Síguenos

Valencia

Siete valencianos, entre los 50 estudiantes más brillantes de España

Publicado

en

Siete valencianos, entre los 50 estudiantes más brillantes de España

Siete valencianos, entre los 50 estudiantes más brillantes de España. Seis estudiantes de Valencia (Celia Fátima Llorca Valero, Colegio Parque Colegio Santa Ana; Pablo Martí del Valle, Colegio Escolapias Valencia; Antonio Navas Cercós, Colegio Fundación Institución Cultural Domus; Daniel Prystupa Kholyavko, Colegio Pureza de María-Grao; Marta Ramírez Seguí, Colegio Cumbres School Valencia; y Pablo de la Cámara Sahuquillo, IES Complejo Preuniversitario Mas Camarena) y una de Alicante (Gema Jiménez Redondo, Colegio Santa Teresa) se encuentran entre los 50 estudiantes finalistas de las XVII Becas Europa Santander Universidad Francisco de Vitoria.

Los candidatos finalistas han tenido que disputar su plaza entre más de 4.000 estudiantes que se han presentado a esta convocatoria; todos ellos dignos aspirantes que tienen una nota media de 9,8 en bachillerato. Con ellos ya son 900 los becados en este Programa.

Siete valencianos, entre los 50 estudiantes más brillantes de España

Los ganadores de esta edición provienen de 11 comunidades autónomas. En total, 14 estudiantes son de Madrid, 11 de Andalucía, siete de la Comunidad Valenciana, tres de Castilla y León, tres de Cataluña, tres de Aragón, dos de Castilla La Mancha, dos de Navarra, dos de Extremadura, dos de Canarias y uno del País Vasco.

Después de las contingencias que el Programa ha tenido que superar en las dos últimas ediciones debido a la pandemia, se ha retomado su proceso con total normalidad. La selección final con los 200 últimos candidatos, celebrada el pasado mes de febrero, pudo realizarse presencialmente. También se recupera el viaje por Europa que los alumnos seleccionados realizan para empaparse del conocimiento de mundo universitario.

Becas Europa

El premio de este Programa consiste en recorrer durante 20 días las universidades más emblemáticas del continente europeo. Alcalá de Henares, Bolonia, Cambridge, Londres, Heidelberg y Santiago de Compostela son los destinos que estos 50 alumnos ejemplares visitarán, del 26 de junio al 13 de julio de 2022.

El objetivo que persigue Becas Europa es premiar la excelencia de los futuros universitarios y crear una red de universitarios líderes en Europa. Además, se busca fomentar el conocimiento y el respeto hacia la Unión Europea, así como tener la oportunidad de integrarse en el mundo universitario desde muy temprano para desarrollar su talento.

Para ello, tendrán la oportunidad de asistir a encuentros con profesionales líderes en su campo, asistirán a conferencias y realizarán actividades lúdicas y formativas con autoridades del ámbito político, académico y de investigación. Entre ellos, destaca la recepción con los Reyes de España; una cita que también se va a recuperar en esta edición.

Estos jóvenes, que tienen entre 16 y 18 años, son una auténtica promesa para la sociedad. Sus inquietudes, su conocimiento, sus valores, su visión sobre el mundo y sus aptitudes les convierte en candidatos para ser profesionales capaces de jugar en un futuro un papel relevante en la sociedad. Por eso se les ofrece la oportunidad de formar parte de la Escuela de Liderazgo Universitario (ELU), que es otra iniciativa del Banco Santander y la UFV.

Se trata de un programa formativo, de cuatro años de duración, que se realiza en paralelo al Grado que cada alumno decida cursar. Se intenta formar en liderazgo y potenciar cada uno de sus talentos y capacidades para después retornarlo a la sociedad. La oportunidad de forma parte de la ELU también se les ofrece a los 200 últimos candidatos del Programa que han mostrado sus altas destrezas y que se han quedado a las puertas de obtener una de las Becas Europa.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo