Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 3.000 diabéticos podrán evitar los pinchazos diarios mediante equipos de control financiados por Salud

Publicado

en

Más de 3.000 diabéticos podrán evitar los pinchazos diarios gracias a los equipos de control que ya se han distribuido para menores de edad y los que se repartirán a partir de 2019 para adultos, financiados por el Servicio Murciano de Salud y que supondrán un coste anual de cuatro millones de euros.

Casi 2.500 murcianos con diabetes tipo 1 que requieren más de seis controles de glucemia diarios, entre los que tendrán prioridad adultos con discapacidad, podrán emplear estos dispositivos que se indicarán progresivamente desde el próximo año, con una inversión total aproximada para este sector de población de tres millones de euros al año cuando se encuentre plenamente implantado.

Por su parte, el consejero de Salud, Manuel Villegas, ha mantenido este miércoles un encuentro con la presidenta de la federación de diabetes Fremud, Silvia Serrano, en el que ha destacado que «con esta medida, además de evitar los pinchazos, el paciente realiza un mejor control de su diabetes, lo que redunda en una mayor calidad de vida».
Actualmente, alrededor de 600 niños y adolescentes que requieren múltiples dosis de insulina y más de seis controles al día, ya cuentan con este sistema.

De tal manera, el ‘sistema Flash’ de monitorización de glucosa mediante sensores podrá ser indicado por los endocrinólogos también a los adultos, como alternativa a las tiras reactivas de glucemia, para pacientes adultos que requieran realizar al menos seis punciones digitales al día para la auto-monitorización de la glucosa en sangre. En estos casos tendrán prioridad los pacientes con discapacidad visual o limitaciones funcionales graves, pacientes que sufran hipoglucemias de repetición y embarazadas, entre otros.

El sistema de monitorización de glucosa funciona a través de un parche sensor de pequeño tamaño que se coloca en el brazo y evita las punciones capilares reiteradas previas a la administración de la insulina. El usuario solo tiene que pasar un lector electrónico sobre el sensor que tiene colocado en el brazo, evitando los pinchazos en el dedo.
Asimismo, este dispositivo evitará hasta seis y ocho pinchazos diarios para medir la glucosa a alrededor de 600 niños y jóvenes diabéticos tipo 1, de entre 4 y 18 años, con un coste anual de un millón de euros. Además, permitirá incorporar al historial clínico los datos reales que vaya proporcionando a cada momento este sensor, lo que facilitará mayor información al especialista y un mayor control sobre el paciente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo