Síguenos

Fallas

Junta Central Fallera solicita la devolución inmediata de la banda de Fallera Mayor de Valencia entregada a Marta Lozano

Publicado

en

Marta Lozano banda Fallera Mayor de Valencia
Marta Lozano muestra la banda de Fallera Mayor de Valencia-CAPTURA DE PANTALLA

Polémica en el mundo fallero. Cuando no han pasado ni 24 horas de la exaltación de María Estela Arlandis, la mantenedora de la Fallera Mayor de Valencia 2024, la influencer Marta Lozano ha lanzado una publicación en su Instagram mostrando un regalo «muy especial», nada más y nada menos que una banda de Fallera Mayor de Valencia y otra de Corte de Honor.

El storie publicado por Lozano ha sido borrado a los pocos minutos de ser lanzado. En el vídeo en el que ella cita a la empresa encargada de la confección de las bandas oficiales, asegura que «si algún día soy fallera mayor, me gustaría llevar esta banda». Marta Lozano cuenta a sus seguidores «Mirad qué ilusión, esta mañana me han llegado estas bandas de Artesanía Bordada, que son las bandas de las falleras, de las Falleras Mayores de Valencia y las Cortes de Honor».

Marta Lozano banda Fallera Mayor de Valencia

CAPTURA DE PANTALLA

La publicación ha generado mucha indignación entre el colectivo fallero lo que le habrá llevado a eliminar rápidamente el vídeo.

Las bandas de las Falleras Mayores de Valencia y Cortes de Honor, son bordadas con hilos de oro y seda, y al igual que las ‘joias’ son elementos intocables y no ‘regalables’. Cientos de valencianas, chicas y niñas, aspiran cada año a llegar a lo más alto de las Fallas y esas bandas son el recuerdo que simboliza lo logrado.

Official Press ha consultado a Junta Central Fallera y aseguran que no está autorizado por ellos, hecho que ha confirmado la empresa encargada de confeccionar las bandas emitiendo un comunicado explicando la situación y pidiendo disculpas.

Este es el comunicado íntegro de Artesanía Bordada:

Lamentamos sinceramente cualquier confusión en la comunicación de nuestra colaboración con Marta Lozano.

Las dos Bandas que aparecen en el vídeo no son oficiales. Son las Bandas que utiliza la empresa internamente como patrón para elaborar cada año de manera exclusiva, única e intransferible las Bandas de las Falleras Mayores y de la Corte de Honor. Por eso, aseguramos que nunca hemos fabricado una réplica de las Bandas oficiales para uso comercial.

En el vídeo que se publicó aparecen estas Bandas pareciendo de manera errónea un regalo, sin embargo, garantizamos que estas Bandas sólo fueron cedidas para la acción comercial y en ningún caso regaladas.

Debido a la situación, la empresa entregará estos patrones a Junta Central Fallera y así evitar futuros malentendidos.

En Artesanía Bordada somos conscientes de la importancia y exclusividad de estas piezas siendo un privilegio único de las Falleras Mayores y Corte de Honor y por ello pedimos disculpas a todos los Falleros y Falleras por este malentendido y cualquier molestia que hayamos podido ocasionar.

Con todo nuestro cariño, Artesanía Bordada.

Por su parte, Junta Central Fallera ha emitido un contundente comunicado solicitando la devolución inmediata de las bandas:

Des de Junta Central Fallera volem transmetre que, en cap moment, ha participat, col·laborat i molt menys autoritzat cap acció comercial en referencia a les Bandes de les FFMMV i les seues Corts d’Honor.

Per això, JCF ha sol·licitat la devolució immediata d’eixes bandes, un símbol reservat exclusivament per a les màximes representants de les Falles de València.

Entregan a Marta Lozano la banda de Fallera Mayor de Valencia:

 

Marta Lozano

A sus 28 años, Marta Lozano está considerada una de las influencers españolas con más repercusión internacional. La valenciana cuenta con una comunidad de más de un millón de seguidores en Instagram, que siguen sus pasos y buscan inspiración de moda.

Al mismo tiempo que empezó a estudiar Derecho en la Universitat de València, su carrera en Internet empezó a elevarse. Dedicada casi en exclusividad al trabajo en Instagram, Lozano es embajadora de firmas como Dior Beauty, Carolina Herrera, Jimmy Choo, Messika, Chaumet o Louis Vuitton entre otras muchas.

La joven, que fue la primera influencer española a acudir como invitada a los premios Goya, es una asidua de las principales pasarelas de moda internacionales o de los festivales europeos de cine con mayor proyección como el Festival de Cannes o el de San Sebastián.

 

 

Así ha sido el discurso de Marta Lozano, mantenedora de la Fallera Mayor de Valencia 2024

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Fallece Carmen Bueso, alma de «Flor» y referente histórico de la indumentaria valenciana

Publicado

en

Fallece Carmen Bueso
Carmen Bueso

La indumentarista que marcó una época deja un legado imborrable en el arte de vestir a las falleras mayores y cortes de honor de València

VALÈNCIA, 29 MARZO 2025 – La indumentaria tradicional valenciana está de luto. Carmen Bueso, conocida por todos como Carmen “Flor”, ha fallecido dejando un vacío imposible de llenar en el corazón de las Fallas. Su nombre ha estado unido durante décadas a la elegancia, la excelencia artesanal y el profundo respeto por la tradición. Con su partida, València pierde a una de las figuras más queridas y relevantes del mundo fallero.

Aunque recientemente se había jubilado tras cerrar su tienda de la calle Conde Altea, su legado sigue vivo en cientos de trajes que continúan desfilando por la ciudad cada mes de marzo. Su marca, “Flor. Carmen Bueso”, fue sinónimo de calidad, estilo y cariño por los detalles.

De una paquetería de barrio a vestir a las falleras mayores de València

El germen de su trayectoria profesional nació en la Paquetería Flor, un pequeño comercio junto al Mercado de Colón gestionado por la familia de su esposo, Manuel Flor. En su acogedora esquina de Conde Salvatierra, Carmen comenzó haciendo composturas y arreglos, hasta que un día decidió ir más allá: empezó a confeccionar trajes a medida con un pequeño equipo en Benimàmet, mucho antes de que el concepto de “tienda de indumentaria fallera” estuviese consolidado.

Su trabajo pronto se hizo conocido entre clientas exigentes del Pla del Remei y la Gran Vía, y su habilidad con el hilo y la aguja la catapultó a lo más alto del sector.

El espolín «Soto» y un momento para la historia

Uno de los momentos más emblemáticos de su carrera llegó en 1999, cuando su sobrina, Lola Flor Bustos, fue proclamada fallera mayor de València del año 2000. Fue Carmen quien la vistió de arriba a abajo, confeccionando con su equipo en Benimàmet el histórico espolín “Soto” de color paja, tejido por Garín. Fue, además, el último traje de exaltación no entregado por el Ayuntamiento, en una época en la que las falleras mayores aún vestían trajes confeccionados por familiares o indumentaristas de confianza.

Ese momento marcó el paso de Carmen Bueso de modista a icono.

Lola Flor

El salto a su tienda en Conde Altea y una clientela de élite fallera

Con el nuevo milenio, Carmen decidió dar un paso más y abrir su propia tienda bajo su nombre: “Flor. Carmen Bueso”. Durante más de dos décadas, este espacio fue referente indiscutible en el sector de la indumentaria valenciana, por donde pasaron falleras mayores como Sara Martín, Lucía Gil, Gloria Martínez, Marta Reglero, Nela Ayora o Inmaculada Asensi, así como decenas de componentes de las cortes de honor.

Incluso fue pionera en diseñar los primeros justillos para la “dansà” en el año 2008, cuando esa prenda no era aún habitual.

La tradición familiar también continuó con las nuevas generaciones: su sobrina nieta, Lola López Flor, hija de la fallera mayor del año 2000, fue componentede la corte de honor infantil de 2024. Un legado que se ha transmitido con orgullo y pasión.

Una jubilación que no pudo disfrutar

En 2024, Carmen bajó la persiana de su tienda con la satisfacción del deber cumplido. Se retiraba para disfrutar de una merecida jubilación, traspasando el negocio y cerrando un capítulo brillante de su vida. Lamentablemente, su fallecimiento prematuro ha impedido que disfrute plenamente de esa nueva etapa.

GALERÍA| La espectacular indumentaria de los hijos de Lola Flor

Reconocimiento en vida: premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas

En junio de 2023, Carmen Bueso recibió uno de los galardones más emotivos: el premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana, en reconocimiento a una vida entera dedicada al arte textil.

“Nunca hubiera imaginado un final así a mi trayectoria profesional, rodeada de tanta gente que quiero, de personas maravillosas que me he encontrado a lo largo de este camino”, escribió entonces, visiblemente emocionada por el homenaje.

Un legado que se viste, no se olvida

A diferencia de otras disciplinas efímeras de la fiesta, como la pirotecnia o la creación de monumentos falleros, el arte de la indumentaria permanece. Los trajes de valenciana confeccionados por Carmen seguirán vivos en cada desfile, cada exaltación y cada “mascletà”, recordándonos que fue ella quien los hizo posibles.

Cada vez que uno de sus espolines salga del armario, alguien recordará: «Esto es un Flor».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo