Síguenos

Rosarosae

María Lapiedra desvela su trauma de la infancia y carga contra su madre

Publicado

en

María Lapiedra se ha convertido en el personaje revelación del mundo del corazón y la polémica colaboradora sigue dando mucho de que hablar, sin embargo en su última entrevista concedida en exclusiva a la revista Lecturas ha aparcado el tema de Gustavo González o de Mark Hamilton, para desvelar y hablar por primera vez de los traumas infantiles que han marcado su vida.

María presenta a sus hijas en la revista, de 4 y 2 años, y confiesa su lucha constante por que tengan una infancia perfecta. Todo lo contrario a la que tuvo ella misma. María se ha sincerado y habla por primera vez de sus traumas infantiles y su relación con su madre.

María define su infancia como «oscura» y confiesa que «lloraba mucho, he tenido que borrar muchas cosas», sin embargo recuerda: «cuando era pequeña, primero compartía habitación con mi hermano y después mis padres me pusieron en la sala de estar, dormía en una especia de sofá». De su hermano asegura: «siempre tuvo todo porque era el mayor. Me sentía una mierda», asegura.

María asegura que durante su infancia se sintió muy sola y añade: «mi padre trabajaba mucho, era bueno pero un padre ausente», no puede evitar las lágrimas al narrar sus vivencias y hace culpable a su madre de todo su sufrimiento. «Era una relación amor-odio desde que tengo uso de razón. Iba mucho a su bola y no me trataba como a una niña. Nunca me hizo feliz», desvela María emocionada desvelando uno de los episodios que más ha marcado su actual personalidad: «Uno de mis primeros recuerdos es de mi madre diciéndome que era más guapa que yo. Supongo que por eso empecé a tener muchos novios, buscaba el amor a través de los chicos» y asegura que «no buscaba sexo, yo soy más cariñosa y de estar abrazada a alguien».

Pero el momento más crítico para María llegó cuando su madre la abandonó: «Mi madre nos abandonó, dijo que se había enamorado de otro y se fue. Me di cuenta de que mi madre fue mala madre cuando tuve hijas» y desde ese momento: «nuestra relación ha sido intermitente toda la vida. La primera vez que volvió me ilusioné mucho, pero después desaparecía otra vez» recuerda María.

Aunque María asegura que no la odie si que sus palabras muestran el rencor de no haberse criado como ahora lo hacen sus hijas. Un episodio más de la vida de María que nos sirve para conocer aun mejor la personalidad de uno de los personajes mas relevantes del momento en el mundo del corazón.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

¿Por qué el gesto de Carlos Alcaraz hacia Kate Middleton ha emocionado al Reino Unido?

Publicado

en

Alcaraz Kate Middleton
Carlos Alcaraz y Kate Middleton-TWITTER

Carlos Alcaraz pierde la final de Wimbledon, pero gana el corazón del público británico

Carlos Alcaraz, número 2 del ranking ATP, no logró revalidar su título en Wimbledon 2025 tras caer ante el italiano Jannik Sinner (4-6, 6-4, 6-4, 6-4). A pesar de la derrota, el tenista murciano ha acaparado titulares por un gesto de respeto hacia la princesa de Gales, Kate Middleton, durante la ceremonia de entrega de trofeos.

Al acercarse a recoger el trofeo de subcampeón, Alcaraz hizo una reverencia hacia Kate, lo que fue interpretado como una muestra de elegancia, humildad y deferencia hacia la realeza británica. La escena ha corrido como la pólvora en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), donde muchos británicos han alabado el gesto.


“Un verdadero caballero dentro y fuera de la pista”

Las reacciones no se han hecho esperar. “Un momento lleno de gracia y humildad. Alcaraz quizá no se alzó con el título, pero se comportó como un verdadero campeón, dentro y fuera de la cancha”, comentaba un usuario en redes.

Otro de los comentarios más virales fue el de la usuaria @NCLEXprof, que escribió: “Aprecio mucho su respeto hacia la princesa Catherine al hacer una reverencia. El único de los cuatro finalistas en mostrar tal respeto”, acompañando su publicación con emoticonos de aplausos.

Este gesto se produce en un contexto especialmente sensible para la realeza británica, debido a los problemas de salud que ha atravesado la princesa de Gales en los últimos meses. El hecho de que Alcaraz tuviera este detalle no ha pasado desapercibido para los medios británicos, que lo han destacado como ejemplo de respeto y valores deportivos.


Agradecimiento al rey Felipe VI y orgullo español en la grada

Tras el partido, Alcaraz también tuvo palabras de gratitud para el rey Felipe VI, que se desplazó hasta Londres para presenciar la final. “Gracias, Majestad, por estar aquí. Es un orgullo tenerle apoyando el tenis español en un torneo tan importante como Wimbledon”, dijo el tenista durante sus declaraciones finales, arrancando aplausos entre el público y los comentaristas deportivos.


Un deportista que representa algo más que títulos

A pesar de la derrota, Carlos Alcaraz ha vuelto a demostrar por qué es uno de los deportistas más queridos del circuito internacional. No solo por su talento indiscutible, sino también por su actitud dentro y fuera de la pista. Este episodio confirma lo que muchos ya apuntan: el joven murciano no solo es un gran campeón, sino también un ejemplo de valores y deportividad que trasciende las fronteras del tenis.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo