nacional, le revela en consulta que piensa cometer un asesinato y quitarse la vida después. Ana no sabe si debe denunciar la confesión o respetar el secreto profesional. Y aunque es consciente de que el odio que Rosario siente en las manos es incontrolable, su instinto le dice que detrás de toda esa frialdad, de toda esa rabia, se esconde algo todavía más aterrador. Y no está dispuesta a parar hasta descubrirlo.”
Official Press ha compartido diván con la autora y esto es lo que nos ha contado.
Periodista de televisión, radio, humor, deporte… y ahora María Gómez debuta como escritora con una novela negra
A mí siempre me ha encantado escribir lo que pasa es que da mucho vértigo pasar esa barrera, piensas ¿cómo voy a atreverme a hacer esto habiendo gente que lo hace tan bien? Con tantos escritores tan maravillosos ¿cómo yo voy a lanzarme? Es verdad que me costó mucho, pero cuando me decidí dije voy a escribir el tipo de novela que me gusta a mí. Y soy una fan loca del thriller y de la novela negra entonces de ahí viene todo.
Inspiración a la hora de escribir
He querido rendir homenaje a muchas psicólogas importantes en mi vida que han sido fundamentales para mi crecimiento personal. Desde mi madre que es psicóloga, a mis mejores amigas, como a las psicólogas que he entrevistado para detallar mi historia. Y la inspiración viene de ahí. Yo tenía clara la idea de tener un referente femenino, una protagonista fuerte y de ahí nace todo.
¿Qué lee María Gómez?
Lo que más más me ha gustado leer en la vida ha sido a Patricia Highsmith. Es mi gran referente, toda la saga de Tom Ripley me parece increíble, probablemente lo que más he disfrutado leyendo. Pero leo de todo. Puedo leer desde Emmanuel Carrère que me encanta por ejemplo ‘El adversario’; y también novela española que tenemos grandes mujeres como Dolores Redondo, María Oruña, Carmen Mola hasta Javier Castillo, por supuesto Juan Gómez Jurado. Leo de todo y también mucho clásico me encanta por ejemplo Dashiell Hammett.
¿Tienes pensado seguir en el mundo de la literatura y en la novela negra?
A mí me gustaría seguir escribiendo y cuento con el apoyo de mi editorial. Ya estoy empezando a idear la siguiente. Inevitablemente va a ser una novela de investigación, una novela psicológica porque es lo que a mí me gusta leer. Pero no tengo literalmente esa intención, quiero dejar que mi mente me lleve hacia el lugar en el que me sienta cómoda escribiendo.
¿Cómo se lleva lo de pasar de entrevistar a ser entrevistada?
(Risas) Pues eso es lo que llevo un poco mal porque llevo bastante mal hablar de mí y no llevo muy bien el ser tan protagonista. A mí me gusta más serlo pero para que otros luzcan por ejemplo presentando un programa en el que entrevisto a gente, en la radio… y de pronto ser tú, que te pregunten por ti, por lo que has hecho, por tu vida hay un pequeño punto de pudor pero a la vez es muy bonito contarle a todo el mundo lo que has hecho.
Como periodista también has trabajado en el mundo del deporte, ¿alguna novela negra basada en fútbol, baloncesto… para el futuro?
Ah pues mira no había tirado yo por ahí, pero a lo mejor una jugadora de jockey que mata con el stick (risas) No está mal la idea, pero todavía no lo tengo claro. Lo que sí que tengo claro es que me gustaría ambientarla en Cantabria que es una zona a la que tengo mucho cariño y he ido mucho de pequeña también por mi familia y demás. A veces nazco más por sentimientos como esa sensación de conocer un lugar y ver hacia dónde me lleva, que más por tener la idea de un personaje. Así que no he pensado en un personaje que sea deportista pero tomo nota (risas)
La realidad supera a la ficción
Desgraciadamente a medida que iba terminando la novela pasaron cosas, no quiero concretar porque si no haré un poco de spoiler, pero ha habido algunas situaciones muy graves que han pasado recientemente que me han puesto los pelos de punta al ver cómo coincidían con cosas que yo había escrito. En concreto yo hablo de la violencia machista y la violencia vicaria y estos días desgraciadamente todos sabemos que está siendo un tema que nos ha hecho llorar mucho por cómo sigue siendo una lacra de nuestra sociedad. Me da mucha pena no solo que la realidad supere la ficción, sino que la abofetea y me produce mucho dolor.
¿Qué tiene la novela negra que tanto atrapa?
Yo creo que nos evoca un poco a esa época en la que éramos pequeños y leíamos esos libros de ‘Elige tu propia Aventura’ y que tú de pronto te sentías como dueño de la trama, pues aquí también. Nos ponemos todos la gabardina y nos creemos inspectores y es muy divertido intentar adivinar qué va a suceder, seguir las pistas y los pasos al malo. Y creo que es una forma de leer muy divertida que por eso engancha tanto. El lector se siente capaz de retar al propio autor con “esto me lo veía venir” o “ah pues mira esto nunca me lo habría imaginado”. Estás compitiendo con el autor para que te sorprenda.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Cultura
Comunicado de Dani Martín tras su polémica en Valencia
Publicado
hace 22 horasen
12 noviembre, 2025
El cantante Dani Martín ha emitido un comunicado en sus redes sociales tras la polémica generada por sus palabras durante Los40 Music Awards Santander 2025, celebrados en Valencia. Una semana después de la gala, el artista madrileño ha querido aclarar el sentido de su mensaje y poner fin a los rumores que circularon en torno a sus declaraciones sobre Rosalía y Aitana, dos de las protagonistas de la noche.
El comentario que desató la polémica
Durante la gala de Los40 Music Awards, Dani Martín fue mencionado por un presentador como ejemplo de artista con “ADN propio”. El cantante, emocionado, tomó el micrófono para compartir una reflexión que, según sus palabras, fue malinterpretada.
«En nuestro país es un placer tener artistas como Rosalía, Aitana, Ed Sheeran… Pero, para mí, lo más importante es ver en el escenario a gente como Dani Martín, que tienen ese ADN que me representa, que llevo dentro y que… tenemos esperanza. Un aplauso para él», expresó durante el evento.
Sus palabras, aunque parecían una muestra de admiración hacia sus compañeros de profesión, se interpretaron en redes sociales como una crítica velada hacia las dos artistas. La repercusión fue inmediata, convirtiéndose en tendencia en X (Twitter) y otras plataformas digitales.
Dani Martín aclara sus palabras y lanza un mensaje sobre la desinformación
A raíz del revuelo, Dani Martín ha publicado un extenso mensaje en Instagram para aclarar la situación y expresar su respeto hacia Rosalía y Aitana.
«Hace mucho que decidí hacer oídos sordos a todas las falsas noticias que me afectaban en mi vida privada o pública como artista, porque habría necesitado de toda una oficina para poder desmentir, día tras día, el cúmulo de torpezas con las que a mucha gente le gusta levantarse», comienza diciendo el cantante en su comunicado.
Martín reconoce sentirse cansado de las interpretaciones erróneas que rodean sus palabras o gestos: «No suelo responder a rumores, pero cuando se pone en duda mi cariño o mi respeto hacia otros compañeros, creo que es justo aclararlo».
“Admiro profundamente a Rosalía y a Aitana”
En su mensaje, el exvocalista de El Canto del Loco quiso recordar los gestos públicos de admiración que ha tenido hacia ambas artistas.
«De Rosalía no hace mucho que decía en una entrevista en El Hormiguero que su capacidad artística era equiparable a la de John Lennon», recordó, haciendo referencia a su paso por el programa de Pablo Motos.
También aprovechó para destacar su relación profesional con Aitana: «Con Aitana colaboré hace pocos años en su especial de Navidad y hemos compuesto juntos en mi estudio».
Para Martín, ambas son “dos de las grandes artistas del panorama actual” y, por eso, quiso hacer “un manifiesto y reconocimiento público de todo el cariño, respeto y admiración” que siente hacia ellas.
Un reconocimiento también a los periodistas
Dani Martín dedicó parte de su comunicado a agradecer a los periodistas que ejercen su profesión con rigor:
«También quiero reconocer a todos los periodistas que día a día se esfuerzan por comunicar y contar las cosas como son. A ellas —Rosalía y Aitana— seguro que esta manifestación no les sorprende, porque me han visto ovacionarlas de pie y me han escuchado cuando me he acercado a darles mi enhorabuena», añade el artista.
El texto, acompañado de una fotografía de Rosalía y Aitana durante la gala, fue muy bien recibido por sus seguidores, que aplaudieron su tono conciliador y su decisión de aclarar públicamente la situación.
Una polémica que se alargó durante una semana
Desde la noche de la gala en Valencia, las redes sociales se llenaron de comentarios y debates sobre las supuestas intenciones del cantante con sus palabras. Algunos usuarios consideraron que Dani Martín había restado protagonismo a Rosalía y Aitana, mientras otros defendieron que su discurso fue una reflexión general sobre la autenticidad en la música.
El artista, que se encuentra inmerso en su gira “25 Pts Años”, ha preferido zanjar la controversia con este comunicado. “No me interesa alimentar debates falsos ni titulares vacíos”, ha afirmado en stories posteriores, donde insistió en que “el respeto entre artistas es lo que mantiene viva la música”.
Un artista marcado por la honestidad y la autenticidad
Dani Martín, conocido por su carácter directo y por su defensa de la música honesta, ha mantenido siempre una relación cercana con el público. A lo largo de su carrera ha destacado por sus letras introspectivas y su autenticidad, algo que también se refleja en su forma de comunicarse.
En los últimos años, el artista madrileño ha optado por mantener un perfil discreto en redes sociales, limitándose a compartir información sobre sus conciertos y proyectos musicales. Su mensaje tras la polémica refuerza su intención de defender la verdad sin alimentar el ruido mediático, poniendo en valor el respeto y la admiración entre compañeros de profesión.
El regreso de Dani Martín a los escenarios
Mientras tanto, el cantante continúa su exitosa gira “25 Pts Años”, con la que celebra sus más de dos décadas de trayectoria musical. El tour incluye tres conciertos en el Roig Arena de València, donde ya agotó entradas para mayo y añadió una nueva fecha para octubre de 2026.
En estos conciertos, Martín repasa los grandes éxitos de su carrera en solitario y de su etapa en El Canto del Loco, junto a nuevos temas de su álbum El último día de nuestras vidas. Su paso por Valencia, pese a la polémica, ha vuelto a demostrar su conexión con el público y la fuerza de su legado musical.
Conclusión: un mensaje de calma y respeto
Con este comunicado, Dani Martín ha querido poner fin a una polémica que, en sus propias palabras, “nunca debió existir”. Su reflexión deja claro que la música debe seguir siendo un espacio de admiración mutua, talento compartido y reconocimiento.
El cantante se reafirma en su respeto hacia Rosalía y Aitana, dos artistas que considera referentes de una nueva generación musical, y lanza un mensaje contra la desinformación y el juicio rápido que a menudo domina las redes sociales.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder