Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 700 alumnos de cuarto de la ESO asistirán a talleres sobre cultura financiera

Publicado

en

epidemia salud mental infantil

ANA CÁNOVAS

Más de 700 alumnos de cuarto de la ESO asistirán a talleres sobre cultura financiera. El proyecto, promovido por la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, la Asociación de Voluntarios de ‘la Caixa’ y el Instituto de Estudios Financieros (IEF), se iniciará este mes y contará con la participación de un total de 10 centros educativos.

El fin del programa ‘Finanzas para Jóvenes’ es «acercar la educación financiera básica a los jóvenes, ofreciendo conocimientos, habilidades y herramientas que favorezcan una toma de decisiones informada y consciente a lo largo de la vida», ha explicado la consejera de Educación, Juventud y Deportes, Adela Martínez-Cachá.

Desde la Consejería «promovemos la educación financiera entre los alumnos para que adquieran los conocimientos necesarios para gestionar sus ahorros, gastos e inversiones en general, y facilitar de este modo su inclusión en la cultura financiera y, además, acercarlos a perfiles profesionales por los que puedan optar en un futuro».
Tendrán lugar, cuatro talleres en cada centro, de 60 minutos de duración, en los que participarán todos los alumnos de cuarto de ESO del centro, los cuales incorporarán competencias que van desde cómo administrar el dinero, cómo endeudarse, cómo invertir de una forma inteligente o establecer un plan financiero a lo largo de la vida.

Los talleres cuentan con un material elaborado por el Instituto de Estudios Financieros, fundación privada con más de 25 años de experiencia en la formación del sector financiero, y supervisados por la Consejería. Estos talleres serán impartidos por voluntarios de la Asociación de Voluntarios de ‘la Caixa’.
El acuerdo entre la administración y las entidades promotoras se firmó el pasado jueves en la sede de la Consejería y ha contado con la asistencia de Adela Martínez-Cachá Martínez; el presidente de la Junta de la Asociación de Voluntarios de Caixa, Lluís Romeu y el director de Educación Financiera del Instituto de Estudios Financieros, Jordi Martínez.

El proyecto se encuadra en las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales como el Banco de España, la CNMV o la OCDE, con el objetivo de dotar a los jóvenes de mejores competencias para administrar su dinero y evitar situaciones de sobreendeudamiento, promoviendo la inclusión financiera de la ciudadanía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Lanzan ChatGPT-5: con capacidad de pensar antes de dar una respuesta

Publicado

en

ChatGPT
Foto: Youtube

El salto tecnológico de GPT-5

OpenAI ha lanzado oficialmente GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado, diseñado para empresas, desarrolladores y usuarios finales. Esta nueva generación incorpora todas las capacidades de modelos anteriores y añade mejoras clave en razonamiento complejo, agentes inteligentes (que actúan en nombre del usuario) y capacidades matemáticas avanzadas.

Disponible desde este jueves para ChatGPT Team, Enterprise y Edu (a partir de la próxima semana), GPT-5 también llegará a todos los usuarios de forma gratuita, aunque con limitaciones en el número de consultas. Próximamente, se ofrecerán versiones más ligeras y rápidas: GPT-5 Mini y GPT-5 Nano.

Principales novedades de GPT-5

  • Elección automática del modelo: el sistema selecciona de forma inteligente entre GPT-5, GPT-5 Thinking (razonamiento profundo), GPT-5 Mini, GPT-5 Nano y versiones anteriores como GPT-4, según la complejidad de la tarea.

  • Capacidades multimodales avanzadas: integración de texto, imagen, vídeo y audio de forma simultánea y coherente.

  • Mayor capacidad de contexto: salto de 128.000 a más de un millón de tokens, permitiendo trabajar con grandes volúmenes de información y datos históricos.

  • Programación autónoma: capaz de generar aplicaciones completas a partir de unas pocas instrucciones.

  • Redacción más personalizada y profesional: mejoras en correos, informes y contenido creativo.

  • Traducción y aprendizaje de idiomas optimizados: experiencia conversacional natural y soporte como profesor virtual.

  • Personalización de la experiencia (suscriptores de pago): cambio de color en la interfaz, ajuste de la personalidad del chatbot y conexión con Gmail y Google Calendar.

Capacidades mejoradas para empresas

Según OpenAI, GPT-5 ofrece:

  • Más precisión en resultados.

  • Mayor velocidad de respuesta.

  • Mejor razonamiento y comprensión de contexto (“pensamiento estructurado”).

  • Solución de problemas complejos en entornos empresariales.

Sean Bruich, vicepresidente sénior de IA y Datos en Amgen, ha destacado que GPT-5 “cumple con los más altos estándares de precisión científica” y mejora la toma de decisiones en entornos clínicos, ofreciendo análisis más profundos y transcripciones más precisas.

Versiones de GPT-5 y casos de uso

Modelo Capacidad principal Casos de uso Latencia estimada
GPT-5 Razonamiento complejo Investigación, análisis de datos 2,7 seg
GPT-5 Mini Balance velocidad/precisión Asistencia general, borradores 1,2 seg
GPT-5 Nano Tareas sencillas y rápidas Búsquedas, clasificación de datos 0,4 seg
GPT-5 Pro Máximo rendimiento y precisión Desarrollo avanzado, análisis a gran escala 4,1 seg

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo