Síguenos

Sucesos

Mata a cuchilladas a su tío junto a la Finca Roja tras discutir por una herencia

Publicado

en

Mata a cuchilladas a su tío junto Finca Roja por una herencia
Mata a cuchilladas a su tío junto Finca Roja por una herencia-Foto: OFFICIAL PRESS

Un joven ha matado a su tío a cuchilladas en plena calle en la ciudad de Valencia tras una discusión por la herencia familiar. El violento incidente ocurrió alrededor de las cinco de la tarde de este martes junto a la Finca Roja. Tanto el homicida como la víctima acababan de salir del despacho de un abogado y comenzaron a discutir, al parecer, por un asunto relacionado con una herencia, según las primeras investigaciones.

Tras recibir el aviso del suceso, varias patrullas de la Policía Local y la Policía Nacional acudieron con urgencia al cruce de las calles Marvá y Albacete. Según los testigos, el joven asestó varias cuchilladas a la víctima en la acera tras la discusión y luego salió corriendo.

Mata a cuchilladas a su tío junto a la Finca Roja por una herencia

El homicida fue detenido poco después cerca de la escena del crimen por un policía local. El Grupo de Homicidios de la Policía Nacional se ha hecho cargo de las investigaciones. Un equipo de Policía Científica se desplazó a la calle Albacete para realizar la correspondiente inspección.

El presunto agresor es de nacionalidad española y tiene 39 años, mientras que el fallecido, también español, tiene 65 años, según los datos aportados por la Policía.

El suceso ha causado un gran revuelo en la zona al coincidir con la salida de los alumnos de un colegio cercano. Los padres de los niños tuvieron que dar un rodeo con sus hijos para que no vieran la sangrienta escena.

A la hora de la salida de los colegios

El crimen se ha producido en plena calle, justo a la hora en que niños y adolescentes de varios colegios próximos salían de clase. Los menores se han encontrado con el alboroto, los gritos de los testigos que han visto al homicida ensangrentado y a la víctima, de 59 años, tendida sin vida con el arma blanca todavía clavada en el pecho, entre dos costillas.

Una patrulla de la Policía Local de València, que pasaba en ese preciso momento por allí, al ver al presunto homicida en medio de la calle, ha parado y procedido a su detención. «El hombre levantó las manos al ver a los policías, lo tiraron al suelo y lo esposaron», relata Francisco, un vecino que en ese momento salía de casa para irse a clases de inglés.

Víctima y presunto verdugo habían quedado con un abogado que, al parecer, está llevando un proceso de herencia. Antes de llegar a subir al despacho, situado en el primer piso del número 17 de la calle Marvà, el sobrino habría sacado un arma blanca y asestado varias cuchilladas a su tío. Cuando los sanitarios del SAMU llegaron al lugar, no pudieron hacer nada por salvar su vida.

El grupo de Homicidios de la Policía Nacional de Valencia investiga las circunstancias en las que se ha producido el asesinato. Agentes de la Policía Científica también han realizado una inspección técnico-policial de la escena del crimen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo