Síguenos

Cultura

Locura por Mario Casas en Valencia en su estreno como director

Publicado

en

Mario Casas en Valencia
Imagen del actor y director Mario Casas durante el preestreno de su ópera prima en Paterna (Valencia)
Paterna (Valencia), 18 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- El actor Mario Casas, que este viernes ha asistido en Paterna (Valencia) al preestreno de su ópera prima como director, «Mi soledad tiene alas», ha asegurado que dirigir ha sido una experiencia que le ha «cambiado por completo» su «forma de ver y entender la profesión».

Casas se estrena como director

«Cuando diriges el proceso es mucho más largo porque empiezas desde cero, no se parece en nada al que sigues cuando eres actor», ha asegurado Casas, que diecisiete años después de debutar como actor a las órdenes de Antonio Banderas en «El camino de los ingleses», da el salto a la dirección con una historia de superación con tintes autobiográficos que protagoniza su hermano Oscar junto a Candela González y Farid Bechara.

Mario Casas en Valencia

Casas, con una trayectoria repleta de éxitos como «Tres metros sobre el cielo», «Grupo 7», «Palmeras en la nieve» o «Contratiempo» -además de un Goya por «No matarás»-, ha afirmado que ser director era algo que llevaba «mucho tiempo» planteándose; «realmente soñaba con ello, hasta que un día tuve claro que quería hacer ese viaje con actores desde el otro lado».

«Mi soledad tiene alas»

«Mi soledad tiene alas», que se estrena en toda España el próximo 25 de agosto, es un «sueño hecho realidad que habla de otro sueño», el que Mario Casas tenía cuando se fue a Madrid para convertirse en actor, según han informado en un comunicado fuentes de la organización del preestreno.

En la película, escrita junto a Deborah François durante el confinamiento, es su hermano Oscar quien da vida a esa proyección de sus años de juventud: «Durante los dos primeros años me sentí completamente solo, pero siempre tuve muy claro lo que quería y luché por ello, fue como si de repente tuviera alas para volar», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Nacho Moscardó, el interiorista que marcó el ocio nocturno valenciano

Publicado

en

Nacho Moscardó muere

El interiorista alzireño, artífice de locales icónicos como Chocolate, Barraca o Dream’s, fallece a los 73 años

Valencia, 10 de julio de 2025. — El reconocido interiorista y diseñador Nacho Moscardó, natural de Alzira, ha fallecido a los 73 años, según ha confirmado el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Considerado un referente del diseño del ocio nocturno valenciano, su trayectoria de más de cinco décadas se caracterizó por espacios irrepetibles y una estética propia.

Un referente del interiorismo en la Ruta del Bakalao

A partir de los años 80, Moscardó alcanzó renombre por su trabajo en clubes míticos como Chocolate, Barraca y Dream’s Village, influyendo de forma decisiva en la movida valenciana. Su estilo se caracterizaba por atmósferas inmersivas, uso audaz de luces, neón y elementos barrocos que marcaron la identidad visual de esos espacios.

Trayectoria y vida creativa

Formado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Barreira (Valencia), Moscardó cerró su estudio en 2018 tras casi cinco décadas de carrer.Sin embargo, su creatividad permaneció activa: en su vivienda de Ruzafa continuó desarrollando dibujo, collage y máscaras, demostrando que su vocación no conocía límites.

Legado y reconocimiento

El CDICV ha destacado su papel como uno de los diseñadores más influyentes desde los años 80: “autor de atmósferas sensoriales y espacios singulares”, afirman en su nota oficial. Su estilo personal y su capacidad de convertir el ocio en experiencia humanizaron y modernizaron la cara de la noche valenciana.

Continuar leyendo