Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mascarillas con grafeno: Cómo identificarlo en nuestra FFP2

Publicado

en

La retirada preventiva por parte de las autoridades sanitarias de Canadá de las mascarillas que contienen grafeno ha disparado las alarmas sobre estos productos, ante el riesgo potencial de la inhalación de nanopartículas de dicho material. Por eso, basándose en el principio de precaución, las autoridades canadienses han retirado estas mascarillas del mercado hasta no contar con una evaluación de su seguridad. En España, la AEMPS ha emitido ya una recomendación similar.

La AEMPS recomienda que dejen de usarse

Tras la alerta canadiense, los primeros movimientos en España se produjeron de la mano de algunas Comunidades Autónomas. El Gobierno vasco retiró por este motivo dos mascarillas del fabricante Shandong Shenquan. Otras comunidades, como Castilla y León, siguieron sus pasos.

Las mascarillas afectadas son:

  • Una mascarilla quirúrgica desechable IIR de grafeno y biomasa, distribuida por Amevisa S.A.U.
  • Una mascarilla FFP2, Healfiber, distribuida por Iturri S.A.

Estas mascarillas se destinaban sobre todo a su uso por profesionales. De hecho, se habían repartido a fuerzas de seguridad, docentes, sanitarios…

Posteriormente, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) emitía un comunicado en el que anunciaba el cese voluntario de comercialización de esas mismas mascarillas quirúrgicas IIR con grafeno de biomasa de Shandong Shenquan, al detectar que efectivamente se estaban comercializando en España.

Además de este cese de comercialización, la AEMPS anunciaba que continuará investigando el riesgo potencial de inhalación de partículas de grafeno al usar este tipo de mascarillas, en línea con lo ya comunicado por las autoridades sanitarias canadienses. Mientras tanto y hasta que esta evaluación concluya recomienda no utilizar mascarillas que contengan grafeno.

¿Qué es el grafeno?

El grafeno es un tipo de material a base de carbono que tiene muchas aplicaciones novedosas y al que diversas investigaciones atribuyen un efecto barrera contra los virus, por lo que puede ser útil para elaborar mascarillas.

No obstante, debe investigarse si su uso es seguro, pues preocupa que la inhalación de nanopartículas de grafeno pudiera ser perjudicial para los pulmones.

¿Cómo saber si nuestra mascarilla contiene grafeno?

Para saber si la mascarilla que usamos lleva grafeno en su composición, basta con echar un vistazo al envoltorio para ver los materiales (en inglés, graphene). Estas mascarillas, como prácticamente cualquier otra, se puede adquirir a través de internet.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo