Síguenos

Valencia

Más de 4.000 sanciones por incumplir las normas sanitarias en Valencia

Publicado

en

Más de 4.000 sanciones por incumplir las normas sanitarias en Valencia

Las fuerzas de seguridad han impuesto durante este fin de semana en la Comunidad Valenciana 4.124 sanciones por incumplimiento de las normativas sanitarias y de restricción de la movilidad para combatir la covid y han levantado 667 actas por botellones solo en la provincia de Valencia.

En las tres provincias de la Comunidad, el número de sanciones propuestas por la Policía Nacional durante la jornada del sábado por cierre perimetral, no llevar mascarillas y demás incumplimientos de las medidas anticovid ascienden a 1.500, que añadidas a las 1.030 registradas el viernes -de ellas 580 solo por saltarse el cierre perimetral y las restricciones de movilidad- dan un acumulado de 2.530.

Por lo que respecta a los botellones, solo en la provincia de Valencia se han abierto 370 propuestas de sanción en las últimas 24 horas en las poblaciones de Valencia, Gandia, Torrent y Paterna, una cifra a la que hay que añadir las 297 actas de ayer.

En la ciudad de Alicante se han impuesto 183 actas de sanción y se ha detenido a 10 personas, seis de las cuales lo fueron por intentar sortear los controles para evitar el confinamiento perimetral de la ciudad.
Tras Alicante, Benidorm -79 actas-, Elche -46 actas- y Orihuela -38- son las ciudades que más sanciones registraron por no respetar las limitaciones de movilidad.

En la provincia de Castellón, la Policía Nacional ha interpuesto en las últimas 24 horas 79 propuestas de sanción en Castellón y Vila-real. Además, se detectó un botellón en Castellón en una casa abandonada con cinco personas.
La delegada del Gobierno, Gloria Calero, que esta mañana ha mantenido una reunión de trabajo con mandos policiales, ha anunciado que mañana lunes llegará al aeropuerto de Manises una nueva remesa de vacunas con 30.000 dosis aproximadamente.

Durante el fin de semana, la Policía de la Generalitat ha levantado 165 actas por incumplimientos de la normativa Covid (de ellas, 116 han sido por saltarse el cierre perimetral), ha controlado a 2.273 vehículos, ha identificado a 1.265 personas y ha inspeccionado a 117 establecimientos inspeccionados, sancionando a 3 de ellos, han informado fuentes de la Generalitat.

Las Policías Locales de las 16 ciudades perimetradas han levantado durante el fin de semana 1.206 actas, con un balance de30 establecimientos sancionados, 207 denuncias por reuniones no permitidas y 174 actuaciones por infracciones en el ámbito familiar o social.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo