Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El aviso de los expertos sobre las mascarillas quirúrgicas y ómicron

Publicado

en

mascarillas quirúrgicas ómicron
Un estudiante con una mascarilla quirúrgica PIXABAY

Los últimos días varios expertos están alertando sobre las mascarillas quirúrgicas y la variante ómicron y todos coinciden en que no son suficientes. Uno de los primeros en alzar la voz ha sido  José Luis Jiménez, profesor de la Universidad de Colorado, en EE UU, que a través de su cuenta de Twitter ha advertido de esto.

«No es que las mascarillas quirúrgicas ‘no funcionen’. Cualquier máscara filtra algo, cualquier máscara es mejor que ninguna», dijo Jiménez. «Pero las mascarillas quirúrgicas YA NO SON SUFICIENTES para un virus en el aire que se transmite tan rápido o más rápido que cualquier virus conocido por la humanidad. Y tenemos que recordar que la ventilación es deficiente en la mayoría de los lugares del mundo, ya sean escuelas, oficinas, hogares de ancianos, tiendas, trenes… Por lo tanto, no podemos suponer que un uso de mascarillas deficiente será compensado por una buena ventilación«, ha afirmado.

 

Las mascarillas quirúrgicas no protegen en interiores

Avisos de expertos que contradicen las recomendaciones del Gobierno, que afirma que las quirúrgicas son suficientes. También hay que recordar las declaraciones de José María Lagarón, investigador del CSIC que hace un año ya confirmó que “las mascarillas quirúrgicas no valen para interiores, no son efectivas contra los aerosoles porque son abiertas y porque se testan contra bacterias, no contra virus. Cuando las testas, tienes que probar su eficiencia de filtración contra bacterias de 3 ó 4 micras, que debe ser superior al 95% o incluso al 98%. Pero nosotros tenemos una máquina para filtrar aerosoles, y cuando yo cojo una quirúrgica y la testo con aerosoles, me sale que la filtración estaría entre un 65% y un 80%. No más”.

Lagarón también ha dicho que “hay la noción equivocada de que una mascarilla quirúrgica protege de que tú contagies a otros, pero eso no es verdad” y ha apunta que “protege de que las bacterias que yo emito puedan pasar a través de la mascarilla”. “Pero si yo tengo un virus, sólo me van a proteger en parte, hasta un 80% como mucho. Las más restrictivas llegan hasta el 85%”.

El investigador explicó que a él no le importa llevar una quirúrgica en la calle, o incluso una de tela, porque lo máximo que le pueden llegar son las partículas más gruesas. Pero, en cambio, ha aseverado: “Yo, en una habitación donde hay otras personas con quirúrgicas o textiles (que ya es el colmo), no puedo estar tranquilo. Si tienes un supercontagiador en una habitación, como no te pongas una FFP2 o FFP3 vas a acabar contagiado, seguro”, ha alertado antes de avisar: “Yo no enviaría a la gente a trabajar a una oficina sin una protección de FFP2″.

Estamos ante la variante más contagiosa de la pandemia y ómicron se comporta de manera distinta a otras variantes. Además la lista de síntomas de ómicron se ha vuelto a ampliar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo