PORTADA OFFICIAL PRESS
Más de 764.000 alumnos vuelven al cole con importantes novedades
Publicado
hace 8 añosen
De
El curso 2017-2018 se ha iniciado este lunes 11 de septiembre para 764.613 alumnos, desde Infantil hasta Bachillerato. En la ciudad de Alicante se iniciaron las clases el 8 de septiembre.
Por comarcas, en las de Alicante hay una previsión de 276.247 alumnos; en las de Castellón, de 90.917, y en las de Valencia, de 397.447. En términos absolutos, en este curso hay 12.000 alumnos menos, un 1,5% menos que el curso pasado. Por comarcas, supone un 1,4% menos en Alicante y un 1,6% menos en Castellón y Valencia.
La ratio media de todas las etapas educativas se sitúa en 22,5 alumnos por aula. Por comarcas: una media de 22,6 alumnos en Alicante, de 21,8 en Castellón y de 22,6 en Valencia. Este dato confirma la progresiva bajada de ratios desde 2015.
Este curso hay un 12% más de inversión por alumno valenciano. Además, se consolida lo programa Xarxa Llibres, lo cual ha permitido a las familias valencianas ahorrar una media de 300 euros por cada hijo e hija con la vuelta a la escuela. Además, hay un 16% más de alumnos que participan en los bancos de libros del programa en el 100% de los centros públicos y el 78% de los centros privados-concertados.
El alumnado valenciano también se beneficia del aumento de presupuesto destinado a las becas comedor. Por un lado, hay que recordar que el servicio está ampliado a los meses de junio y septiembre; por otro, que el incremento de presupuesto respecto a 2015 es de más de 63 millones de euros, lo cual supone que este curso se tiene la previsión que se beneficie un 21% de alumnos más que hace dos años.
En cuanto a la etapa de 0-3 años, se demuestran efectivas las medidas adoptadas por Educación con el objetivo de que las familias tengan más posibilidades de matricular a sus hijos e hijas en este tramo. Esto se produce gracias al aumento de aulas gratuitas de dos años y al Bono Infantil. Mientras que en el Estado cae la matriculación en la etapa de 0-3 en 50.000 alumnos, en nuestro territorio se aumenta en un millar los matriculados respecto al curso pasado. En conclusión, hay un 10% más de alumnos matriculados en este tramo que en 2015.
En cuanto a la las infraestructuras educativas, se cuenta con dieciséis centros nuevos acabados en dos años de legislatura, de los cuales cinco corresponden a las comarcas de Alicante, seis a las comarcas de Castellón y cinco más a las comarcas de Valencia. En la actualidad hay 18 centros en construcción: 6 en las comarcas de Alicante, 2 en las comarcas de Castellón y 10 en las comarcas de Valencia.
Más profesorado y mejores condiciones laborales y oferta formativa docente
En este curso se cuenta con 68.327 docentes en las aulas valencianas. Son 1.443 más que en el curso pasado. Hay que destacar que en dos años se ha recuperado el 90% del profesorado suprimido por los recortes de la antiguo Gobierno, con la recuperación de 4.508 puestos de trabajo docente.
La recuperación de profesorado tiene una especial incidencia en los docentes de refuerzo, puesto que desde 2015 se ha aumentado en un 75% la provisión de plazas para una mejor atención al alumnado. Este curso se ha llegado a la cifra de 2.112 docentes, con un presupuesto de 85 millones de euros, que supone un 29% más que el curso pasado.
Así mismo, Educación tiene previsto convocar 3.000 plazas de oposiciones para Infantil y Primaria para 2018, de las 13.000 de diferentes cuerpos que se tiene previsto convocar hasta 2022.
El pago de los meses de julio y agosto al profesorado interino, con una inversión de noventa millones de euros, así como la ampliación del permiso de paternidad de cuatro a seis semanas y la progresiva bajada de ratios suponen algunas de las mejoras en las condiciones laborales del profesorado.
Otra de las mejoras para los docentes ha sido la reestructuración de la formación del profesorado, con la ampliación de centros de formación, el aumento de la plantilla de formadores de 114 a 224 y un aumento de presupuesto en un 133% respecto a 2015, hasta los 21.000.000 de euros.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Consumo
Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril
Publicado
hace 12 horasen
3 abril, 2025
Medidas para ahorrar en gasolina
Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:
Conducción eficiente
- Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
- Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
- Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
- Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
- Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.
Mantenimiento del vehículo
- Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
- Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
- Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
- Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.
Uso inteligente del aire acondicionado
- Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
- Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.
Planificación de rutas
- Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
- Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.
Otros consejos
- Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
- Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
- Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.
Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder