Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Marta Ferrusola, mujer de Jordi Pujol, a los 89 años

Publicado

en

Marta Ferrusola
Marta Ferrusola y Jordi Pujo en las elecciones catalanas de 2012/EFE

Marta Ferrusola Llados (Barcelona, 1935), esposa del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, falleció a los 89 años, según confirmó La Vanguardia. Ferrusola sufría alzhéimer desde 2018 y se había retirado de la vida pública desde entonces.

La última imagen pública de Ferrusola la compartió su hijo menor, Oriol Pujol Ferrusola, el 9 de junio vía Facebook, donde felicitaba al expresident por su cumpleaños con una foto junto a su madre. “Padre, hoy haces 94 años y hace cuatro días celebrabais los 68 de casados con mamá. Qué gozo y qué alegría”, escribió Oriol Pujol. Esta fue la primera fotografía de la matriarca del clan Pujol desde 2020.

Padecía Alzhéimer

El diagnóstico de su enfermedad se hizo público en 2021, cuando la forense de la Audiencia Nacional corroboró que sufría un “deterioro cognitivo moderadamente grave”, motivo por el cual quedó apartada de la causa judicial que afecta a toda la familia. Ese verano, Pujol accedió a fotografiarse con su esposa en Queralbs para un reportaje de La Vanguardia sobre uno de sus libros.

Ferrusola, madre de siete hijos –Jordi, Marta, Josep, Pere, Oriol, Mireia y Oleguer–, tuvo siempre proyección debido a la carrera política de su marido, a quien respaldó en todo momento, incluso cuando pasó por la cárcel. Se casó con el fundador de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), partido del que también fue fundadora y militante activa, en Montserrat en junio de 1956. Su matrimonio duró más de 68 años.

En CDC, Ferrusola estuvo a cargo de la sectorial deportiva y en 1990 fundó junto a Núria Claverol, esposa del empresario Carles Sumarroca, la empresa Hidroplant, dedicada a la jardinería y que tuvo clientes como el FC Barcelona. Hidroplant, por ejemplo, renovó el césped del Camp Nou y, durante la presidencia de su esposo, Ferrusola mantenía su propia agenda de actos, similar a la figura de una primera dama.

Marta Ferrusola

Ferrusola conoció a Jordi Pujol a través de la hermana del expresident, Maria, en la Confraria de la Mare de Déu de Montserrat de la escuela Virtèlia, un centro fundado poco después de la entrada de las tropas franquistas en Barcelona, donde también asistieron otros rostros reconocidos de la política catalana como Pasqual Maragall o Miquel Roca.

La familia Pujol ha vivido apartada del foco público en la última década, condenada al ostracismo tras las revelaciones del expresident en 2014 sobre la herencia de su padre en un banco de Andorra. En los últimos años, después de la pandemia de la covid, Jordi Pujol ha regresado paulatinamente a la actividad pública, participando incluso en campañas para Junts en las últimas elecciones al Parlament. Ferrusola ha estado ausente debido a su enfermedad, siendo sus hijos quienes han acompañado al expresident.

A Ferrusola se le atribuye una gran influencia en su marido y en la política, así como un fuerte carácter y profundas convicciones religiosas, asistiendo incluso a la canonización del fundador del Opus Dei, Josemaría Escrivà de Balaguer, en el Vaticano.

Aunque investigada junto a otros miembros de la familia Pujol en la Audiencia Nacional por dinero oculto en el extranjero, la causa se archivó para Ferrusola debido a su enfermedad, pero sigue abierta para los demás miembros de la familia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo