Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 20 agentes antidisturbios de València en el dispositivo para desmantelar una rave ilegal en Ibiza

Publicado

en

Agentes de la Guardia Civil desmantelan una fiesta ilegal en Sant Josep (Ibiza)

IBIZA/VALÈNCIA, 26 Ago.- Más de una veintena de antidisturbios procedentes de Valencia han participado en el operativo para desmantelar una fiesta ilegal en Playas de Comte (Ibiza), que se ha saldado con 73 personas detenidas. De ellas, 16 pasarán entre este lunes y el martes a disposición judicial, según ha informado el Ayuntamiento de Sant Josep. A los detenidos se les imputan delitos de atentado, desobediencia y contra el orden público.

El resto de detenidos, puestos en libertad, también serán citados por el juez por su participación en la ‘rave’. Todas las personas identificadas en el operativo se enfrentan a posibles responsabilidades administrativas.

El alcalde Josep Marí Ribas ‘Agustinet’ ha destacado en rueda de prensa que hasta 90 efectivos de la Guardia Civil participaron en el operativo desarrollado este domingo para desmantelar la ‘rave’, en la que se agredió a las fuerzas de seguridad, «lo que tuvo consecuencias importantes», ha dicho el edil.

«Fue una suerte poder coordinar un dispositivo tan amplio», ha añadido el alcalde, que ha explicado que también participaron en el operativo agentes de las Policías Locales de Sant Josep, Sant Antoni y Santa Eulària, así como 22 antidisturbios procedentes de Valencia y 11 agentes de la unidad de Seguridad Ciudadana con base en Mallorca.

«La actuación marca un posicionamiento del Ayuntamiento muy claro de que en Ibiza no todo está permitido, aunque alguno se lo haya creído», ha dicho.

Marí ha relatado que el «cierto misticismo» que se respira en Ibiza «ha sido aprovechado por aquellos que no lo utilizan correctamente», con actos que ponen en peligro a los asistentes y que suponen un peligro para la flora y la fauna, erosionando un espacio protegido.

«Se ha enviado un mensaje claro a la ciudadanía», ha reiterado el alcalde, que ha destacado la «contundente actuación» policial que permitió parar la fiesta.

Los detenidos que pasarán a disposición del juez son los organizadores del evento e instigadores del intento de agresión a los agentes.

De hecho, un guardia civil ha sufrido la rotura de dos dedos y un agente de Sant Josep también sufrió agresiones.

«Hubo una situación de tensión muy importante», ha añadido el alcalde, que ha apuntado que en la fiesta se detectaron consumos de drogas y evidencias de que se cobraba la entrada.

Asimismo, ha afirmado que hasta mil personas pudieron acudir a la fiesta organizada cerca de Sa Torre d’en Rovira.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo