Síguenos

Valencia

María José Catalá da a luz a su segundo hijo

Publicado

en

María José Catalá segundo hijo
La candidata del PP, María José Catalá, saluda a su llegada a la sede. EFE/Kai Försterling

València, 5 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- La candidata del PP a la Alcaldía de València y ganadora de las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, María José Catalá, ha dado a luz a un niño, su segundo hijo, y tiene previsto acudir al pleno de su investidura como alcaldesa que tendrá lugar el sábado 17 de junio.

La candidata popular, que estaba embarazada de ocho meses en la recta final de la campaña, ha compartido en Twitter la noticia con una foto de la mano de su hijo y este texto: «Algún día te contaré lo que hemos sido capaces de hacer juntos. Bienvenido al mundo, Francesc. Mi vida entera».

Nace el segundo hijo de María José Catalá

La exalcaldesa de Torrent, de 42 años, ya fue madre de una niña en 2021 y tenía previsto que su parto casi coincidiera con el pleno de investidura del Ayuntamiento de València, que se celebrará el 17 de junio, en el que se le confirmará como alcaldesa de la ciudad.

Según fuentes del entorno de la líder del PP de València, el hecho de que acabe de dar a luz «no condiciona nada» el pleno de investidura, en el que «podrá estar».

En una entrevista con EFE durante la precampaña, ya adelantó que si se convertía en alcaldesa de València quería volcarse «rápidamente» en su ciudad, por lo que se cogería «una baja más reducida».

«Mi médico se ha puesto Instagram para seguirme» y ver «qué cara hago» porque «sí que está un poco preocupado, pero yo no», afirmó Catalá en esa entrevista.

De hecho, en el acto central de campaña, en la plaza de toros, embarazada de ocho meses, en las primera filas de la plaza había una ginecóloga, una matrona, dos enfermeros y un médico, simpatizantes del partido, por si el calor daba algún susto a la candidata.

FELICITACIONES DE TODO COLOR POLÍTICO

La líder del PP valenciano ha recibido diversas felicitaciones en redes sociales de compañeros de partido y de otras fuerzas políticas, entre ellas, la del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha indicado: «Como sabéis hemos estado muy pendientes de vosotros esta campaña. Somos testigos del compromiso de esta familia, para la que sólo tengo reconocimiento y gratitud».

A esa gratitud se ha sumado la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que ha publicado: «Encima has hecho una campaña magnífica, de tesón y mucho esfuerzo. Mujeres que son un ejemplo», mientras que el vicesecretario de Acción Institucional del PP, el valenciano Esteban González Pons, ha definido la campaña de Catalá estando embarazada como «una lección de amor a Valencia y de amor de madre».

Incluso representantes de otros partidos como el candidato por Compromís a las elecciones municipales y alcalde en funciones de València, Joan Ribó, ha dado la bienvenida a Francesc y la enhorabuena a María José Catalá y a toda la familia, mientras que la vicealcaldesa en funciones y candidata del PSPV, Sandra Gómez, ha deseado que disfrute mucho de los primeros días y ha añadido: «Aún tienes margen».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo