Síguenos

Valencia

María José Llorens Esplugues, Honorable Clavariesa Vicentina 2025

Publicado

en

María José Llorens Honorable Clavariesa Vicentina 2025
María José Llorens, Honorable Clavariesa Vicentina 2025

La Junta Central Vicentina (JCV) ha nombrado a María José Llorens Esplugues como Honorable Clavariesa de las fiestas vicentinas 2025. La Junta, que se ha reunido esta tarde en la Casa Natalicia de San Vicente Ferrer bajo la presidencia de la concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha destacado la «larga trayectoria e implicación en las tradiciones de la ciudad de València» de María José.

Trayectoria y vinculación con las fiestas vicentinas

María José Llorens, nacida en Mislata, es licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia y ha ejercido como abogada laboralista, hasta pasar a la gerencia de la fundación TAI (Trabajos de Ayuda a la Infancia), una ONG dedicada a la “ayuda a la mujer embarazada en situación de exclusión social”.

Su vinculación con la fiesta de San Vicente Ferrer es extensa. Ha sido Clavariesa del altar de la asociación Pila de San Vicente Ferrer en 2018, altar al que pertenece junto a toda su familia. De hecho, sus nietos actúan en el “Miracle” y su nieto Enrique Vicente fue el niño del Bautizo de San Vicente en 2019. Asimismo, también pertenece a la asociación de las Damas de San Vicente.

Compromiso con las tradiciones valencianas

María José Llorens siempre ha estado dispuesta a colaborar en el mantenimiento y exaltación de las tradiciones valencianas. En 2024, ha sido Camarera del Cristo de la Fe de la parroquia de Santa Mónica, una asociación a la que también pertenece. Además, es devota confesa de la Virgen de los Desamparados, formando parte de su Corte de Honor y de la Cofradía del Santo Cáliz.

Involucrada en instituciones culturales

María José Llorens también destaca por su vinculación con la cultura valenciana. Es miembro del Patronato de la Real Academia de Cultura Valenciana y ejerce de secretaria de la Junta de la asociación Amigos del Museo Nacional de Cerámica González Martí.

Enrique Gastaldi: un apoyo en las fiestas vicentinas

Su marido, el médico traumatólogo Enrique Gastaldi, también tiene una estrecha relación con las tradiciones vicentinas. En 2022, fue el pregonero de las Fiestas Vicentinas y es Caballero Jurado de San Vicente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo