Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 3.000 diabéticos podrán evitar los pinchazos diarios mediante equipos de control financiados por Salud

Publicado

en

Más de 3.000 diabéticos podrán evitar los pinchazos diarios gracias a los equipos de control que ya se han distribuido para menores de edad y los que se repartirán a partir de 2019 para adultos, financiados por el Servicio Murciano de Salud y que supondrán un coste anual de cuatro millones de euros.

Casi 2.500 murcianos con diabetes tipo 1 que requieren más de seis controles de glucemia diarios, entre los que tendrán prioridad adultos con discapacidad, podrán emplear estos dispositivos que se indicarán progresivamente desde el próximo año, con una inversión total aproximada para este sector de población de tres millones de euros al año cuando se encuentre plenamente implantado.

Por su parte, el consejero de Salud, Manuel Villegas, ha mantenido este miércoles un encuentro con la presidenta de la federación de diabetes Fremud, Silvia Serrano, en el que ha destacado que «con esta medida, además de evitar los pinchazos, el paciente realiza un mejor control de su diabetes, lo que redunda en una mayor calidad de vida».
Actualmente, alrededor de 600 niños y adolescentes que requieren múltiples dosis de insulina y más de seis controles al día, ya cuentan con este sistema.

De tal manera, el ‘sistema Flash’ de monitorización de glucosa mediante sensores podrá ser indicado por los endocrinólogos también a los adultos, como alternativa a las tiras reactivas de glucemia, para pacientes adultos que requieran realizar al menos seis punciones digitales al día para la auto-monitorización de la glucosa en sangre. En estos casos tendrán prioridad los pacientes con discapacidad visual o limitaciones funcionales graves, pacientes que sufran hipoglucemias de repetición y embarazadas, entre otros.

El sistema de monitorización de glucosa funciona a través de un parche sensor de pequeño tamaño que se coloca en el brazo y evita las punciones capilares reiteradas previas a la administración de la insulina. El usuario solo tiene que pasar un lector electrónico sobre el sensor que tiene colocado en el brazo, evitando los pinchazos en el dedo.
Asimismo, este dispositivo evitará hasta seis y ocho pinchazos diarios para medir la glucosa a alrededor de 600 niños y jóvenes diabéticos tipo 1, de entre 4 y 18 años, con un coste anual de un millón de euros. Además, permitirá incorporar al historial clínico los datos reales que vaya proporcionando a cada momento este sensor, lo que facilitará mayor información al especialista y un mayor control sobre el paciente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo