Síguenos

Fallas

Marta, Ángela y Sara son las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del sector Olivereta

Publicado

en

CRISTINA BARBA| Ya tenemos a las 73 niñas y 73 señoritas candidatas para convertirse en Falleras Mayores de València 2019 y en sus Cortes de Honor. Official Press las ha entrevistado y las ha podido conocer un poco más. Nos cuentan qué aficiones tienen, cuál es el acto que más les gusta y lo ilusionadas que están de que su nombre suene en la Fuente de San Luis. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del sector Olivereta.

MARTA BARBERÀ MENOYO
Falla: Pintor Stolz –Burgos
Sector : Olivereta
Edad: 10 años
Curso: 4º
Colegio: Pureza de María
Hobby/afición: Gimnasia aeróbica e inglés.
¿Qué te gustaría ser de mayor? Quiero ser educadora de niños.
Comida favorita: La pizza y la ensalada
Color Favorito: Azul claro
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, de la misma falla siempre., mi familia es fallera.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Las dos.
Tres moños o uno: Tres porque me siento más cómoda.
Indumentarista: Mi abuela Julia
Artista fallero: Juan, el mío
Lo que más te gusta de las fallas: Mi presentación y la ofrenda.
Lo que menos te gusta: La cremà.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Porque la FMIV tiene que ser alegre, tiene que hablar valenciano. Yo hablo valenciano porque veraneo en Cullera.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Daniela, ha sido muy amable, muy simpática y sabía hablar muy bien valenciano.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

ÁNGELA SAHUQUILLO PIQUERES
Falla: Barri de la LLum
Sector : Olivereta
Edad: 10 años
Curso: 5º
Colegio: Rafael Altamira
Hobby/afición: Juego a fútbol 7 en el Mislata Femenino, de medio centro. Estamos a mitad de tabla.
¿Qué te gustaría ser de mayor? Científica
Virtud: Sé puede confiar en mí y sé escuchar
Defecto: No puedo estar callada mucho tiempo.
Comida favorita: La pasta
Color favorito: Rojo
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, de la misma falla siempre, mi familia es fallera.
Anécdota: Mis primas Raquel y Marta Sahuquillo han sido de la corte, Marta es este año y los actos que he coincido con ella los he disfrutado más. Me han dicho que sea yo misma y que si hay suerte saldré y si no, que me alegre por las demás.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XVIII porque ha sido este año inolvidable y hay actos que han sido mágicos y especiales para mí con el traje del siglo XVIII, con el XIX solo lo he llevado en la proclamación.
Tres moños o uno: Tres moños, porque toda fallera debe saber que con lso tres moños es mejor.
Indumentarista: Amparo Fabra, María una amiga de mi madre y Nieves Valladolid.
Artista fallero: Mario Carvells, porque es el que hizo mi falla, me gusta que puedo hablar con él en valenciano y que hace muy bien las fallas.
Lo que más te gusta de las fallas: Vestirme y estar con mis amigas de mi falla.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Sé aguantar los moños, se puede confiar en mí y sé escuchar.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Daniela porque todos los actos que he estado con ella me ha gustado.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

SARA LARRAZÁBAL BERNAL
Falla: José María Bayarri – Los Isidros
Sector : Olivereta
Edad: 10 años
Curso: 5º
Colegio: La purísima Franciscanas de la Inmaculada
Hobby/afición: Me gustan muchos las manualidades, los playbaks, voy a una academia de inglés y también practico bailes regionales.
¿Prácticas bailes regionales en tu falla? Sí, mi profesora es Cristina, me gusta mucho bailar.
Virtud: Soy muy sincera y sé estar en los actos
Defecto: Soy un poco trasto
Comida favorita: La paella
Color favorito: Rosa como el traje de mi presentación.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, de la misma falla siempre. Toda mi familia es fallera., incluso mi bisabuelo fue cofundador de una falla.
Anécdota: Mi madrina y mi tía fueron de la corte de honor en los años 50. Me han dicho que sea yo misma, que disfrute cada segundo y que lo pase muy bien.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: El XIX porque es más cómodo y me parece más elegante.
Tres moños o uno: Me parece más elegante tres , pero es más cómodo uno.
Indumentarista: María José Matías y Eduardo Cervera
Artista fallero: Javier Martínez, el que me hace la falla.
Lo que más te gusta de las fallas: A parte de tirar petarnos, vestirme y peinarme, me gusta la plantà porque es cuando planto ya mi falla.
Lo que menos te gusta: La cremà, me parece bonito pero se acaba todo.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Sé comportarme en todos los actos, soy divertida y muy cercana.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Daniela y Sofía Soler porque representaron muy bien a Valencia, me gustó como se comportaron en los actos y la indumentaria que llevaban.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Estas son las telas oficiales que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026

Publicado

en

Sedería Tradicional Valenciana presenta las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026

El espacio La Linterna Eventos ha acogido esta tarde la presentación oficial de las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026, Carmen Prades Gil. Los exclusivos tejidos, elaborados por la prestigiosa firma Sedería Tradicional Valenciana, combinan elegancia, color y un profundo respeto por la tradición sedera valenciana.


Dos tejidos únicos: “JULIÁN” y “BRESCA”

En esta ocasión, Sedería Tradicional Valenciana ha presentado dos tejidos principales que vestirán a las integrantes de la Corte de Honor. Cada uno de ellos representa la esencia artesanal y artística que caracteriza a la firma.

Seda natural “JULIÁN”

El primer tejido, un estrecho de seda natural denominado “JULIÁN”, destaca por su diseño floral de composición clásica y colorida que evoca elegancia y frescura. Su patrón se compone de un ramo central con flores y hojas que aporta dinamismo y luminosidad al conjunto.

El nombre “JULIÁN” rinde homenaje a Julián Carabantes, gran apasionado de la indumentaria tradicional valenciana y amigo cercano de la firma, en reconocimiento a su vinculación y amor por la seda valenciana.

Rayón doble ancho “BRESCA”

El segundo tejido, de rayón doble ancho, lleva por nombre “BRESCA”. Se trata de un diseño con motivos florales y gran luminosidad, que transmite un carácter elegante y lujoso gracias a su trazo ornamental y a la delicadeza de sus acabados.


Colores y combinaciones elegidas para la Corte de Honor 2026

Las telas se han confeccionado en una amplia gama cromática, con tonalidades llenas de personalidad y simbolismo. Cada pareja de integrantes de la Corte de Honor 2026 lucirá una combinación exclusiva de seda “JULIÁN” y rayón “BRESCA”:

  • Seda “JULIÁN” Bourdeaux y rayón “BRESCA” Cielo

    • Mar Vivanco Marco

    • Marta Salvador Salinas

  • Seda “JULIÁN” Niebla y rayón “BRESCA” Berry

    • Marta Capella Guanter

    • Zoe Molino Tomás

  • Seda “JULIÁN” Marfil y rayón “BRESCA” Cereza

    • Virginia Pulido Martínez

    • Laura Llobell López

  • Seda “JULIÁN” Zafiro y rayón “BRESCA” Banana

    • Anabel Calero Bru

    • Daniela Roig Añón

  • Seda “JULIÁN” Oporto y rayón “BRESCA” Musgo

    • Ani Torregrosa Pérez

    • Paula Marí Turrientes

  • Seda “JULIÁN” Selva y rayón “BRESCA” Nube

    • Paula Castell García

    • Vega Archer Ríos

 

Las telas oficiales de la Corte de Honor 2026:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo