Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Marzà sobre el libro que aconseja la abstinencia frente a las ETS: «No debería haber pasado el filtro del Ministerio»

Publicado

en

VALÈNCIA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) – El conseller de Educación, Vicent Marzà, ha afirmado este martes que el libro de Biología que señala como medidas para prevenir enfermedades de transmisión sexual (ETS) la abstinencia y la fidelidad incluye recomendaciones que «están fuera de lugar» y ha opinado que dichos contenidos «no deberían haber pasado el filtro del Ministerio».

El también titular de Investigación, Cultura y Deporte se ha referido de este modo, en declaraciones a los medios, a un libro de Biología de tercero de la ESO utilizado en algunos centros concertados de toda España y en, al menos, diez institutos públicos, que contempla como medidas para prevenir enfermedades de transmisión sexual la abstinencia y la fidelidad. El manual, que también menciona el uso del preservativo y otros métodos anticonceptivos de barrera o químico, se estaría usando en un instituto de Benejúzar.

Marzà ha señalado que la Inspección Educativa está revisando este caso con el fin de que «se cambien los libros si no responden a la situación real del siglo XXI» y ha valorado que las recomendaciones que figuran en este manual «están fuera de lugar».

En todo caso, ha puesto de relieve que «los contenidos de los libros de texto los autoriza el Ministerio (de Educación)» y, en este sentido, ha opinado que «ese tipo de contenidos no deberían haber pasado el filtro del Ministerio y no deberían tener autorización para ser material curricular homologados».

Marzà ha indicado que desde su departamento van a «recomendar» a los centros educativos que «revisen sus libros de texto», al tiempo que ha resaltado que cree que solo un centro –«de más de 1.800 centros públicos» de la Comunitat– estaba utilizando el ejemplar que sugería estas medidas para la prevención de enfermedades de transmisión sexual. «Es una cuestión completamente aislada», ha zanjado.

LA EDITORIAL ADVIERTE DE «INTERVENCIÓN IDEOLÓGICA»
Sobre este asunto, la Editorial Casals, responsable del manual, hizo público un comunicado en el que pedía a varias comunidades autónomas que reconsideraran su anunciada decisión de retirar el libro porque supondría un acto de «lamentable censura» e «intervención ideológica, totalmente contraria a la libertad de edición y de cátedra» que promulga la Constitución y las leyes educativas.

A su juicio, no está justificado que algunas comunidades autónomas anuncien que retirarán su libro de texto por lo que ha calificado como una situación de «falsa polémica».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la nueva fecha que entran en vigor los aranceles de Trump

Publicado

en

Trump aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un nuevo aplazamiento en la entrada en vigor de los aranceles internacionales, que ahora se retrasan hasta el 1 de agosto de 2025. La medida, inicialmente prevista para el 9 de julio, forma parte de su estrategia para presionar a socios comerciales y alcanzar acuerdos bilaterales arancelarios antes de que los gravámenes se apliquen de forma automática.

Trump pospone los aranceles y lanza una ofensiva comercial por carta

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó el cambio de fecha durante una entrevista televisada. “Tendremos a la mayoría de países con una carta o un acuerdo el 9 de julio, pero los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto”, señaló. A partir de esta semana, la Administración Trump comenzará a enviar 100 cartas a 100 países, estableciendo tarifas personalizadas y presionando para alcanzar pactos individuales.

Según Lutnick y el propio Trump, algunos países podrían enfrentarse a aranceles de hasta el 70%, muy por encima de los niveles iniciales anunciados en abril durante el llamado “Día de la Liberación”, que marcó el comienzo de esta nueva escalada comercial.

Advertencia a los países alineados con los BRICS

Trump también lanzó una nueva amenaza comercial a través de su red social Truth Social. Advirtió que cualquier país que se alinee con las políticas de los BRICS —el bloque liderado por China, Rusia, Brasil, India y Sudáfrica, que recientemente se ha ampliado a once miembros— tendrá que asumir un arancel adicional del 10%, sin excepciones. “Cualquier país que adopte políticas antiamericanas será penalizado con aranceles. Es una cuestión de seguridad nacional”, afirmó.

Avances limitados: acuerdos con Reino Unido, Vietnam y distensión con China

Hasta ahora, Washington ha cerrado acuerdos limitados con Reino Unido y Vietnam, y ha llegado a un principio de entendimiento con China para reducir tensiones. Sin embargo, estos pactos no alcanzan el nivel de un tratado comercial formal, y la incertidumbre sobre la política comercial estadounidense sigue afectando a mercados clave, incluidos sectores estratégicos españoles como el agroalimentario, el vino o el acero.

Bruselas modera su postura ante la presión arancelaria

En Europa, la Comisión Europea ha decidido moderar sus demandas comerciales para facilitar un eventual pacto con Washington, mientras varios sectores en España y otros países del bloque mantienen la alerta ante las nuevas amenazas arancelarias de Trump.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo