Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mata (PSPV) sobre el arresto de Zaplana: «Al Capone y otros también cayeron por temas de blanqueo»

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 May. (EUROPA PRESS) –

El vicesecretario general del PSPV, Manolo Mata, ha señalado este martes tras la detención del expresidente de la Generalitat y exministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, por un presunto delito de blanqueo de capitales que «estaba cantado» y «siempre ha habido una sospecha de actividades vinculadas a lo ilícito y al lado oscuro de la política», y ha agregado: «Al Capone y otros también cayeron por temas de impuestos y de blanqueo».

En declaraciones a los medios en Les Corts, Mata ha admitido que «nunca es agradable que detengan a alguien» pero con Zaplana «empezó todo», ya que «empezó en política comprando la Alcaldía de Benidorm y una tránsfuga». Además, ha recordado que «contrató a Julio Iglesias dándole 6 millones de euros para que diera cuatro concertillos en embajadas».

Aunque ha señalado que «hay que ser prudente con lo que pase», ha subrayado que la arquitectura institucional en España funciona y cuando hay detenciones y registros de este tipo «el tema es muy preocupante».

«Esta mañana decía de broma que de la boda de la hija de (José María) Aznar menos los camareros todo el mundo va a acabar teniendo problemas judiciales», ha apuntado el dirigente socialista.

Mata ha indicado que la Comunitat Valenciana no puede olvidar «lo que han sido esos terribles 20 años del PP, que no está vinculado ni a la comunidad ni a sus ciudadanos y empresas, está vinculado a un núcleo de dirigentes corruptos que ensuciaron esta tierra y nos arruinaron y, además, se llevaron todo lo que pudieron».

«Es triste –ha agregado– que durante tantos años nadie hiciera caso ni a los periodistas que denunciaban ni a los partidos políticos que afrontaban esa situación y se les tachaba de antivalencianos, de antiprogreso y de anti no se sabe qué».

A su juicio, esto «estaba cantado» y si hubiera pasado muchos años antes los valencianos se habrían «ahorrado muchos disgustos» porque «todos los presidentes de la Generalitat de la época del PP menos (Alberto) Fabra tienen problemas, y muy serios problemas».

«SUS SUEÑOS, NUESTRA PESADILLA»
Preguntado sobre si cree que es suficiente con que el PPCV pida perdón, ha señalado: «¿Qué perdón? Eso del perdón forma parte de la moral cristiana. Es una organización dañina para esta comunidad, que durante 20 años ha representado lo peor».

Y lo peor, ha incidido Mata, es que «mucha gente lo sabía, lo comentaba, les reía las gracias y el problema ha sido cuando al final vienen las detenciones, los procedimientos judiciales». «Respeto absoluto a la presunción de inocencia, pero el drama es que ha habido una comunidad empobrecida y una manipulación de las mentes colectiva con grandes sueños que nunca eran realidad; eran sus sueños, que eran nuestra pesadilla».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo