Síguenos

Valencia

María José Catalá da a luz a su segundo hijo

Publicado

en

María José Catalá segundo hijo
La candidata del PP, María José Catalá, saluda a su llegada a la sede. EFE/Kai Försterling

València, 5 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- La candidata del PP a la Alcaldía de València y ganadora de las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, María José Catalá, ha dado a luz a un niño, su segundo hijo, y tiene previsto acudir al pleno de su investidura como alcaldesa que tendrá lugar el sábado 17 de junio.

La candidata popular, que estaba embarazada de ocho meses en la recta final de la campaña, ha compartido en Twitter la noticia con una foto de la mano de su hijo y este texto: «Algún día te contaré lo que hemos sido capaces de hacer juntos. Bienvenido al mundo, Francesc. Mi vida entera».

Nace el segundo hijo de María José Catalá

La exalcaldesa de Torrent, de 42 años, ya fue madre de una niña en 2021 y tenía previsto que su parto casi coincidiera con el pleno de investidura del Ayuntamiento de València, que se celebrará el 17 de junio, en el que se le confirmará como alcaldesa de la ciudad.

Según fuentes del entorno de la líder del PP de València, el hecho de que acabe de dar a luz «no condiciona nada» el pleno de investidura, en el que «podrá estar».

En una entrevista con EFE durante la precampaña, ya adelantó que si se convertía en alcaldesa de València quería volcarse «rápidamente» en su ciudad, por lo que se cogería «una baja más reducida».

«Mi médico se ha puesto Instagram para seguirme» y ver «qué cara hago» porque «sí que está un poco preocupado, pero yo no», afirmó Catalá en esa entrevista.

De hecho, en el acto central de campaña, en la plaza de toros, embarazada de ocho meses, en las primera filas de la plaza había una ginecóloga, una matrona, dos enfermeros y un médico, simpatizantes del partido, por si el calor daba algún susto a la candidata.

FELICITACIONES DE TODO COLOR POLÍTICO

La líder del PP valenciano ha recibido diversas felicitaciones en redes sociales de compañeros de partido y de otras fuerzas políticas, entre ellas, la del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha indicado: «Como sabéis hemos estado muy pendientes de vosotros esta campaña. Somos testigos del compromiso de esta familia, para la que sólo tengo reconocimiento y gratitud».

A esa gratitud se ha sumado la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que ha publicado: «Encima has hecho una campaña magnífica, de tesón y mucho esfuerzo. Mujeres que son un ejemplo», mientras que el vicesecretario de Acción Institucional del PP, el valenciano Esteban González Pons, ha definido la campaña de Catalá estando embarazada como «una lección de amor a Valencia y de amor de madre».

Incluso representantes de otros partidos como el candidato por Compromís a las elecciones municipales y alcalde en funciones de València, Joan Ribó, ha dado la bienvenida a Francesc y la enhorabuena a María José Catalá y a toda la familia, mientras que la vicealcaldesa en funciones y candidata del PSPV, Sandra Gómez, ha deseado que disfrute mucho de los primeros días y ha añadido: «Aún tienes margen».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Guardia Civil no aprecia indicios de muerte violenta en el subinspector hallado en Riba-roja

Publicado

en

Tres detenidos por asesinato a tiros en Torrevieja

València, 26 de agosto de 2025. – La Guardia Civil ha informado de que, por el momento, no existen indicios de causa probable de muerte violenta en el fallecimiento del subinspector de la Policía Nacional retirado encontrado muerto en una vivienda de Riba-roja de Túria (Valencia). El hombre, de 60 años, fue hallado este lunes con varias heridas en su cuerpo, lo que inicialmente generó sospechas sobre un posible fallecimiento por agresión.

El hallazgo en Riba-roja de Túria

El cuerpo fue localizado durante la tarde del lunes en un domicilio de la localidad valenciana. En un primer momento, las lesiones que presentaba hicieron pensar que podría haberse tratado de un caso de violencia. No obstante, tras las primeras pesquisas, los investigadores han aclarado que no ven causa clara de muerte violenta.

A la espera del informe forense definitivo

Fuentes de la investigación han señalado que la Policía Judicial de la Guardia Civil se mantiene al frente del caso. Aunque las primeras valoraciones descartan un homicidio, el resultado de la autopsia forense será determinante para esclarecer lo ocurrido y confirmar las causas exactas del fallecimiento.

Investigación abierta

Los agentes continúan recabando pruebas y declaraciones para reconstruir los últimos momentos del subinspector retirado. La prioridad, explican, es determinar si la muerte se produjo por causas naturales, accidente u otra circunstancia no vinculada con un acto violento.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo