Síguenos

Valencia

Marzo 2022 en Valencia, el tercer mes más húmedo de historia

Publicado

en

EFE/Biel Aliño

València, 20 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- El mes de marzo de 2022 ha registrado en los primeros 19 días un acumulado de lluvias de 116 litros por metro cuadrado de promedio en la Comunitat Valenciana, unos datos que lo sitúan en el tercer mes de marzo más húmedo de la serie histórica.

Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Amet), el mes de marzo de 2015 superó muchos registros históricos tanto en observatorios con series largas como en el promedio de la Comunitat, con 143,9 litros por metro cuadrado. Cinco años después, en marzo de 2020, durante el primer mes del confinamiento, se volvieron a producir registros extraordinarios de precipitaciones, con 148,7 litros por metro cuadrado.

Dos años después, en 2022, se han vuelto a alcanzar registros históricos en el mes de marzo, como el del aeropuerto de Alicante-Elche el pasado día 4, cuando en sólo una hora se acumuló más precipitación que en cualquier otro mes de marzo completo: 131,2 litros por metro cuadrado.

En más de un siglo de observaciones, el mes de marzo más lluvioso en la localidad de Ontinyent era, hasta ahora, el de 1953, con 195,2 litros por metro cuadrado, pero hasta las 8 horas de hoy se ha pulverizado ese récord al haberse alcanzado ya los  266,8 litros.

Con una probabilidad muy alta, el mes de marzo de 2022 superará en lluvia a los de 2015 y 2020, según las previsiones de Aemet, que informa que, en los próximos días, se registrará  un importante temporal de precipitaciones en la Comunitat Valenciana que afectará sobre todo a la mitad norte.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar recibe 120 ofertas por las viviendas en subasta en València

Publicado

en

Subasta viviendas Cabañal

La Sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar ha recibido un total de 120 ofertas para las seis viviendas en subasta ubicadas en el emblemático barrio del Cabanyal-Canyamelar en la ciudad de València. Este proceso de licitación, que está siendo gestionado por el Ayuntamiento de València y la Generalitat Valenciana, destaca por el gran interés generado entre los compradores, reflejando la creciente demanda en esta zona.

Detalles de la Subasta en el Cabanyal-Canyamelar

Las seis viviendas subastadas están ubicadas en diversas calles de este histórico barrio de València:

  • Calle de Escalante 216: 29 ofertas.

  • Calle Francesc de Eiximenis 13, bajo: 25 ofertas.

  • Calle del Progrés 99, bajo: 14 ofertas.

  • Calle Joan Mercader 11: 11 ofertas.

  • Calle de Sant Pere 105: 18 ofertas.

  • Calle de Sant Pere 109: 23 ofertas.

El precio de salida de estas propiedades varía entre 75.000 y 215.000 euros, con superficies que oscilan entre 67 y 173 metros cuadrados. Además, este proceso forma parte de una estrategia más amplia para revitalizar el Cabanyal-Canyamelar, un barrio tradicionalmente residencial y comercial.

Requisitos y Criterios de Adjudicación

Los criterios de adjudicación de estas viviendas subastadas se centran en factores como la situación social del solicitante y el destino de la propiedad. Entre los aspectos valorados se incluyen:

  • Residencia habitual: Se priorizan las personas que destinen las viviendas a uso residencial habitual.

  • Edad: Se otorgan puntos adicionales a personas menores de 35 años o mayores de 65 años.

  • Vinculación al barrio: Los vecinos o exvecinos del Cabanyal tienen preferencia en el proceso de selección.

  • Condiciones especiales: Se consideran también a personas con diversidad funcional o familias numerosas o monoparentales.

Además, se especifica que las viviendas no podrán dedicarse a usos turísticos, lo que asegura que el carácter residencial del barrio se mantenga intacto.

Proceso de Adjudicación y Firma de Contrato

El plazo para presentar ofertas concluyó el 4 de abril. El procedimiento administrativo está previsto para finalizar a principios de mayo, momento en el cual las personas adjudicatarias tendrán un plazo de diez días para firmar el contrato de arras, con tres meses adicionales para formalizar la compra de la vivienda.

Esta acción forma parte de la revitalización del barrio Cabanyal-Canyamelar, que continúa avanzando gracias al compromiso del Ayuntamiento de València y la Generalitat Valenciana con la regeneración urbanística y el fomento del acceso a la vivienda en la ciudad.

Subastas en el Cabanyal: Un Futuro Prometedor

El concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner, expresó su satisfacción por el interés mostrado en esta subasta, señalando que seguirán realizando nuevas convocatorias en el futuro para continuar con la renovación de este barrio histórico de València. La revitalización de esta zona no solo aumenta la oferta de viviendas, sino que también fomenta el crecimiento de la economía local y la preservación de la identidad cultural del Cabanyal.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo