Síguenos

Valencia

Marzo 2022 en Valencia, el tercer mes más húmedo de historia

Publicado

en

EFE/Biel Aliño

València, 20 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- El mes de marzo de 2022 ha registrado en los primeros 19 días un acumulado de lluvias de 116 litros por metro cuadrado de promedio en la Comunitat Valenciana, unos datos que lo sitúan en el tercer mes de marzo más húmedo de la serie histórica.

Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Amet), el mes de marzo de 2015 superó muchos registros históricos tanto en observatorios con series largas como en el promedio de la Comunitat, con 143,9 litros por metro cuadrado. Cinco años después, en marzo de 2020, durante el primer mes del confinamiento, se volvieron a producir registros extraordinarios de precipitaciones, con 148,7 litros por metro cuadrado.

Dos años después, en 2022, se han vuelto a alcanzar registros históricos en el mes de marzo, como el del aeropuerto de Alicante-Elche el pasado día 4, cuando en sólo una hora se acumuló más precipitación que en cualquier otro mes de marzo completo: 131,2 litros por metro cuadrado.

En más de un siglo de observaciones, el mes de marzo más lluvioso en la localidad de Ontinyent era, hasta ahora, el de 1953, con 195,2 litros por metro cuadrado, pero hasta las 8 horas de hoy se ha pulverizado ese récord al haberse alcanzado ya los  266,8 litros.

Con una probabilidad muy alta, el mes de marzo de 2022 superará en lluvia a los de 2015 y 2020, según las previsiones de Aemet, que informa que, en los próximos días, se registrará  un importante temporal de precipitaciones en la Comunitat Valenciana que afectará sobre todo a la mitad norte.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Roban la casa de la hija de Ábalos en Madrid: se llevan dos ordenadores y objetos personales

Publicado

en

José Luis Ábalos
El diputado José Luis Ábalos durante una sesión plenaria extraordinaria. - Ananda Manjón - Europa Press

La exmujer del exministro, Carolina Perles, descubrió el robo y alertó a la Policía

El apartamento donde vive la hija del exministro José Luis Ábalos, en el barrio de Lavapiés (Madrid), fue desvalijado en la madrugada de este martes. El suceso fue descubierto por Carolina Perles, exmujer de Ábalos, quien comparte la propiedad con su hija Rocío Ábalos Perles al 50%. Según fuentes jurídicas, los asaltantes sustrajeron dos ordenadores portátiles, una cámara fotográfica y un teléfono móvil antiguo.

Al llegar a la vivienda, Perles encontró el piso completamente revuelto. Grabó un vídeo de la escena antes de contactar con la Policía Nacional, que acudió rápidamente al lugar de los hechos y formalizó la denuncia correspondiente.


El robo ocurre en medio de tensión política y mediática

Este incidente tiene lugar en un contexto de creciente tensión mediática en torno a José Luis Ábalos, quien ha estado en el foco por diversos escándalos vinculados a su entorno. Recientemente, un antiguo colaborador suyo también denunció un robo en la vivienda de su madre. Aunque no se han establecido conexiones oficiales entre ambos casos, las circunstancias han despertado el interés público y político.

El robo ocurrió en una zona céntrica y muy transitada de Madrid. El barrio de Lavapiés ha experimentado un aumento en denuncias de robos en los últimos meses, lo que refuerza la preocupación de los vecinos por la seguridad en la zona.


Investigación abierta y sin detenidos por el momento

La Policía Nacional ha iniciado una investigación para esclarecer lo ocurrido. Por ahora, no hay detenidos y se trabaja en la revisión de posibles cámaras de seguridad cercanas y declaraciones de testigos.

Según fuentes cercanas a la familia, los dispositivos robados pertenecían a Rocío Ábalos, estudiante universitaria, y podrían contener información privada y material académico. La familia no ha querido realizar declaraciones públicas más allá de la denuncia oficial.


Palabras clave para SEO:

  • robo casa hija Ábalos

  • Carolina Perles robo Lavapiés

  • ordenadores robados en Madrid

  • vivienda desvalijada Lavapiés

  • robo familia José Luis Ábalos

  • Policía Nacional robo vivienda

  • seguridad en Lavapiés


Conclusión

El asalto a la vivienda de la hija del exministro José Luis Ábalos ha encendido las alarmas sobre la seguridad en zonas céntricas de Madrid. Con objetos de valor sustraídos y sin detenidos por el momento, la investigación sigue abierta. El caso no solo afecta al entorno familiar del político, sino que también pone el foco en los desafíos de protección y privacidad de las figuras públicas y sus allegados.

Ábalos se querella por la auditoría encargada por Puente sobre los contratos de mascarillas del ‘caso Koldo’

El exministro de Transportes y actual diputado, José Luis Ábalos, ha presentado una querella por presuntos delitos de falsedad documental y falso testimonio de perito. El motivo es la auditoría encargada por su sucesor, Óscar Puente, sobre los contratos de adquisición de mascarillas en plena pandemia de COVID-19, una pieza clave dentro de la investigación conocida como ‘caso Koldo’.

Ábalos denuncia un informe “falso” y con “ánimo de influir” en la causa

Según detalla la querella, presentada en los juzgados de Madrid, el documento fue dirigido por Belén Villar, actual directora general de Organización e Inspección del Ministerio de Transportes, y elaborado por una perito independiente. Ábalos señala que la auditoría, fechada el 19 de agosto de 2024, tuvo una “trascendencia efectiva” en su imputación, ya que fue citada por el instructor del caso en la Audiencia Nacional al elevar exposición razonada al Tribunal Supremo.

Ábalos sostiene que el informe tenía un “propósito manifiesto: dirigir de forma deliberada la responsabilidad” hacia su persona. Califica sus conclusiones como “deficientes, sesgadas e incompletas” y denuncia que fueron “preordenadas, manipuladas y orientadas a su imputación”.

Una auditoría elaborada cuatro años después

El exministro subraya que el informe se elaboró cuatro años después de los hechos, justo cuando comenzaba el proceso judicial, y cuestiona su legitimidad al considerar que se realizó “con ánimo de influir en la causa”. Añade que la orden de elaborarla respondió a “una pulsión de celeridad e inmediata difusión pública”, lo que, a su juicio, demuestra que no buscaba mejorar procedimientos internos, sino “encapsular la responsabilidad exclusivamente en su persona”.

Ábalos denuncia que el informe es “falso” porque “pone en boca de los entrevistados lo que no han dicho y omite lo que sí dijeron”, sin grabaciones ni validación de los testimonios recogidos. En su querella destaca la omisión deliberada de un cuadro elaborado por funcionarios que justificaba la compra de mascarillas para un periodo de 15 a 30 días, lo que condicionó el pago de entre 4 y 8 millones de euros.

Contradicciones con declaraciones judiciales

El exministro también resalta “contradicciones” entre el contenido de la auditoría y las declaraciones prestadas por responsables del Ministerio de Transportes y Correos en la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo. Asegura que estas diferencias no son simples discrepancias de interpretación, sino “indicios claros de datos inveraces con intención de inducir a error”.

Ábalos critica que el informe “cuestiona la legitimidad de decisiones políticas tomadas en 2020” en lugar de limitarse a detectar posibles errores administrativos. Además, señala que contradice las conclusiones del Tribunal de Cuentas, competente en materia de responsabilidad por alcance en la administración pública.

Informe pericial de la defensa de Ábalos

En la red social X, el exministro recordó que un informe pericial encargado por su propia defensa ya había detectado “irregularidades” en la auditoría elaborada por encargo de Óscar Puente. Considera que todo forma parte de un contexto político derivado del estallido del ‘caso Koldo’.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo