Síguenos

Otros Temas

Más de 950 estudiantes de la Comunitat buscan ser los mejores empresarios virtuales en el Young Business Talents

Publicado

en

Más de 950 estudiantes de 36 centros de la Comunitat Valenciana buscan ser los mejores empresarios virtuales en la séptima edición de Young Business Talents, el programa educativo de simulación empresarial que se presenta como un Business Game en el que los jóvenes tienen que dirigir su empresa por internet para convertirla en la más próspera del mercado.

Según ha informado la organización en un comunicado, la Comunitat Valenciana se convierte así en la cuarta autonomía con más representantes en esta séptima edición del Young Business Talents, y Valencia en provincia con más participantes del territorio.

Con el objetivo de «motivar» y «aportar» factores lúdicos a los alumnos, los jóvenes entrenan con simuladores de tercera generación que reproducen «con exactitud» el comportamiento de empresas reales, ha explicado.

Los 960 alumnos suponen un incremento de 56 nuevos estudiantes con respecto al año anterior, en el que participaron 904 de toda la Comunitat. Por delante de la Valenciana se sitúan Cataluña, con 1.737 estudiantes; Andalucía, con 1.701 y Galicia con 1.393 alumnos. La provincia de Valencia presenta 446 alumnos, seguida de Alicante con 364 y Castellón con 150 estudiantes.

En el ámbito nacional, 10.461 estudiantes de 438 centros académicos de toda España se han sumado este año a la iniciativa, 1.003 nuevos alumnos más con respecto a la edición anterior en la que participaron 9.458, siendo la edición con más representación hasta la fecha.

Organizado por Nivea y ESIC, este Business Game se consolida tras siete años como «el único proyecto de gamificación práctica y empresarial presente en los centros docentes», según ha añadido la organización de la iniciativa.

Los más de 10.000 alumnos que participan tendrán que competir durante el curso escolar n diferentes fases online desde las aulas, hasta llegar a la final presencial que se celebrará en el mes de abril en Madrid.

SISTEMA
Para ello, se ha incorporado en los centros docentes avanzados simuladores de tercera generación desarrollados por la empresa Praxis MMT. De esta forma, los estudiantes tendrán que poner en práctica sus conocimientos teóricos con el uso de este laboratorio experimental, con el que aprenderán a gestionar y dirigir sus propias empresas en Internet de una manera dinámica.

Así, el programa les plantea diferentes situaciones que reproducen con exactitud el comportamiento de empresas reales. Para ello, «tienen que tomar las mejores decisiones que engloban las áreas de producción, finanzas, recursos humanos y marketing, para que su empresa de consumo masivo se convierta en la más próspera y competitiva del mercado», ha descrito.

«Con este Business Game, los alumnos viven una experiencia casi real de la economía y experimentan más de cerca la iniciativa emprendedora a la vez que mejoran su curriculum vitae. Desarrollan habilidades, competencias y actitudes constructivas que les ayudarán en su futuro académico y laboral. Es una forma de incorporar en las aulas el aprendizaje experiencial mediante la práctica aportando factores lúdicos y motivadores a los alumnos», ha explicado Mario Martínez, director de Young Business Talents.

Los participantes, alumnos de cuarto de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional, competirán a nivel regional y se enfrentarán a los mejores de cada región en la final nacional. Entre los mejores equipos se repartirán más de 14.000 euros en premios así como diplomas acreditativos para aquellos que superen la fase online.

En la pasada edición, 348 estudiantes de 78 centros docentes de toda España compitieron en la final presencial. Finalmente, los alumnos del equipo ‘SEP’ del Instituto San Tomé De Freixeiro de Pontevedra se alzaron con la victoria y se convirtieron en los mejores empresarios virtuales del país.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo ver el eclipse lunar total del 7 de septiembre

Publicado

en

eclipse lunar españa
PEXELS

El cielo nos regalará uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año: el eclipse lunar total del 7 de septiembre de 2025. Durante varias horas, la Luna pasará por diferentes fases hasta teñirse de un intenso color rojo, conocido popularmente como luna de sangre.

Este fenómeno será visible desde gran parte del mundo, incluida España, aunque con matices según la región. A continuación, te contamos los horarios exactos, cómo verlo desde tu ciudad, previsiones meteorológicas y próximos eclipses.

Horarios del eclipse lunar del 7 de septiembre en España

El eclipse se dividirá en varias fases que se extenderán a lo largo de más de cinco horas.

  • Comienzo de la fase penumbral: 17:29 horas (hora peninsular).

  • Inicio de la fase parcial: 18:27 horas.

  • Comienzo de la totalidad: 19:31 horas.

  • Máximo eclipse: 20:12 horas.

  • Fin de la totalidad: 20:53 horas.

  • Fin de la fase parcial: 21:56 horas.

  • Fin de la fase penumbral: 22:55 horas.

En Canarias, todos los horarios se reducen en una hora menos.

La fase más esperada será la totalidad, cuando la Luna estará completamente cubierta por la sombra terrestre y se volverá rojiza, visible en España al atardecer.

Desde dónde ver el eclipse lunar en España

La visibilidad dependerá de la ubicación:

  • Islas Canarias y Galicia occidental: la Luna saldrá en el horizonte una vez finalizada la totalidad, por lo que solo se podrá ver el final del eclipse parcial.

  • Resto de la península, Baleares, Ceuta y Melilla: se podrá observar la fase total al salir la Luna ya eclipsada, disfrutando de su característico color rojo.

El eclipse será visible, en alguna de sus fases, en Europa, África, Asia, Oceanía, la Antártida y parte de Sudamérica.

Previsión meteorológica: nubosidad durante el eclipse

El principal inconveniente puede ser la nubosidad. Según las previsiones, un frente cruzará la península el 7 de septiembre:

  • Mejores zonas para observarlo: Galicia, oeste de Castilla y León y Canarias.

  • Mayor nubosidad: Cantábrico, Pirineos, interior de Cataluña, Castilla-La Mancha y zonas del sureste peninsular.

Si el cielo lo permite, cualquier punto con horizonte despejado hacia el este será ideal para seguir el espectáculo.

Cómo observar y fotografiar la luna roja

  • No se necesitan gafas especiales: a diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares son totalmente seguros a simple vista.

  • Telescopios y prismáticos: permiten ver con más detalle los cráteres y mares lunares.

  • Fotografía: lo ideal es usar cámara con teleobjetivo o el modo luna de algunos smartphones, siempre con trípode o superficie estable.

Un eclipse es también una gran oportunidad para practicar astrofotografía y captar imágenes únicas de la luna roja.

Por qué la luna se vuelve roja en un eclipse total

El color rojizo se debe a que la Tierra bloquea la luz solar directa, pero la atmósfera filtra y refracta parte de ella. La luz azul se dispersa y solo los tonos rojos y anaranjados llegan hasta la superficie lunar.

Este mismo efecto ocurre en los amaneceres y atardeceres, pero visto desde la Luna. La intensidad del color puede variar entre rojo oscuro y naranja pálido según la cantidad de polvo y nubes en la atmósfera terrestre.

Próximos eclipses lunares visibles en España

Si te preguntas cuándo volveremos a vivir algo similar, apunta estas fechas:

  • 3 de marzo de 2026: eclipse total de luna, pero no será visible desde España.

  • 31 de diciembre de 2028 (Nochevieja): próximo eclipse total de luna visible en España, una cita astronómica que promete ser inolvidable.

 

 

Continuar leyendo