Síguenos

Cultura

Fallece Marisa Paredes, icónica actriz del cine español, a los 78 años

Publicado

en

Marisa Paredes
Marisa Paredes

La actriz Marisa Paredes, una de las figuras más emblemáticas del cine español y conocida internacionalmente como una de las grandes «chicas Almodóvar», ha fallecido este 17 de diciembre de 2024 en Madrid a los 78 añoss, egún ha informado la Academia de Cine.

Una trayectoria excepcional en el cine y el teatro

Marisa Paredes, cuyo nombre de nacimiento era María Luisa Paredes Bartolomé, nació el 3 de abril de 1946 en Madrid. Desde sus inicios en el cine a los 14 años con 091 Policía al habla (1960), su carrera abarcó más de 75 películas, destacando su colaboración con directores de renombre como Pedro Almodóvar, Roberto Benigni o Arturo Ripstein.

Fue protagonista en películas icónicas del cine español y europeo como:

  • Tacones lejanos (1991)
  • La flor de mi secreto (1995)
  • Todo sobre mi madre (1999)
  • La vida es bella (1997)

Su trabajo en cine, televisión y teatro la consolidó como referente cultural, con papeles destacados en obras de Ibsen, Shakespeare y Lope de Vega.

«Chica Almodóvar» y proyección internacional

La estrecha relación profesional con Pedro Almodóvar marcó un punto de inflexión en su carrera, logrando reconocimiento internacional. Su participación en películas como Entre tinieblas, La flor de mi secreto y Hable con ella abrió las puertas del cine europeo y latinoamericano. Trabajó con figuras como Marcello Mastroianni, Guillermo del Toro y Manoel de Oliveira, mostrando su versatilidad y talento.

Presidenta de la Academia de Cine

Entre los años 2000 y 2003, Marisa Paredes asumió la presidencia de la Academia de Cine Español en un momento especialmente controvertido, coincidiendo con las manifestaciones del cine español contra la Guerra de Irak en la gala de los Premios Goya.

Premios y reconocimientos

Marisa Paredes recibió numerosos galardones, entre los que destacan:

  • Premio Nacional de Cinematografía (1996).
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2007).
  • Premio Goya de Honor (2018).
  • Fotogramas de Plata en seis ocasiones.

Legado

Madre de la también actriz María Isasi, Marisa Paredes deja un legado de más de 60 años de carrera en el cine, teatro y televisión, siendo recordada como una actriz de carácter, elegancia y compromiso con su profesión.

El mundo del cine español pierde a una de sus figuras más queridas y admiradas, cuya influencia perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Mónica Naranjo deslumbra en Valencia con un potente repaso a sus grandes éxitos en el Roig Arena

Publicado

en

Mónica Naranjo Valencia
Mónica Naranjo-ROIG ARENA

Valencia, 22 de noviembre de 2025.– Mónica Naranjo ha vuelto a demostrar por qué sigue siendo una de las artistas más admiradas del panorama musical español. Casi un año después de anunciar una de las giras más ambiciosas de su carrera, la cantante catalana ha aterrizado en el Roig Arena de Valencia con un espectáculo diseñado para celebrar por todo lo alto sus 30 años sobre los escenarios.

El “Greatest Hits Tour”, que ha recorrido países como México y Estados Unidos además de varias ciudades españolas, ha logrado reunir en Valencia a más de 12.000 asistentes, convirtiéndose en una de las citas musicales más multitudinarias de la temporada en la ciudad.

Un concierto con producción renovada y un impacto visual espectacular

Para su paso por el Roig Arena, Mónica Naranjo ha apostado por un refuerzo especial de la producción escénica:

  • nuevo diseño lumínico,

  • vestuario renovado exclusivamente para esta parada,

  • una puesta en escena más dinámica y coreografiada.

La artista estuvo acompañada por su banda, un cuerpo de baile y coristas, con Agoney como artista invitado en el show previo y Nebulossa como invitados especiales durante la actuación principal.

Un viaje por sus mayores himnos: del poder de “Desátame” al espíritu de “Sobreviviré”

Durante más de dos horas, Mónica Naranjo interpretó las versiones originales de algunos de los temas que marcaron a generaciones, como “Desátame”, “Sobreviviré”, “Pantera en libertad” o “Europa”. Cada canción fue recibida con una ovación, demostrando la conexión emocional que la artista mantiene con su público desde los años 90.

La cantante también presentó en directo su single más reciente, “Por un Like”, producido por Nebulossa, un tema que recupera el sonido que la consolidó como una de las voces más poderosas del pop español.

Un final apoteósico para una de las noches más memorables del año

Con una puesta en escena vibrante, una interpretación vocal impecable y una energía desbordante, Mónica Naranjo concluyó la noche con una prolongada ovación por parte de sus seguidores. El público del Roig Arena convirtió su despedida en un homenaje colectivo a una trayectoria que ha dejado huella en la música en español.

Treinta años después de su debut, Mónica Naranjo continúa demostrando que sigue siendo una fuerza arrolladora en los escenarios y una de las artistas más influyentes de su generación.

Continuar leyendo