Síguenos

Rosarosae

Muere María Teresa Campos

Publicado

en

María Teresa Campos
María Teresa Campos-MEDIASET

María Teresa Campos, de 82 años de edad, ha fallecido este 5 de septiembre tras ser el pasado domingo en el hospital madrileño Fundación Jiménez Díaz  de Madrid en estado muy grave.

Este lunes el hospital emitía un nuevo y preocupante comunicado: «La paciente Dña. María Teresa Campos Luque continúa ingresada en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, donde fue hospitalizada ayer por un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda. Su situación clínica ha empeorado en las últimas horas, siendo actualmente muy grave«, se puede leer en el documento oficial emitido por el centro médico.

Las hijas de la presentadora han permanecido a su lado en todo momento. De hecho era la hija menor de la comunicadora, Carmen Borrego, quien confirmaba el domingo en exclusiva el programa ‘Fiesta de verano’ de Telecinco que había ingresado y que le estaban realizando pruebas, sin dar muchos más detalles del estado de salud de su madre. Rocío Carrasco y Fidel Albiac acudían al hospital para acompañar a las hijas de María Teresa Campos, lo que hacía presagiar el triste desenlace.

María Teresa Campos

En esta última etapa de su vida, María Teresa Campos, ha permanecido alejada del foco mediático. A modo de excepción, su hija Terelu explicó en una entrevista concedida a María Patiño en el ‘Deluxe’, poco antes de la finalización de ‘Sálvame’, que su madre sufría un “deterioro cognitivo muy importante”.

“No sabe que termina ‘Sálvame’, no sé si se lo voy a contar porque no sé si es bueno para ella. Sabe que lo presento, pero apenas lo ve. Cuando lo ve, a mí me hace mucha ilusión”, contó entonces, poco después de que le recriminase a su hermana Carmen Borrego haber traspasado “los límites” al contar que continuaba haciendo escaletas.

Pero esta no es la primera vez que la presentadora se enfrentaba a un momento delicado en lo que a su salud se refiere. En el año 2008, María Teresa Campos fue diagnosticada con un cáncer de garganta del que posteriormente se recuperó por completo.

Unos años más tarde, en 2017 María Teresa volvía a ser de nuevo ingresada de forma urgente tras sufrir un ictus en su casa de Las Rozas en compañía de varias personas de su confianza. La rápida actuación de Gustavo, su chófer, facilitó que se tratara a la periodista a tiempo y no sufriese grandes secuelas.

Una trayectoria llena de éxitos

Nacida en Tetuán, Protectorado español de Marruecos, 18 de junio de 1941) es una periodista con una extensa trayectoria en medios de comunicación audiovisuales.

Al cumplir un año de edad su familia se instaló en Málaga. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Málaga.

Sus inicios en radio

Dedicada profesionalmente a la radio desde su juventud en la década de 1980 se trasladó a Madrid y se incorporó a la televisión, donde alcanzó gran éxito y popularidad.

Durante dieciséis años (1990-2006) dirigió y presentó un programa magacín diario en las principales cadenas españolas, primero en las tardes y desde 1993 en la franja matinal, siendo conocida por el sobrenombre de la «reina de las mañanas».

Campos, la reina de la pequeña pantalla

Tras un tiempo de descanso, regresó a la pequeña pantalla para dirigir y presentar durante ocho años (2009-2017) el programa ¡Qué tiempo tan feliz!, en Telecinco, que se emitió en las tardes del sábado y del domingo, pasando entonces a ser conocida por el sobrenombre de la «reina de los fines de semana».

Con más de 50 años de trayectoria, durante 26 años contó con programa propio en la radio y durante 25 en la televisión, lo que la hizo una de las periodistas más poderosas e influyentes de la historia de la comunicación en España.

Ha sido galardonada con dos premios Ondas.

Sin duda, se va una mujer que hizo historia en la televisión, una auténtica maestra de la pequeña pantalla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo