Síguenos

Fallas

Marta, María y Lola son las candidatas infantiles del sector Campanar para representar las Fallas 2019

Publicado

en

CRISTINA BARBA| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2019 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas infantiles del sector Campanar.

MARTA MURCIANO FONTESTAD
Falla: La Vall d’Albaida-La Canal de Navarrés
Sector : Campanar
Edad: 9 años
Curso: 5º primaria
Colegio: Santa María Puig
Hobby/afición: Ballet
¿Qué te gustaría ser de mayor? Indumentarista valenciana
Virtud: Sé posar mucho
Defecto: A veces la sonrisa la hago mal
Comida favorita: Fideos
Color favorito: Azul
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, pero antes era de otra falla, de Camí de la Mar y me vine a esta porque quería ser de una falla de Valencia.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XXI el de mi presentación
Tres moños o uno: Tres
Indumentarista: Carmen Asins
Artista fallero: No me gusta, así ninguno…
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Sé posar, me encanta y era mi sueño desde pequeñita ser Fallera Mayor Infantil de Valencia
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Porque desde que la vi me encantó, sabe hablar y ha sido la mejor representante que a mí me ha gustado.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

MARÍA NAVARRO TALAVERA
Falla: Maestro Rodrigo – General Avilés
Sector: Campanar
Edad: 10 años
Curso: Voy a pasar a 5º
Colegio: Escuelas San José Jesuitas
Hobby/afición: El teatro, el estar con mis amigas y estar en la falla.
Virtud: Soy sociable
Comida favorita: Arroz a la cubana
Color favorito: Fucsia
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, de la misma falla siempre. Mi familia es fallera.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: En la presentación llevaba el XIX, pero prefiero XVIII, lo llevo en más actos.
Tres moños o uno: Tres.
Indumentarista: Flor de Azar y L’Armari de Fallera.
Artista fallero: Víctor Valero
Lo que más te gusta de las fallas: Todo la verdad, el acto que más me gusta la ofrenda, además este año fue el día de mi cumple el 17 de marzo y lo destacaría de todo el año.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Porque me encantan las fallas, soy responsable y soy sociable.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Daniela porque ha sabido llegar a todos los niños de Valencia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Fotos JCF y Cristina Barba

LOLA CUENCA POMAR
Falla: Padre Doménech-Pio XII
Sector : Campanar
Edad: 11 años
Curso: 6º
Colegio: Marni
Hobby/afición: Dibujar
¿Qué te gustaría ser de mayor? Profesora de primaria
Virtud: Soy simpática y divertida
Defecto: Como muy lento
Comida favorita : Arroz al horno
Color favorito: Rojo como el traje de mi presentación.
Trayectoria fallera: Soy fallera toda la vida, de la misma falla toda mi familia es fallera.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: El XIX el de mi presentación.
Tres moños o uno: Tres porque me gusta más
Indumentarista: Antoni y Paula
Artista fallero: Emilio Tamarit, el mío.
Lo que más te gusta de las fallas: Las mascletàs, tirar petarnos. El acto que más me gusta mi presentación.
Lo que menos te gusta: Ponerme la gomina
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Porque soy muy simpática, hablo muy bien valenciano.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Daniela, ha sido la de mi año y ha sido la que más he visto.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo