Síguenos

Fallas

ENTREVISTAS| Martina Fas y Carolina Rueda, candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2025

Publicado

en

Martina Fas Martín y Carolina Rueda Martínez
Martina Fas Martín y Carolina Rueda Martínez

Martina Fas Martín y Carolina Rueda Martínez, candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2025, nos cuentan sus experiencias y aspiraciones en este camino lleno de emoción y significado. En estas entrevistas, ambas jóvenes comparten su profunda conexión con la cultura fallera, la ilusión de representar a su ciudad y el orgullo de ser parte de una de las festividades más queridas de Valencia.

Martina Fas Martín

Datos personales

  • Edad: 11 años
  • Falla: Plaza de la Morería
  • Fecha de nacimiento: 14/03/2013
  • Sector: Mislata

Estudios

Martina cursa 6º de primaria en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.

Años de fallera – Vida fallera

Martina ha sido fallera durante 10 años y actualmente posee el Bunyol d’Or. Le encanta participar en las actividades propuestas por la delegación de infantiles, así como realizar manualidades. Este año, estará en la obra de teatro y el baile de la presentación, además de participar por primera vez en el playback de Junta, algo que la entusiasma porque su falla ha decidido unirse a esta tradición.

Acto preferido

Los actos que más le emocionan son la Presentación, especialmente porque este año fue exaltada como FMI (Fallera Mayor Infantil) de su comisión, un momento que considera inolvidable. También siente una conexión especial con la Ofrenda, donde cada vez que ofrece su ramo a la Virgen, experimenta una emoción indescriptible.

Aficiones

Martina disfruta mucho jugando al tenis y al pádel con su familia, y este año comenzará a asistir a una academia de tenis. Sin embargo, su mayor placer es bailar con sus amigas, actividad que la llena de alegría.

Otros

Martina sueña con que su nombre sea recordado en las Fallas del 2025, una meta que la motiva a seguir participando activamente en la fiesta.

Carolina Rueda Martínez

Edad: 29
Falla: Molinell-Alboraya
Fecha de nacimiento: 27/10/1994
Sector: Pla del Reial-Benimaclet

Estudios y/o profesión
Carolina trabaja en una empresa multinacional como coordinadora de compensación y beneficios en el departamento de recursos humanos. Desde su área, se encarga del proceso de nómina de los empleados, de establecer el plan de variables y beneficios, y de analizar el desarrollo del talento.

Años de fallera – Vida fallera
Fallera de nacimiento, en posesión del Bunyol d’Or. Desde pequeña ha participado en actividades como playback, teatro y dibujo de Junta Central Fallera, además de formar parte del grupo de baile regional infantil. A lo largo de los años, ha sido parte de la delegación de infantiles, de festejos y actualmente pertenece a la delegación de protocolo.

Acto preferido
Su acto favorito es, sin duda, la Ofrenda. Para Carolina, la Ofrenda a la Geperudeta es un acto muy personal, lleno de agradecimiento y devoción.

Aficiones

Le encanta bailar, pintar mandalas y, de manera autodidacta, está aprendiendo a tocar el piano en su teclado.

Cargos y actividades en la falla
Carolina fue fallera mayor infantil en 2006 y es fallera mayor en 2024.

Otros
Proviene de una familia muy fallera. Su abuelo fue uno de los fundadores de la falla y ejerció como presidente durante seis años. Su padre ha sido presidente infantil y presidente mayor, su madre fue fallera mayor y su hermano también fue presidente infantil. Aunque él ahora vive en Roma con su mujer e hijos, ha transmitido la tradición fallera a sus sobrinos, inculcándoles el amor por la fiesta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo