Síguenos

Sucesos

VÍDEO| Un hombre mata a tiros a su mujer de 33 años y después se quita la vida en Alicante

Publicado

en

trabajadora social piso tutelado menores
Furgón de la Policía Nacional. EFE/Alejandro López/Archivo

Alicante, 15 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un hombre, de 33 años, ha matado con una escopeta a su mujer, de 36, y posteriormente se ha quitado la vida en una vivienda situada frente a la playa del Postiguet de Alicante, en un hecho que la Policía Nacional investiga como un caso de violencia machista.

La Policía ha informado de que el crimen ha ocurrido en el número 50 de la calle Virgen del Socorro, en el barrio del Raval Roig, y de que se descubrió a raíz de una llamada recibida anoche en torno a las 23 horas.

Al entrar al domicilio, los agentes encontraron los dos cuerpos sin vida. Fuentes consultadas por EFE no constaban denuncias previas ni estaban dentro del sistema Viogén.

La víctima es una mujer rusa de 36 años y el presunto autor del crimen es un español de 33 años, hijo de la cónsul de la República Dominicana en Alicante y de un conocido constructor de la zona, según fuentes próximas a la investigación.

La Policía investiga las circunstancias de las muertes como un caso de violencia machista y trata de aclarar cuándo se cometió el crimen, ya que pudo ser tiempo antes de descubrirse los hechos.

Los restos mortales ya han sido trasladados al Instituto de Medicina Legal de Alicante para practicar en las próximas horas un examen forense que pueda arrojar luz sobre el crimen.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes. Asimismo que el correo 016-online@igualdad.gob.es.

También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112. También a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

VÍDEO| Un hombre mata a tiros a su mujer de 33 años y después se quita la vida en Alicante

La Lacra de la Violencia de Género: Un Problema Urgente y Complejo

La violencia de género sigue siendo una de las principales problemáticas sociales a nivel global, afectando a millones de mujeres y niñas cada año. En España, los datos son alarmantes: solo en el primer semestre de 2023, 28 mujeres fueron asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, según datos del Ministerio de Igualdad. Esta cifra pone de relieve la urgencia de abordar esta cuestión con medidas efectivas y políticas integrales.

Las Raíces de la Violencia de Género

La violencia de género se enraíza en las desigualdades estructurales entre hombres y mujeres. La discriminación, los roles de género tradicionales y la normalización de conductas violentas en la sociedad son factores que contribuyen a perpetuar esta lacra. Desde temprana edad, las niñas y los niños son socializados en entornos donde la violencia puede ser vista como una forma aceptable de resolver conflictos o imponer autoridad.

El Impacto en las Víctimas

El impacto de la violencia de género es devastador y multifacético. Las víctimas no solo sufren daño físico, sino también psicológico, emocional y social. La violencia afecta su autoestima, su salud mental y física, y su capacidad para participar plenamente en la sociedad. Además, el miedo y la intimidación perpetúan un ciclo de abuso del que es difícil escapar.

La Respuesta Legal e Institucional

España ha adoptado una serie de medidas para combatir la violencia de género, destacando la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género de 2004. Esta legislación incluye medidas preventivas, de sensibilización y protección para las víctimas. Además, el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobado en 2017, refuerza los recursos y mecanismos de coordinación entre administraciones.

A pesar de estos avances, la implementación efectiva sigue siendo un desafío. Las denuncias muchas veces no se traducen en medidas de protección rápidas y eficaces, y la respuesta institucional puede ser inconsistente. La formación adecuada de los profesionales involucrados, desde fuerzas de seguridad hasta personal judicial, es crucial para garantizar una atención sensible y eficiente.

La Importancia de la Educación y la Prevención

La educación juega un papel fundamental en la erradicación de la violencia de género. Programas educativos que promuevan la igualdad de género, el respeto y la resolución pacífica de conflictos son esenciales para cambiar las actitudes y comportamientos a largo plazo. Además, las campañas de sensibilización pública pueden ayudar a visibilizar el problema y a fomentar un entorno de tolerancia cero hacia la violencia.

El Papel de los Medios de Comunicación

Los medios de comunicación tienen una responsabilidad significativa en la forma en que se aborda la violencia de género. La cobertura mediática debe ser cuidadosa y respetuosa, evitando la revictimización y el sensacionalismo. Informar de manera precisa y responsable, así como dar voz a las víctimas y a las organizaciones que trabajan en su apoyo, es crucial para aumentar la conciencia y fomentar el cambio social.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere una persona atropellada por un convoy del TRAM d’Alacant en El Campello

Publicado

en

El accidente, ocurrido de madrugada, obligó a suspender temporalmente la circulación entre El Campello y Luceros

Una persona ha fallecido este martes de madrugada tras ser atropellada por un convoy del TRAM d’Alacant en el municipio alicantino de El Campello. La víctima, cuya identidad todavía no ha sido confirmada oficialmente, podría ser un joven de unos 20 años y de nacionalidad española, según han informado fuentes de la Guardia Civil a Europa Press.

El accidente se produjo alrededor de las 05.00 horas, cuando el tranvía circulaba por las vías situadas en la calle Manuel Sanchís Guarner. Según las primeras investigaciones, se trataría de un atropello accidental, aunque las causas exactas están siendo analizadas por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Sant Joan d’Alacant, que se ha hecho cargo de la investigación.

Desde Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) han confirmado el suceso y han detallado que el servicio del TRAM se vio afectado hasta la llegada del forense y la finalización de las labores judiciales en la zona.

Debido al accidente, el TRAM d’Alacant suspendió la circulación entre El Campello y Luceros, tal y como informó la compañía a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter). Sobre las 07.00 horas, el servicio quedó restablecido con normalidad tras el levantamiento del cuerpo y la revisión de las vías.

El suceso ha causado gran consternación en el municipio, donde el TRAM es un medio de transporte habitual para cientos de vecinos y visitantes que se desplazan diariamente entre Alicante y la comarca de L’Alacantí.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo