Síguenos

Rosarosae

María Pombo muestra su tristeza tras adelantar la exclusiva de su tercer embarazo la revista ¡Hola!

Publicado

en

La influencer y empresaria María Pombo y su marido, Pablo Castellano, esperan su tercer hijo, ampliando su familia que ya cuenta con dos hijos: Martín (4 años) y Vega (2 años). Tras días de rumores y especulaciones, la pareja ha confirmado la feliz noticia a través de las redes sociales, en un mensaje que parece mostrar su malestar por la exclusiva publicada el pasado 14 de julio por la revista ¡Hola!

La familia Pombo-Castellano crece

María Pombo y Pablo Castellano atraviesan un momento estable tanto personal como profesional. Casados desde 2019, la pareja siempre ha expresado su deseo de tener una familia numerosa, y este tercer embarazo es un paso más en ese proyecto de vida conjunto.

La noticia se confirmó después de que María asistiera al bautizo de sus sobrinas, donde se notaron los primeros indicios visibles de su estado. Aunque su agencia no emitió comunicado oficial, el entorno cercano confirmó el embarazo hace unos días.

Reacción de María Pombo a la exclusiva de ¡Hola!

En sus redes sociales, María Pombo publicó un mensaje con motivo de la exclusiva:
«Nuestra exclusiva, para nuestra familia, nuestros amigos y para vosotros, aunque se nos hayan adelantado» acompañado de un emoticono de cara triste, lo que indica cierto descontento por el adelanto de la noticia por parte de la revista.

Una etapa de consolidación familiar y profesional

Además de la felicidad por la ampliación de su familia, María Pombo continúa consolidando su carrera como influencer y empresaria, siendo una de las figuras más relevantes en el sector de la moda, estilo de vida y maternidad en España.

La pareja afronta esta nueva etapa con ilusión y tranquilidad, preparándose para vivir como familia numerosa y compartir con sus seguidores más detalles del embarazo en los próximos meses.

Exclusiva en revista Hola!


 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Revista ¡HOLA! (@holacom)

Así mostraba su descontento:

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MARIA POMBO (@mariapombo)


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Miguel Bosé estalla contra los responsables de los incendios en España: “Cobardes y psicópatas”

Publicado

en

Miguel Bosé
Foto: Instagram @miguelbose

La peor ola de incendios en España en tres décadas

El mes de agosto llega a su fin y España sigue luchando contra los efectos de la peor ola de incendios de los últimos 30 años. Según datos oficiales, más de medio millón de hectáreas han quedado calcinadas en distintos puntos del país, lo que convierte a 2025 en un año negro para la lucha contra el fuego.

Comunidades como Galicia y Castilla y León se encuentran entre las más castigadas, con varios focos todavía activos y cientos de efectivos de bomberos, brigadistas y voluntarios trabajando para frenar el avance de las llamas. Miles de personas han sido evacuadas y se contabilizan daños irreparables en viviendas, explotaciones agrícolas y espacios naturales protegidos.

Miguel Bosé se pronuncia en redes sociales

En este contexto, son muchas las figuras públicas que han querido alzar la voz para denunciar la situación y mostrar apoyo a los damnificados. Uno de ellos ha sido el cantante Miguel Bosé, conocido tanto por su trayectoria musical como por sus declaraciones controvertidas sobre temas de actualidad.

El artista, nacido en Panamá y con décadas de carrera a sus espaldas, ha publicado en su cuenta de Instagram una serie de imágenes y vídeos relacionados con los incendios en España, acompañados de una reflexión cargada de crítica política y social.

Las palabras de Miguel Bosé sobre los incendios

En su publicación, Bosé comienza reconociendo la magnitud de la tragedia:

“No sé por dónde empezar. No encuentro palabras que estén a la altura de poder aliviar, reconfortar y traer paz y sosiego a tantas miles de personas que lo han perdido todo en todos y cada uno de los incendios que han asolado y siguen asolando nuestro país, España”.

A continuación, el intérprete de temas como Amante bandido o Morena mía señala directamente a quienes considera responsables:

“Sabemos muy bien quiénes son los criminales responsables, lo sabemos muy bien. Son los de siempre. Los mismos cobardes y psicópatas que han abandonado a la gente en medio de apagones, volcanes, violencia callejera, y que sólo saben machacar al ciudadano, humillándole, creándole pobreza y robándoselo todo”.

El cantante concluye su mensaje exigiendo responsabilidades y justicia:

“Llevar ante la justicia a todos los responsables de tanta miseria, sufrimiento y abandono es la prioridad que tenemos que exigirle a quienes estén dispuestos a recuperar nuestro país, a devolverle su identidad y su grandeza”.

Polémica en redes y reacciones divididas

Las palabras de Miguel Bosé han generado división de opiniones en redes sociales. Mientras algunos seguidores aplauden su valentía al denunciar la gestión política y el abandono de los afectados, otros lo critican por utilizar una tragedia de esta magnitud para lanzar mensajes cargados de polémica.

No es la primera vez que el cantante provoca debate con sus declaraciones. En los últimos años, Bosé ha sido protagonista en medios y plataformas digitales por sus posturas sobre la pandemia, la política internacional y cuestiones sociales.

Los incendios en España: un problema recurrente

Los expertos recuerdan que España es uno de los países europeos más vulnerables al fuego, especialmente durante los veranos secos y calurosos. La combinación de olas de calor, abandono rural y posibles causas intencionadas convierten cada campaña estival en un desafío para las administraciones y los equipos de extinción.

Este 2025 ya ha batido récords negativos, superando la media anual de superficie quemada y dejando tras de sí un impacto devastador en el medio ambiente, la economía y las comunidades rurales.

 

 

Continuar leyendo